Hola. Acabo de registrarme y esta es mi primera pregunta. Desde hace más de veinte años, tengo dos tanques de agua instalados como se puede ver en las fotografías. Son de fibrocemento uno de ellos ligeramente más alto y más angosto que el otro. Los dos son de la misma capacidad, quinientos litros cada uno. Antiguamente tenían los caños de plástico marrón pero como se resecaron y apareció una pérdida en un codo, cambiamos todo por termo fusión pero manteniendo exactamente el mismo diseño anterior. Se llenan con agua corriente, sin bomba, por un caño que sube y se deriva con una te para generar una entrada individual a cada uno, con su correspondiente flotante para el cierre.Cada tanque tiene su salida que también a través de una te, se unen para formar una sola bajada. (esta bajada luego en la pared se vuelve a dividir para alimentar dos áreas de la casa). Tanto las dos entradas de agua como las dos salidas, están provistas de su correspondiente llave de paso. Las entradas son de media y las salidas de una pulgada. Las salidas están al mismo nivel y las entradas tienen una diferencia de ocho centímetros entre sí. Y en el piso de cada tanque hay una válvula de desagote.Siempre funcionaron con las dos llaves de paso de entrada y las dos llaves de paso de salida abiertas al mismo tiempo.Hasta aquí la descripción de la instalación. Ahora voy con el problema, que apareció hace un mes (nunca antes en los más de veinte años había pasado).El tanque más bajo rebasó su nivel y chorreaba el agua. Pensando que se había trabado el flotante y no cortaba, cerré la llave de paso de la entrada, abrí la válvula de desagote para bajarle el nivel de agua y retiré el flotante para revisarlo. Dejé la llave de paso de entrada cerrada y la de salida abierta. A los diez minutos volvió a llenarse y rebasó el nivel chorreando agua nuevamente. Cerré la llave de paso de salida y volví a desagotar un poco para bajar el nivel. El flotante no tenía fallas entonces lo volví a colocar. Abrí la llave de paso de entrada manteniendo la de salida cerrada. Cuando el agua alcanzó el nivel del flotante, cerró perfectamente. Luego abrí la llave de salida y por la salida comenzó a entrar el agua del otro tanque hasta que rebasó nuevamente. Concretamente el problema es que ahora no puedo tener los dos tanques descargando a la vez porque del más alto pasa el agua al más bajo y lo llena.Nunca pasó en más de veinte años y no se modificó nada de la instalación que me haga pensar en un error de construcción. De todas maneras el problema está y hay que encontrarle la solución. Nunca pasó pero ahora pasa, entonces trato de pensar y lo único que se me ocurre es que esa diferencia de ocho centímetros entre las dos entradas, sea la causante. Porque por vasos comunicantes el más bajo busca alcanzar el nivel del otro y se rebasa. Pienso si forzando el flotante del más alto hacia abajo para que se llene hasta el nivel del otro podría ser una solución. Aunque por vasos comunicantes lo que manda es la presión atmosférica sobre las superficies de agua y un flotante no sería obstáculo. Estoy desconcertado. Espero conseguir ayuda con ustedes. Muchas gracias.
20180113_083401.jpg[1.23mb]
20180113_083336.jpg[1.20mb]
20180113_083418.jpg[1.11mb]
20180113_083513.jpg[1.36mb]