

Qué es la leca amigazo? Cómo se haría?
Y si, me quedaría super alto el baño con un escalón, horrible.
La leca es una piedra muy porosa y liviana que se utiliza para alivianar la loza. Bueno milagros no se pueden hacer, general mente eso se tiene previsto al construir (se hace un bajo nivel en el baño).
Por la losa no te preocupes, si está bien hecha no se va a caer. La otra alternativa es que juntes todos los caños contra un rincón, perfores la loza y bajes la cañería por un lateral y luego tapas con una falsa columna o mucheta.
Claro amigazo mis caños están apoyados sobre el contrapiso sin carpeta.
Podría ser esta la solución??
Suponiendo que por ley el contrapiso sea de 10cm, con una amoladora rebaje un poco donde se apoyan los caños así ya le voy dando sus pendientes. Ya bajados realizo la carpeta haciendo el cálculo para la cerámica y los servicios.
Suponiendo llegue a la losa y los apoyo. Debo dar algún tratamiento al lugar donde apoye para no tener problemas de humedad, filtración etc?
No, te vas a tener que asegurar que las uniones estén bien pegadas, yo usaría el sistema con o´rins, si tienes una perdida, indefectiblemente va a humedecer la losa. Si hay perdida va a pasar pongas lo que pongas, el contrapiso tampoco es garantía de estanqueidad y aunque lo fuera, el agua siempre busca y encuentra por donde salir.
Ok entiendo. Conozco el sistema oring. Pero estas tuberías están planteadas desde hace unos 10 años con pvc (el blanco), en ese tiempo creo aun no salía el oring. Es una obra detenida por presupuesto. Si pasara unas manos de pintura asfáltica antes de hacer la carpeta, esto ayudaría a reforzar, proteger la losa ante una futura perdida por equix motivos en unas décadas futuras, hasta encontrar el problema.
Disculpas, no entiendo, ¿hace diez años que los caños están a la intemperie? o apoyados en un contrapiso con cal (porque los contrapisos se hacen con cal entre otras cosas) y ahora se presenta el problema de ocultarlos.
Noo. Todo bien amigazo. Te explico. Es una obra que esta parada hace como 10 años por falta de presupuesto. Los caños están colocados ya como van a ir en una planta alta, sobre el contrapiso de una losa. No están a la interperie ya que como la ilustración que subi están bajo el techo de chapa dicha planta alta. Son todos de pvc (el caño color blanco)
Un contrapiso para una losa se hace 3arena, 3piedra, 1portland + la malla cima. Hormigon armado no lleva cal.
Me estas dando las proporciones del hormigón, (que por supuesto las conozco) el contrapiso que es lo que va arriba de la loza se hace generalmente con cascote, arena, cal y cemento. sobre eso se realiza la carpeta que se hace con arena y cemento se deja bien parejo para colocar el piso. Si no tienes la posibilidad de cambiar los caños, pues bien hazlo con lo que tengas, pero debes llegar a la losa sin pasarle moladora ni nada. Le das el nivel correspondiente y listo. Para cubrir los caños puedes poner arena seca y luego la carpeta niveladora.
Ok. Yo decía la amoladora 115 para hacer una linea prolija como canaleteando y después darle con el cincel. Tampoco estaba por darle con todo con un pico ja!
La arena seca de cuanto aproximadamente debe ser el espesor?
Arena seca debajo del caño, para que te permita nivelar, luego tapas el caño en su totalidad y lo puedes sujetar en algunos puntos como para que no se mueva. Yo creo que te va a dar para que quede bien. Hay que ver de que espesor es el contrapiso.
Ajam, ajam... Y digamos el contrapiso son 10cm lo que establece la ley. Sobre la arena hago la carpeta cementicia. La carpeta no tendrá problemas de rajaduras, quiebre, por estar sobre la superficie blanda de la arena (digamos movediza)??
No, no vas a tener problema, arena seca confinada entre los caños y el contrapiso ¿donde se va a mover? Esa es una opción, la otra es que amures todos los caños con material cementicio, al momento de tener que reparar te va a costar. Ese método lo he usado en edificios con poco espacio para los caños, algo muy similar a lo tuyo sin ningún tipo de problemas. Convengamos que no va a pasar un auto por la zona, jejeje y ademas luego pondrás mosaico o cerámica, ni hablar si colocas porcelanato.
Ok. Vierto arena seca. Pero puedo poner unos tablones tipo vigas de madera no muy gordas ni pesadas para encojanar la arena por tramos y sobre eso hacer la carpeta cementicia? Porque sigo creyendo que mi carpeta quedara como gelatina sobre el rellenado solo de arena.
Hola, ¿como estas? dijiste que hacías los cortes con amoladora, los vas a hacer de la medida de los caños, esas mismas paredes te sirven de contenedor.. No te compliques, si pones maderas; ¿cuando las vas a sacar? ¿después de hacer la carpeta? ¿antes? ¿el espacio de la madera con que lo cubris? Entendeme bien lo de la arena seca es para facilitar futuras reparaciones, si te tenes confianza amura los caños con lo que quieras y después hace la carpeta.
Pensaba fijar las maderas al contrapiso con algun sistema. No quitarlas. Es solo porque me late que carpeta sobre arena sola no me parece un suelo firme y solido. Creo mientras la mezcla este fraguando se amoldará al suelo deforme de la arena. Y cuando se seque y se camine sobre se quebrara y rajara todo. Con los tablones (sin tocar los caños) encajonare y comprimire por secciones a la arena para que quede un asiento mas firme para la carpeta.
Pone arena seca en una lata y trata de comprimirla, la madera con la humedad de la carpeta se expande y raja el material, no te lo aconsejo. No vamos a discutir el método, es mi experiencia para poder ayudarte. Lo tomas o lo dejas. Lo demás es por tu cuenta y riesgo. ¿Alguna vez instalaste una bañera de fibra de vidrio? Pues se llena de arena seca, es trabajoso, pero queda perfecta. Saludosssss
No amigazo no lo hize. Y si tenés razón se me va expandir, no lo vi de esa manera. Qué espesor le doy a la carpeta? Le coloco algún refuerzo tipo tela mosquitera o metal desplegado? O la pura carpeta sola y punto.
Hola ValienteR32
Eso va a gusto del consumidor y depende de la altura final del piso. Hay unas mayas que se utilizan para poner sobre las cañerías (sobre todo de gas) y son para marcar la zona y tener precaución al romper. Saludos
Hola amigazo. Después de 20 años volví ja. Mira te cuento el trabajo se lo dieron a otro y bien pagado. Lo solucionaron así, hicieron sobre el contrapiso otro contrapiso de hormigón armado "angaú" sin malla sima y de 25 centímetros de espesor y si yo no llegaba a tiempo al cliente ese le hacían la carpeta de 10 o 15 centímetros mas.
Imaginate un escalón de 25cm de puro contrapiso numás para ingresar al baño.
Así numás es men, de los pobres tienen mas trabajo los improvisadores que los que si saben o tienen sus discrepancias con motivo.
¿Ladrillos de isopor? Mmm y sí men, creo se te iba ir a la shit, osea ibas a pisar y hundirte pero no al extremo de caerte a la planta baja, ja. Ahora para mí tampoco es la solución hacerte 25cm de hormigón armado sin malla sima como hicieron esos colegas ????. Ya hace un año se hizo ese trabajo aún no paso nada, nadie cayo pero igual, yo no me confio esa improvización men.