⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Sanitaria

El inodoro de mi baño se le escapa el agua

Tomas Varo Oliva
hace 13 años
hace 13 años
El inodoro de mi baño se le escapa el agua, ya lo hemos desmontado por si habia algun problema en la instalación, y no hemos visto nada que pueda tener fuga, cuando se escapa el agua, huele a bajante en toda la casa, ya no sabemos que hacer, vivimos en un 5º piso de un bloque de 6 los 2 fontaneros que lo han visto, no aportan ninguna solución saludos
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 13 años
hace 13 años
Tomas Varo Oliva: Necesito que por favor me aclares una confusión que tengo: 1.-En algunos sitios se conoce al inodoro como poceta y en otros como taza. Universalmente consta de una base de porcelana ( en donde la persona suele sentarse para hacer sus necesidades corporales) y consta además de un tanque de porcelana que puede estar colocado a nivel de la espalda cuando uno está sentado en la base, en otros casos, el tanque está fijo en la pared a un metro de altura de la base de porcelana y en otros casos, el agua entra a presión por una tubería y NO se dispone del tanque donde se almacena el agua. 2.-En otros lugares se conoce al inodoro como el albañal que se coloca a nivel del piso y cuando el piso es lavado, se orienta al líquido a ser drenado por ese hueco a nivel del piso que se compone de por lo menos dos piezas: una fija al piso y la otra que se puede retirar y poner dentro de la que está fija al piso. ¿Cuál es realmente tu caso? Si se trata del primero, las posibilidades son: a.-Que el tanque de agua colocado directamente a la base de porcelana, NO tenga la goma tipo” cono “ que mencionó el Sr. Rodolfooscarbaldivino en su respuesta. Eso implica que de NO tenerla, el agua del tanque puede salirse por la parte de abajo del mismo al momento de que la perilla es accionada para que baje el agua hacia la base de porcelana y en consecuencia parte del agua saldrá a través de esa unión y mojará el piso. Usted hace mención que el agua NO sale al piso; lo que da a entender que por allí ya se corroboró que NO existe fuga alguna. ¿Es eso cierto? Existe otra posibilidad y es que el sello de la mezcla usada para fijar la base de porcelana al piso no fuese la más adecuada y por ende, debiera haber fuga de líquido de aguas negras alrededor de la base de porcelana, PERO igual como usted NO menciona eso, ese NO es el caso que usted plantea. ¿Estoy en lo correcto? Viene la siguiente pregunta: Cuando la base de porcelana es usada y luego de hacer correr el agua del tanque para que la base de porcelana quede limpia, se siente el olor desagradable en toda la casa al que usted hace mención en su primera intervención. ¿O acaso también han sentido el mal olor aún sin usar el baño? Si el caso se tratara DEL ALBAÑAL, cuando es usada la base de porcelana, perciben el mal olor a través del albañal. ¿Eso sucede también cuando NO lo usan? ¿Ocurre lo mismo para cada caso aquí planteado cuando está en uso el fregadero de la cocina o está en uso la lavadora? Sería bueno saber donde se enmarca su caso en el planteamiento aquí inicado a fin de que podamos ayudarle y recuerde de mantenerse en su primera pregunta para que todos los que participemos, podamos hacerle el seguimiento a su caso. Saludos y Comente. Gracias.
Tomas Varo Oliva
hace 13 años
hace 13 años
En contestación a sus preguntas el agua no sale al piso, el olor sale solo del inodoro cuando baja el nivel del agua que hace de sifon y no deberia de permitir que el olor saliera, el ejemplo del inodoro es el 1º que ud plantea taza de water con recipiente de porcelana en la espalda, donde se deposita el agua, muy agradecido por las respuestas saludos T Varo
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 13 años
hace 13 años
Tomas Varo Oliva: Sin lugar a dudas, el sifón no debería permitir eso. Si es probable que se pueda percibir un olor desagradable cercano al inodoro e inclusive en el ambiente del mismo baño si el mantenimiento del inodoro NO se hace con cierta regularidad. Hay pastillas e inclusive líquidos especiales para los inodoros por esas razones, PERO que abarque todo el área del apartamento, va más allá de ese punto. Pensemos por un momento lo del sifón. Si éste al momento de ser instalado recibió un golpe accidentalmente que ocasionara una fisura en el referido sifón, el nivel del agua en el interior del inodoro y visible a simple vista NO se vería y de allí que los gases que se generan en las tuberías de las aguas servidas busquen escapar al medio ambiente más próximo donde esos gases están encerrados. Por lo que ha mencionado, ese tampoco luce ser el caso SI Y SOLO SI, el nivel del agua en el inodoro a simple vista está un par de centímetros como mínimo por encima donde comienza el hueco (en su nivel superior) del sifón. Me inclino más a pensar en lo siguiente: Las tuberías de las aguas servidas de cada apartamento van a un tubo de desagüe principal único, en los casos donde los baños de cada apartamento se encuentren uno encima del otro. Los desagües de lavamanos, fregaderos, lavadoras así como de los albañales, muchas veces van incorporados directamente al drenaje de los inodoros por cada apartamento, y si esos puntos NO disponen también de sus respectivos sifones o de mecanismos que cumplan con esa función, los gases comenzarán a sentirse en toda el área del apartamento. Corrobore que los sifones tanto de lavamanos como fregaderos estén limpios, use de vez en cuando agua caliente para retirar acumulaciones de grasa y material adherente a la superficie interna próximas a esas cañerías y en cuanto a los albañales (en caso de tenerlos), asegurarse que la pieza (la cual va fijada al piso), tenga un depósito circular donde exista siempre agua limpia con un aromatizador líquido. Por otra parte, la pieza que va encima de la antes mencionada y que consta de una media esfera hueca como un sombrero, quede debidamente sumergida en el líquido para que los gases al chocar en las paredes internas de ese sombrero, se disuelvan en el agua aromatizada, minimizando esos malos olores. Cuando hace mucho calor, se generan más gases y como éstos buscan las partes más altas y destapadas ocurren cosas como las que menciona. En las casas, se colocan respiraderos a nivel del techo y proveniente del lavamanos a nivel del piso, para precisamente desahogar esos gases a cierta altura respecto a las habitaciones dentro de las mismas casas. Habría que ver si en su edificio eso funciona y si algún otro vecino tiene el mismo problema. Gracias por retornar a la pregunta original. Saludos.
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 13 años
hace 13 años
Tomas Varo Oliva: Rectifico algo: Si es probable que exista una fisura en el sifón del inodoro que ocasione que el nivel del agua disminuya y hasta desaparezca y por ende el sifón NO está cumpliendo con su función. ¿Qué hacer? Retirar con sumo cuidado el inodoro y revisar el sifón para ubicar la fisura y sellarla. Dejar secar el sello de la fisura por unas 12 horas y volver a colocar el inodoro en su lugar NO sin antes verificar que las fugas desaparecieron. Comenta y Saludos.
rodolfooscarbaldovino
hace 13 años
hace 13 años
Hola tomas:el agua sale para el piso? si es asi saca nuevamente el inod. Fijate tiene que tener un aro de goma que calsa justo en el caÑo donde asienta el inod. Si no lo tiene compralo es ecnomico, tambien revisa que no este muy corto ese caÑo y el inod. No asienta bien y por ese motivo desborda el agua. Comentame cualquier cosa saludos.
Calemdq
Calemdq
23.097
hace 13 años
hace 13 años
Algo me llama la atención: Tomas dice que lo han revisado 2 fontaneros (o plomeros como los llamamos y nos llaman en Argentina) y no le han dado solución a una falla tan sencilla para un plomero profesional; sin revisar el inodoro y la correspondiente instalación desde un foro es muy dificil aportar una solución; y mas tratando de explicar procedimientos y pruebas que un plomero de oficio las abe básicas, el objetivo de este foro es la ayuda entre profesionales, si no lo eres trata de contratar un "fontanero" con referencias de otros trabajos, para saber a quien metes a tu casa; por otro lado, un inodoro es un artefacto de muy simple y eficaz funcionamiento, no es un reactor atómico, generalmente siempre mandan al aprendíz a meter mano en ese maravilloso y a la vez asqueroso artefacto ( hay que tener estómago para tocar algo que c... y m.. todo el mundo no ?)y no hay mucho para revisar, eso no tiene ciencia alguna en el siglo XXI, es un aparato inventado por los ingleses en el siglo XVIII..... (un vaso de porcelana con un sifón, un vertedero, un arosello de goma, un caño de descarga, nada del otro mundo) te reitero, buscate un fontanero calificado que te lo recomiende algún amigo o vecino y te lo va a saber reparar, te deseo suerte, no puedes estar perdiendo tiempo con esto con la casa llena de "aromas del cairo"......
rodolfooscarbaldovino
hace 13 años
hace 13 años
HOLA TOMAS: calamdq esta en la realidad del tema, LO que sugiere btvictor es una solucion de paso, si tu presupuesto te da te aconsejo que cambies el inodoro esos olores cuando te acostumbras es como el gas no te das cuenta y es muy contaminante para la salud, ojala lo puedas solucionar. SALUDOS A LOS COLEGAS.
Tomas Varo Oliva
hace 13 años
hace 13 años
Gracias a todos voy a buscar un tercer fontanero y comentare las diferentes soluciones que me habeis aportado,espero que a la tercera sea la vencida y lo pueda solucionar un fuerte abrazo para todos Tomas Varo
btvíctor
btvíctor
27.259
hace 13 años
hace 13 años
Tomas Varo Oliva: Los tanques de agua de los inodoros suelen traer una marca en su interior indicando el nivel óptimo que el usuario debe usar. Si ésta marca no aparece, también se toma como punto de referencia una altura a un centímetro por debajo del tubo respiradero que a través de él llega agua al mismo inodoro. Verifica si el líquido del tanque está en el nivel sugerido por el fabricante. De NO estarlo, es posible que allí pudiera estar la falla. Si el líquido está en el nivel indicado por el fabricante, ni modo. Tendrás que reemplazar el inodoro como fue sugerido por el compañero Rodolfooscarbaldovino, y contratar a un fontanero que conozca de su trabajo como lo planteo el compañero Celemdq. Si el líquido está por encima de su nivel óptimo, puede rebosarse por el tubo respiradero y llenar el inodoro perdiéndose el agua sin necesidad ( no es tu caso). Si el nivel por exagerar está a mitad de camino entre la base interna del tanque y la marca del nivel óptimo, el agua del tanque permanecerá en mayor cantidad en el inodoro que en las cañerías de las aguas servidas ( tampoco es tu caso). Y por último, “EL NIVEL CRÍTICO”, donde el agua bajará con el empuje necesario (una vez que la palanca es accionada) y gran cantidad de su volumen irá a las cañerías de aguas servidas y un pequeño remanente se quedará en el fondo del inodoro. Si este remanente NO alcanza a tapar el hueco de entrada del sifón ( y preferiblemente que lo cubra en un centímetro por encima del hueco de entrada del sifón), entonces, es allí donde hay un espacio vacío por donde los gases de las tuberías de las aguas servidas aprovecharán a salir y dar aromas desagradables en tu apartamento e inclusive en otras áreas más. Revisa el nivel indicado y como dije antes, si el nivel es el correcto, la decisión que has tomado es la más indicada. Saludos.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.84
(25)

Curso Práctico de Reparación y Bobinado de Motores Eléctricos

Héctor Castiñeira
$ 60 USD
$ 20 USD
4.94
(16)

Curso Refrigeración Comercial Aplicado a Diagnóstico y Reparación

Ing. Georga Melgarejo
$ 40 USD
$ 13 USD
4.64
(11)

Curso Electrónica para Reparación de Placas

Santiago Cediel
$ 29 USD
$ 11 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis