⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Sanitaria

Pozo gris o de agua servida

Paula
Paula
2
hace 6 años
hace 6 años
El pozo del agua de la cocina, lavarropas y ducha se llena rápidamente. Lo vaciamos completamente y en 10 días se volvio a llenar. Puedo probar alguna solución o debo hacer otro pozo?
servimat1
servimat1
138.835
hace 6 años
hace 6 años
Hola. Aparentemente y por lo que comentas el pozo se ha impermeabilizado por dentro y ya no absorbe. Hay productos como para tratarlo de reavivar pero en la mayoría de los casos no san resultado. La solución como dices es uno nuevo. A este habría que anularlo y sellarlo. Saludos
Ricardo Ab.
Ricardo Ab.
5.181
hace 6 años
hace 6 años
Hola Cualquier pozo negro o gris (depende el lugar) va a durar poco si le enviás grasa y jabón. Cámara séptica y mandar lavarropas y cocina a otro sitio  (generalmente zanja o pavimento) Saludos
servimat1
servimat1
138.835
hace 6 años

Amigo Ricardo. Tu dices tirar el agua por ejemplo de una lavadora directamente a la calle? Saludos

Responder
Ricardo Ab.
Ricardo Ab.
5.181
hace 6 años

Si...claro ...no va a hacer una planta de tratamientos. Un pozo que lo llenes de grasa y jabón va a durar ....nada. Saludos

Responder
Ricardo Ab.
Ricardo Ab.
5.181
hace 6 años

Edurau le planteó perfectamente lo que se debería hacer, sin embargo no creo que lo haga. Le aconsejaste un pozo nuevo y rápidamente aceptó tu solución y yo opino lo que puse y repito; ningún pozo aguanta si le mandas grasas y jabones. Si no le colocan las cloacas rápido va a llenar la casa de pozos negros. Saludos

Responder
Edurau
Edurau
835
hace 6 años
hace 6 años
Paula, Hola: si usas pozo negro, es porque no vives en zona de cloacas, por lo tanto debieras conocer a que altura está la napa freática, con lo que sabrías cuál es la capacidad de absorción del pozo, por otro lado ya te mencionan la cámara séptica, para esos casos, caben más de una solución, la primera es tu pregunta, otro pozo negro, (con todos los cuidados de distancia para evitar los desmoronamiento con el tiempo), que se lo vincula con el viejo con un caño de desagüe a una profundidad de 1.5 mts, el que pasa a ser cámara séptica resorvorio y en parte drenaje, y la tercera y posterior a ésta, formando todo un sistema, a una buena distancia, se cava una zanja de aprox. 1 a 1.5 mts ancho y seis a diez de largo, profundidad 60 cmts, se cubre toda la superficie de plástico grueso y hermético, se le agrega una capa de arena con tierra negra de 30cm. se le implanta bastentes plantas acuáticas, (de los borde del río, laguna, etc), y con una bomba "sapo", y en forma automática, se trasvasa líquido del 2do pozo llenando ese canal, con un rebalsadero que lleve el agua a pluviales, las plantas y sus raíces se alimentan de lo que les llega y limpian y desodorizan el agua sobrante, lo he visto funcionar por años en una zona de CABA, autorizado por OSN, sin dificultad, la explicación es larga, pero no es difícil hacerlo. suerte
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.84
(25)

Curso Práctico de Reparación y Bobinado de Motores Eléctricos

Héctor Castiñeira
$ 60 USD
$ 20 USD
4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
4.64
(45)

Curso Tecnología Inverter - Fabricación de probadores y herramientas

Yamil Alarcón
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis