Si le llega directamente toda el agua con jabón, con detergentes, con la grasa, (del lavado de los platos y cocina), más todos los productos químicos que se usan en una casa, la impermeabilización se produce en menos que "cante un gallo", para eso se hace, la cámara séptica, y para la cocina alguna cámara desengrasadora del agua. suerte
Si. el uso es bastante diferente, si te mudaste a una zona de campo, una buena solución es, el agua de la cocina y lavado de ropa, derivarla a algún lugar del terreno, haciendo una muy pequeña laguna, además de tener unas buenas lombrices para ir a pescar, mejoras la humedad del campito, sino, hacer una caja enterrada de 0.6 por 0.4 metro, igual profundidad, por un ángulo entra el agua, en el opuesto una barrera cruzada con perforación junto al piso, y salida por arriba, en la zona grande, junta la grasa sobre nadando, por el agujero pasa el agua, por la salida superior de la pared, escapa,
sigue: y va al pozo o la lagunita, la capa que se junta, (algo mal oliente), se retira periódicamente y se entierra para abonarla, todo el resto, (baño), a una cámara septica, y no enviar, detergentes, anti bacteriales ni productos agresivos, así se cría una buena fauna que digiere todo lo que te sobra y mandas por inodoro, puede funciona muy bien por décadas, (muchas). suerte
Totalmente de acuerdo!! Muy buena descripción de lo que hay que realizar para mantener un pozo negro en óptimas condiciones. Saludos