⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Sanitaria

Tanque de agua enterrado tricapa Rotoplast 1000 l se abollo por presi

Tanque de agua enterrado tricapa Rotoplast 1000 l

Tanque de agua enterrado tricapa Rotoplast 1000 l

Drdirube
hace 1 año
hace 1 año
Se me abollo la pared verical de un tanque plastico tricapa Rotoplast de 1000 litros, que funciona con sumidero de aguas pluviales con bomba sumergible interior. Al descargar el agua la bomba sumergida, la presion exterior del agua lo desformo y lo abollo.  mi consulta es si es posible volver a la vertical la pared del tanque utilizando algun medio expansor interno y calentando con aire caliente o agua caliente el plastico. desconozco hasta que temperatura maxima se puede calentar el plastico tricapa sin afectar el material, y cual seria la mejor herramienta para desabollar.  El el foro lei en otro caso, que se recomienda realizar un suelo cemento contra la pared exterior del tanque para protegerlo de empujes externos y pienso hacerlo, pero ahora mi gran problema es sacar la abolladura. Que me podran recomendar por favor. Gracias 
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 1 año
hace 1 año
Lo mejor es sacarlo afuera del pozo y en posicion horizontal te metes adentro, Por el tema del colapso normalmente se debe a que se filtra y acumula agua alrededor del tanque y al vaciarse esta lo aprieta y colapsa ( a veces sale flotando) fijate de como evitar que se acumule agua a su alrededor, aunque en algunos casos es casi imposible... por eso para cisternas existen tanques especiales que tienen paredes reforzadas con nervios y canaletas.
Saludos
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 1 año

Sino puedes probar de sacar la bomba por seguridad, llenarlo a tope, te pones un short de baño, te metes dentro y tratas de empujarlo para sacar la abolladura, tal vez con la presion del agua y lo que puedas ejercer se expanda.

Responder
servimat1
servimat1
138.835
hace 1 año
hace 1 año
Hola. Lo ideal sería desenterrarlo y desabollarlo afuera. No es necesario calor sino solo fuerza. Para evitar que colapse se debe ir llenando de agua a medida que se le va colocando a su alrededor tierra del mismo pozo mezclada con cemento o arena gruesa y cemento. Tiene que ser seca la mezcla. Se prepara a mano o en una hormigonera pero no se le agrega agua. La propia humedad del terreno y la condensación del tanque harán que endurezca. A la base si puedes hacerla con concreto "común" ya mojado o sea mezcla y asentar el tanque para darle nivel. Para el llenado se usa a bajo caudal como para que el tanque no se deforme si se lo llena con un gran caudal. Con una manguera de riego es suficiente. Saludos
Drdirube
hace 1 año

Muchas gracias. Lamentablemente no puedo desenterralo, porque esta cubierto por una losa con una tapa de chapa, pero en la zona dode se abollo, se lavo la tierra y hay espacio para que vuelva a la vertical. Mi temos es empujar desde adentro sin calentar la pared, y rajar el plastico. Pensaba empujar con algun expansor desde adentro, mientras calentaba con aire desde afuera, pero desconozco hasta que temperatura calentar para no degradar el polietileno de la pared del tanque.

Responder
Drdirube
hace 1 año

Ya logre cortar la losa superior y tengo un acceso de 1,10 m x 1,10 m suficiente para poder sacar el tanque . Voy a desconectar las cañerias, e intentar flotarlo vaciandolo y cargando agua desde el exterior. Si logro sacarlo y enderzarlo voy a realizar el hormigon de limpieza en la base , y lo la corona exterior con suelo cemento (3 de tierra / 1 cemento) sin humedecer). Para evitar que flote nuevamente, voy a colgar la bomba sumergible asegurando que quede un nivel de agua de 40 cm aprox.

Responder
servimat1
servimat1
138.835
hace 1 año

Correcto. Comenta que resultados obtuviste con el trabajo.

Responder
Drdirube
hace 1 año

Pude sacra el tanque abollado, lo apoye sobre una superficie plana y al llenarlo con agua volvio a su forma cilindrica original. Removimos la tierra y escombros del fondo del pozo, alisamos la base de tosca, volvimos a colocar el tanque y conectarlo. Lo llenamos con agua completo y rellenamos todos sus laterales con mezcla seca de arena, tierra y cemento (3 a 1 arido/cemento). Humedecimos con agua al completar cada tercio, y cargamos hasta cubrir el casquete, para que el peso evite flotacion.

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.93
(14)

Curso Reparación de Equipos de Audio de Alta Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 60 USD
$ 20 USD
4.25
(8)

Reparación de Placa Main TV LED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 40 USD
$ 20 USD
4.94
(16)

Curso Refrigeración Comercial Aplicado a Diagnóstico y Reparación

Ing. Georga Melgarejo
$ 40 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis