⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Sanitaria

Cálculo de Colector y bajadas de tanque y ruptor de vacio

Lidita
Lidita
2
hace 12 años
hace 12 años
Buenas Tardes a todos, a partir de mi última pregunto genero una nueva porque al parecer está mal que el colector sea de 3/4" y las 3 bajadas también sean de 3/4", recibí la propuesta de colocar el colector de 1 y 1/2" en vez de 3/4" ¿Cambio el colector de 3/4 a 1 y 1/2? Además tengo una duda respecto al ruptor de vacío, que también me recomendaron ¿debo colocarlo en las 3 bajadas antes de la llave de paso o después? Queríamos colocar las llaves de paso abajo, en una zona accesible y no arriba cerca del colector ¿esto está mal no? Adjunto nuevamente la imagen para que me puedan ayudar. Saludos
servimat1
servimat1
138.835
hace 12 años
hace 12 años
Hola. Como te decía antes, mientras mas caudal y presión tengas mejor, 1 y 1/2 me parece mucho pero no estaría de mas en el caso por ejemplo que coloquen válvulas de descarga en los baños en vez de mochilas. Lasa llaves de paso debes colocarlas a la salida de cada derivación en cada caño en el colector. Luego en la planta baja o donde vayan a estar los servicios deberás colocar otras llaves de paso para uso cotidiano. Eso quiere decir que no tendrás que subir al techo para hacer una reparación en la casa. El caño de toma de aire, debes colocar solo uno a la salida del colector ya que este solo purga y silencia la salida del tanque como una. Saludos
Calemdq
Calemdq
23.097
hace 12 años
hace 12 años
Hola, el díametro del colector, por reglas del arte, siempre ha sido el díametro de la montante mayor multiplicado por 2, hasta 4 montantes, y multiplicado por 4 mas de 4 montantes; y el ruptor de vacío se toma con un caño de la mitad del diámetro del colector antes de las llaves de paso. No olvides al armar un colector, de dejar una llave libre para tareas de vaciado del tanque, suerte, saludos !
Lidita
Lidita
2
hace 12 años
hace 12 años
Muchas Gracias calemdq y servimat1 !!! Aver si el ruptor de vacío (de 1/2") estaría bien ahí: Yo leí que para 3 bajadas o más el colector tenía que ser igual a el diámetro de la mayor montante más el 50% de las demás secciones, y por eso y con algunos consejos que me dieron me surgió la duda. Si me dicen que funciona así, con 3/4, lo dejo, porque ya compramos y armamos todo (no lo subimos al tanque, pero está armado) No nos costaría agregar el ruptor pero sí comprar todos los caños codos, tes, acoples nuevos de 1 y 1/2".
Calemdq
Calemdq
23.097
hace 12 años
hace 12 años
si está bien el ruptor va ahí, antes de las llaves. funcionar va a funcionar igual, el unico problema que puede aparecer es que cuando descargan agua en 2 montantes a la vez disminuya un poco la presión o el caudal, suerte !
Lidita
Lidita
2
hace 12 años
hace 12 años
[quote="servimat1"]Hola. Como te decía antes, mientras mas caudal y presión tengas mejor, 1 y 1/2 me parece mucho pero no estaría de mas en el caso por ejemplo que coloquen válvulas de descarga en los baños en vez de mochilas. Va a alimentar una planta baja. Sólo tengo un inodoro y va con mochila Lasa llaves de paso debes colocarlas a la salida de cada derivación en cada caño en el colector. Luego en la planta baja o donde vayan a estar los servicios deberás colocar otras llaves de paso para uso cotidiano. Eso quiere decir que no tendrás que subir al techo para hacer una reparación en la casa. Buenísimo, es muy lógico!!! Y puedo saber por qué es necesario colocar las llaves de paso a la salida del colector? El caño de toma de aire, debes colocar solo uno a la salida del colector ya que este solo purga y silencia la salida del tanque como una. Saludos[/quote] ¿Estaría bien donde lo coloqué en el gráfico? ¿O va de otra manera? [/b]
Lidita
Lidita
2
hace 12 años
hace 12 años
[quote="calemdq"]Hola, el díametro del colector, por reglas del arte, siempre ha sido el díametro de la montante mayor multiplicado por 2, hasta 4 montantes, y multiplicado por 4 mas de 4 montantes; y el ruptor de vacío se toma con un caño de la mitad del diámetro del colector antes de las llaves de paso. No olvides al armar un colector, de dejar una llave libre para tareas de vaciado del tanque, suerte, saludos ![/quote] Tendrías algún gráfico que me ayude a resolver la ubicación del ruptor de vacío? Muchas Gracias!!!
Calemdq
Calemdq
23.097
hace 12 años
hace 12 años
admiro mucho tu facilidad para las gráficas, en mi caso hace solo un año y medio que aprendí a navegar, demasiado que ya no necesito de mi hijo que me asista, jajaja !! el ruptor está bien donde lo dibujaste, antes de las llaves de paso, y con un cañito de 1/2 pulgada está mas que suficiente, saludos !
servimat1
servimat1
138.835
hace 12 años
hace 12 años
Hola. Es necesario colocar llaves a la salida del colector ya que si eventualmente tienes que hacer una reparación en una llave de paso deberás vaciar el tanque. Por otro lado y por una cuestión práctica es mejor que la hermeticidad de la cañería se pruebe por tramos. Entonces luego de montar el tanque y alimentarlo desde la calle, armar el distribuidor con el ruptor de vacío (esta bien donde lo graficaste) y colocar las llaves a la salida del distribuidor, cerrando las llaves de paso podrás llenar el tanque y seguir con la instalación.Imagínate que haces toda la instalación hacia el baño o cocina y tienes una fuga en algún accesorio, deberás desarmar todo el tramo. Saludos
Gustavo Diaz5
hace 7 años
hace 7 años
buen dia consulta si tengo la bajada de 2 1y2 con 4 tanques de 5000 lts cada uno de cuanto tendria que ser el colector ya que la distancia alas bomba es  de 8 mts desde el colector ala bomba podria seuir siendo de 2 1y2 o tendria que ponerle de 3 o 4 pulgadas
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.93
(14)

Curso Reparación de Equipos de Audio de Alta Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 60 USD
$ 20 USD
4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
4.94
(16)

Curso Refrigeración Comercial Aplicado a Diagnóstico y Reparación

Ing. Georga Melgarejo
$ 40 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis