⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Sanitaria

conexiones hidráulicas en el hogar

Ricardo
hace 2 años
hace 2 años
buenos días. les comento una un problema que está presentando una amistad. la presión de agua en su baño no es la que el espera. la base del tanque está a unos 2.20 metros de la flor de la ducha y ha revisado y no hay obstrucción en las tubería. hay un detalle que necesito me digan si pudiera ser determinante en este problema. su tanque sale con 1" para luego entrar a un pequeño hidropresor con un reducido de 3/4" que suministra agua al colector, o sea, al termotanque y al agua fría. luego del hidropresor llega a una t que sigue con tubería de 1/2" al termotanque y sigue con 3/4" para la fría. lo que pasa es que 1 metro más adelante la tubería del agua fría aumenta a 1" y se mantiene así por una distancia de 3 metros para luego reducir a 3/4" nuevamente. ¿sería muy determinante la falta de presión por ese detalle que les planteo? muchas gracias. espero me puedan aconsejar
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 2 años
hace 2 años
Primero controlar que la bomba enciende al abrir las canillas.
Lo segundo es verificar que no haya ningún filtro en la zona de la ducha que esté obstruido, según el modelo puede haber filtros en la entrada de la ducha o si la grifería es de cierre tipo cerámico puede tener filtros en el propio cabezal.
Algunos modelos de ducha (esas planas que parecen una bandeja) suelen tener unas arandelas limitadoras de caudal que puede ser necesario retirar en algunos casos, pero si le sacas de más y hay mucha presión la ducha se puede deformar y queda como un huevo, así que con eso hay que tener cuidado. Si la ducha es de este último tipo la idea es que el agua caiga suavemente como una lluvia natural, no con fuerza como si fuera una manguera, tal vez la ducha funciona bien pero escogió el tipo de ducha inadecuado a sus gustos.
Saludos.
servimat1
servimat1
138.835
hace 2 años
hace 2 años
Hola. Tiene problemas solo en el baño? El sistema funcionó siempre mal o comenzó a hacerlo hace poco? Lo que si. 1/2" es muy poco para la entrada del termo tanque. Lo ideal siempre es salir con 1" del tanque, un colector de la misma medida y reducciones a 3/4". Una para el termo y otra para el agua fría. Comenta. Saludos
Ricardo
hace 2 años

La salida del tanque es de 1" y luego se reduce a 3/4" antes de llegar al hidropresor. Este alimenta el termotanque con 1/2", pues la entrada y salida del hidropresor es de 1/2". Lo que pasa es que el trabajo hecho hace tiempo tiene a mi entender errores, pues luego de la salida del termotanque que es de 1/2" volvieron a conectar 3/4" por un tramo y luego 1" para luego reducir nuevamente a1/2" antes de entrar al baño. Lo hiciero al revés a mi entender.

Responder
Ricardo
hace 2 años

Esto reduce me imagino la presión y pudiera crear aire en las tuberías. Lo que no sé si ese pueda ser el motivo de la falta de presión en casa de mi amigo

Responder
servimat1
servimat1
138.835
hace 2 años

Los distintos cambios de diámetros reducen el caudal y no la presión.

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.73
(22)

Curso Reparación de Fuentes Conmutadas de PC y Equipos Electrónicos

Maximiliano Resch
$ 40 USD
$ 20 USD
4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
4.64
(11)

Curso Electrónica para Reparación de Placas

Santiago Cediel
$ 29 USD
$ 11 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis