Hola Hernán, gracias por la respuesta
Contesto a tus inquietudes
-"No podes tener el caño de bajada vinculado con la entrada de agua,
cuando hay presion el tanque se llenaría por debajo "
Esto no sucede nunca pues el tanque elevado lo tengo que alimentar con un motor desde una cisterna enterrada.
-"cuando no hay presión el agua del tanque podría retornar a la cañería pública cosa que está prohibido por cuestiones higiénicas, además te quedarías sin agua."
Para esa situación está la llave de paso 3, para impedir que el agua retorne
En realidad para ambas situaciones está la llave 3
Por experiencia... pues algo de.plomería hago la gente suele olvidarse o confundir la posición de las llaves y "hace macana" los bypass solo traen problemas. No existe la posibilidad de que el agua del tanque te.llene la cisterna y la cisterna llene el tanque?, es como la serpiente que se muerde su propia cola.
En lo personal prefiero alimentar todo desde el tanque y al tanque llenarlo con la cisterna con la directa, que es como se debe hacer.
Pero bueno, mi idea no era discutir sobre el esquema de los caños de agua. Me parece que haber dado tanta descripción dio pie a que se derivara el tema hacia otro lado.
Si me pueden indicar si hay llaves de paso bidireccionales o alguna por el estilo me serviría mucho
Para llenar la pileta podes hacer una canilla especial desde la directa y el resto se alimenta desde el tanque.
Si igualmente querés hacerlo: las llaves bidireccionales son la esféricas.
Tiene cuidado de que no sea posible que la cisterna sea llenada con agua del tanque.
Coloca una válvula de retención de buena calidad en la entrada a la vivienda.
Pero hacer esa canilla especial desde la directa implica tirar 20 metros de caño desde la entrada de casa hasta el fondo rompiendo 20 metros lineales de baldosones y cerámicos del patio y del pasillo.
Soy conciente de que si no corto el circuito con una llave, el agua "va a pasear" por todo el circuito con el motor del agua prendido constantemente.
En la entrada de la vivienda ya tengo una llave de paso. Solo quiero hacer la conexión que describí arriba. Quiero modificar lo menos posible
Las llaves de paso de válvula de termofusión ¿impide que el agua pase completamente en sentido contrario a la flecha, o lo permite pero disminuyendo la presión?
Pregunto eso porque me parecían las indicadas por el tema de que en caso de fallar, se puede cambiar la válvula sin tener que romper nada (cerámicas, material caños, etc)
Depende del modelo si el "cuerito" está atornillado al vástago y al abrir la llave queda abierto el paso de agua se puede usar, pero disminuye la presión. He visto un modelo de marca casi desconocida(no recuerdo ahora la marca) que tiene la valvulita suelta como en las tradicionales, ese no podes usarlo.
y para un caño de 1/2" ¿debo poner llave de 1/2" o de 3/4"?
He escuchado que hay que poner llave de paso mas grande para no reducir el caudal
(en mi caso es para unas canillas en el patio, no para alimentar un calefón/termotanque donde el caudal/presión es mas importante)
En uso normales se isa la llave del mismo tamaño, en uso inverso tal vez te convenga usar una medida mas