⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Sanitaria

Donde colocar la llave de paso a manual en cisterna

bernalesa
hace 13 años
hace 13 años
Hola Todos, ya tengo instalado correctamente los automáticos de la cisterna y del tanque de arriba con su respectiva llave térmica y con el motor funcionando perfectamente. Lo que necesito ahora es poner una llave para que si se rompe un flotante o algo así pasa, poder pasar todo a manual y cargar el tanque de arriba directo hasta bien arregle el desperfecto. Me podrán ayudar con algún planito? Desde ya como siempre muchas gracias. Gustavo
aribenjo
aribenjo
9.531
hace 13 años
hace 13 años
Hola bernalesa quizá querías decir automáticos en lugar de flotantes si así es lo que debes hacer es colocar una llave que haga un puente en los automáticos y la bomba funcionará en directo, si tu pones el plano de lo que hiciste podemos decirte donde poner la llave,deberíamos saber el consumo de la bomba para saber que amperaje debería tener la llave. Suerte. P.D. Debes saber que si a la bomba le pones los 220v directos funcionará fíjate de hacer un circuito de lo que esta hecho y seguramente te darás cuenta de donde debes poner la llave conectada, si hiciste todo lo demás, esto es una pavada.
bernalesa
hace 13 años
hace 13 años
Hola Aribenjo, aquí te subo mi modesto plano de la instalación que hice. Espero se entienda y puedas gráficamente decirme donde coloco la llave de paso a manual para que en caso ocurra un desperfecto, yo pueda manualmente subir o bajar la misma y que el motor se encienda para cargar el tanque de arriba. Gracias [URL=http://imageshack.us/photo/my-images/841/cisterna.jpg/][/URL]
aribenjo
aribenjo
9.531
hace 13 años
hace 13 años
Hola bernalesa tu modesto plano se entiende muy bien, tendrías que hacer un puente con la llave entre los puntos, tanque superior cable azul, cisterna cable negro, fíjate que si lo hicieses así es como eliminar los automáticos y la bomba funcionaria en directo, pero lo que te digo es solo ilustrativo pues la idea es que el puente lo hagas en el lugar que te quede mas cómodo y que gastes el menor metraje de cable, el lugar ideal es cerca de donde está la bomba, para hacerlo así tienes que conectarlo entre el cable que conecta con el negativo de los 220v y el cable de la bomba que conecta con el negro del cisterna, si colocas una llave entre esos dos puntos tendrás el funcionamiento en directo de la bomba cuando esté accionada. La llave debe ser un poco mayor del amperaje que indique la chapa adosada a la bomba. Suerte y cualquier duda comenta, envía en el plano donde crees que será el punto y te diré si está bien, lamento no saber enviarte yo un plano, pues no se como hacerlo. (la llave puede ser cualquier valor superior al consumo de la bomba)
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.73
(22)

Curso Reparación de Fuentes Conmutadas de PC y Equipos Electrónicos

Maximiliano Resch
$ 40 USD
$ 20 USD
4.94
(16)

Curso Refrigeración Comercial Aplicado a Diagnóstico y Reparación

Ing. Georga Melgarejo
$ 40 USD
$ 13 USD
4.64
(45)

Curso Tecnología Inverter - Fabricación de probadores y herramientas

Yamil Alarcón
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis