hace 13 años
Tomas Varo Oliva:
Sin lugar a dudas, el sifón no debería permitir eso. Si es probable que se pueda percibir un olor desagradable cercano al inodoro e inclusive en el ambiente del mismo baño si el mantenimiento del inodoro NO se hace con cierta regularidad. Hay pastillas e inclusive líquidos especiales para los inodoros por esas razones, PERO que abarque todo el área del apartamento, va más allá de ese punto. Pensemos por un momento lo del sifón. Si éste al momento de ser instalado recibió un golpe accidentalmente que ocasionara una fisura en el referido sifón, el nivel del agua en el interior del inodoro y visible a simple vista NO se vería y de allí que los gases que se generan en las tuberías de las aguas servidas busquen escapar al medio ambiente más próximo donde esos gases están encerrados. Por lo que ha mencionado, ese tampoco luce ser el caso SI Y SOLO SI, el nivel del agua en el inodoro a simple vista está un par de centímetros como mínimo por encima donde comienza el hueco (en su nivel superior) del sifón. Me inclino más a pensar en lo siguiente: Las tuberías de las aguas servidas de cada apartamento van a un tubo de desagüe principal único, en los casos donde los baños de cada apartamento se encuentren uno encima del otro. Los desagües de lavamanos, fregaderos, lavadoras así como de los albañales, muchas veces van incorporados directamente al drenaje de los inodoros por cada apartamento, y si esos puntos NO disponen también de sus respectivos sifones o de mecanismos que cumplan con esa función, los gases comenzarán a sentirse en toda el área del apartamento. Corrobore que los sifones tanto de lavamanos como fregaderos estén limpios, use de vez en cuando agua caliente para retirar acumulaciones de grasa y material adherente a la superficie interna próximas a esas cañerías y en cuanto a los albañales (en caso de tenerlos), asegurarse que la pieza (la cual va fijada al piso), tenga un depósito circular donde exista siempre agua limpia con un aromatizador líquido. Por otra parte, la pieza que va encima de la antes mencionada y que consta de una media esfera hueca como un sombrero, quede debidamente sumergida en el líquido para que los gases al chocar en las paredes internas de ese sombrero, se disuelvan en el agua aromatizada, minimizando esos malos olores. Cuando hace mucho calor, se generan más gases y como éstos buscan las partes más altas y destapadas ocurren cosas como las que menciona. En las casas, se colocan respiraderos a nivel del techo y proveniente del lavamanos a nivel del piso, para precisamente desahogar esos gases a cierta altura respecto a las habitaciones dentro de las mismas casas. Habría que ver si en su edificio eso funciona y si algún otro vecino tiene el mismo problema. Gracias por retornar a la pregunta original. Saludos.
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No