hace 14 años
Buenas Noches.
Por Norma de Enargas, se puede realizar un quiebre de los caños de TBU, siendo estos realizados con codos de 45º, pudiendose colocar 2 juntos para lograr una inclinacion cercana a los 90º, mientras q la parte q quede horizontal tenga una inclinacion del 4% (4cm por metro de caño) es decir siguiendo el curso de los gases quemados, el primer codo tiene q quedar 4cm, por metro, mas abajo q el codo ultimo hacia donde van los gases quemados, este tramo "horizontal" no puede medir mas de 2 metros, siendo su parte inmediata vertical 1 ves y media mas larga q el tramo horizontal, es decir q si tenes un tramo horizontal de 2 metros, tendras q prolongar la parte inmedita superior vertical de los caños 3 metros por mas q estos caños sobresalgan mucho del techo, los mismos tendras q sujetarlos con tutores, no pudiendo en casos extremos realizar otro quiebre antes de esos 3 metros de caño, el maximo premitido y muy raras veces y a manera excepcional de la cantidad de quiebres q se pueden realizar son 2. Por lo menos en la provincia donde vivo es asi, y en capital, en interior se q todo esto cambia segun los inspectores. La disposicion de ambos caños es la misma, es como considerar a los dos caños para evacuacion de gases, ambos correran paralelos entre si.
Ahora sin desmerecer la opinion anterior del colega, es muy posible q los quiebres te generen condensacion, mucho mas en invierno, y oxide los caños.
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No