⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Sanitaria

Instalación de desagües para mi casa

IVANLUUJOA
IVANLUUJOA
1.237
hace 8 años
hace 8 años
Hola Colegas!!! No es la primera vez que consulto sobre este tema, pero estoy sobre la marcha (ya compré caños y accesorios), y este finde seguro hacen el contrapiso, es por eso que quiero despejarme varias dudas para comenzar ya a zanjear e instalar las tuberías. Este esquema acabo de rehacerlo (están visualizando el final hasta el momento), detallaré algunas nomenclaturas para que no hallan confusiones y haré una breve descripción, seguido de preguntas (mis dudas). P.P. : pileta de patio B.A. : boca de acceso C.I. : cámara de inspección C.S. : cámara séptica P.A. : pozo absorvente (porque en nuestro barrio no exiten redes cloacales) De la cámara de inspección salen 2 caños de 110 hacia dentro de la casa: El primer caño (hacia sector cocina), va a una B.A., de la cual sale un caño de 40 hacia la bacha. De la misma B.A. sale otro caño de 40 hacia una P.P. y de ésta al lavarropas. El segundo caño (hacia sector baño), va a un ramal "y" con salida izquierda de 63. La salida de 63 va hacia una P.P.  y de ésta salen 2 caños de 40 (ducha y lavamanos). Retomando el ramal "y", continua con 110, empalma con otro ramal "y" para que suba hacia el inodoro con un desplazador exéntrico, luego el ramal "y" continua su recorrido hacia la esquina del baño, donde subirá con curva para el futuro baño de la planta alta. Estoy haciendo construír la mitad de la planta baja (lo  que sería living y baño), he comprado caños y accesorios duratop de los marrones que vienen con o'rings. Compré algunas cosas que aún no voy a necesitar para esta parte de la casa (como por ej: boca de acceso), y también noté que me faltó comprar otras como el premarco y marco con rejilla para la pileta de patio, otro ramal "y", la verdad pensé que para la descarga del inodoro (donde apoya el inodoro) se necesiba una B.A. :| pero resulta que viendo más esquemas y dibujos de fabricantes en internet, me dí cuenta que puede subir desde la cañería de 110 con un codo o con un ramal "y" si es que se necesita seguir con la cañería. Les muestro como sería por si no se entiende y espero sus sugerencias: Creo que tendré mucha pendiente en los caños de 110, ya que tendré que pasar con los caños por debajo de la base que tiene unos 30cms + los 18cm que tiene el ladrillo que se usó para levantar el nivel del piso con respecto al terreno. No importa que tenga demasiada pendiente? Las distancias de las cámaras (C.I., C.S. y P.A.) son a las que puedo colocar. Desde ya, muchas gracias por todos los aportes que puedan proporcionarme. Saludos!!!
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 8 años
hace 8 años
Hola yo lo que no estoy de acuerdo es pasar el caño ∅110 del baño, por la CI...yo lo mandaria directamente y sin escalas a la CS. Motivos:. Alargas la linea , retrocedes hacia atras y generas un efecto rebote . No tiene sentido pasarla por esa CI. Si lo requiere (solo si el tramo es muy largo , tendrás que colocar una CI en el living pero si podes evitarlo mejor ya que en el living ....NO DA.. saludos Edito para subir imagen
IVANLUUJOA
IVANLUUJOA
1.237
hace 8 años

Hola elektomaq, obviamente no quiero tener ninguna cámara de inspección dentro de la casa. Lo de mandar la cañería de 110 del baño directo a la C.S., no estoy convencido de hacerlo, ya que si necesito en un futuro destapar una obturación en ese tramo no podría. Y además le estaría llegando de lleno toda el agua jabonosa de la ducha y lavamanos (no sé si es correcto).

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 8 años

en ese caso otra camara septica o reubicar la anterior. Tene en cuenta que asi como está el flujo cambia violentamente de dirección , lo que preveo es que el agua y materia que proviene del baño chocara contra la camara y se acumulara la materia . El agua que llega a la CS es la misma que la que llega a la CI , sé que los quimicos son perjudiciales pero tendrá exactamente el mismo efecto que este directo o que pase por la camara. Lo de destapar desde la CI es cierto pero opino lo que te dije antes... otra CI o reubicar

Responder
IVANLUUJOA
IVANLUUJOA
1.237
hace 8 años

Ahora viéndolo de ese modo, me haces comprender mejor. Una C.S. viene con una entrada y salida, se le puede agregar otra entrada sín perder su hermeticidad? En el caso de que se pueda, trataría de intercalarle una pequeña C.I, hecha con material o comprándola pero que tenga solo una entrada y una salida.

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 8 años

Yo creo que mientras ingrese del lado que tiene que ingresar, no habria ningun problema

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 8 años

Abria que ver si viene algun accesorio para ello

Responder
IVANLUUJOA
IVANLUUJOA
1.237
hace 8 años

Me refiero a que la C.S. posee 1 sola entrada, y ya la tendría ocupada con el caño que viene de la C.I. (que viene de la cocina). Y donde le haría entrar el caño proveniente del baño?

Responder
IVANLUUJOA
IVANLUUJOA
1.237
hace 8 años

Y si hago así? https://ibb.co/bAb9o6 (no me dan confianza tantas curvas, pero que dices?)

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 8 años

Si hay algun accesorio como una brida podrías hacer el agujero y colocarlo en cualquier punto disponible. Sin un accesorio no te va a quedar hermetico salvo que improvises algo.
Posiblemente si la haces pedir te la hagan especialmente

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 8 años

Yo reemplazaria las curvas por camaras. Si se tapa en la curva te va a complicar la existencia

Responder
IVANLUUJOA
IVANLUUJOA
1.237
hace 8 años

Sí, estaba pensando en poner C.I. en las esquinas o en dejarlas así con curvas y a futuro si llegase a tener algún inconveniente, ya sabría que habría que cavar, romper la curva y colocar C.I. (total estaría afuera en el patio, donde hay tierra). Pero....crees viable ese esquema también?

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 7 años

ahi subi un dibujo, me ´parece que es lo mas conveniente,
pasa la cañeria por debajo de la casa pero es, a mi entender, lo mas efectivo.
si el caño lo colocas bien nivelado , alineado y asentado no tenes que tener ningun tipo de problemas.
para alinearlo utiliza hilo o tanza ya que si no lo haces se formara una comba y eso seria fatal
saludos

Responder
IVANLUUJOA
IVANLUUJOA
1.237
hace 7 años

Está bastante alineado, cuando llega al baño tiene una pequeña desalinización hacia el costado, pero no la creo grave (porque son fatales?). Hice todo por debajo de la casa. Lástima que no puedo subir fotos como lo hacía en el antiguo YoReparo. El lavamanos y la bañera, va a una P.P. y de ahí con caño de 63 (en la misma zanja que la del 110) hasta C.I. Y luego P.A. . El inodoro va a la C.S. y luego al P.A.
No amuré aún, pero me cuesta darle pendiente a la P.P. y a los codos del lavamanos y ducha que tienen un tramo cortito desde la P.P. (30 a 40cms).

Responder
IVANLUUJOA
IVANLUUJOA
1.237
hace 7 años

Del inodoro con ramal "y" me dirijo hacia la esquina del baño, trataré de subir (para la futura planta alta) con dos codos a 45° ya que no me gusta poner un codo a 90° (como que es muy cerrado).
El tema es como subo saliendo de la P.P. del baño de abajo? Porque la P.P. de abajo es de 5x40 (2 ya utilizadas para lavamanos y bañera) y 1x63 (que va hacia la C.I.). Podré usar una de las entradas de 40 para subir hacia arriba para que se conecte a una P.P. que tendrá también lavamanos y bañera?

Responder
IVANLUUJOA
IVANLUUJOA
1.237
hace 7 años

Tiré un hilo y desde el inodoro hasta salir de la casa va bajando metro a metro la siguiente cantidad de centímetros:
1er metro, 6cms
2do metro, 8cms
3er metro, 7cms
4to metro, 6cms
Me dijeron que por metro debería ser del 1 al 3% y como máximo 5% (o sea 5 cms por metro), según mis medidas varían en 6, 7 y 8% (cms por metro) es grave? La verdad pendiente tiene, Y no doy más ya jajaja

Responder
IVANLUUJOA
IVANLUUJOA
1.237
hace 7 años

Te han llegado mis comentarios?

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 7 años

Si....perdón, cuando los lei no me fue posible responder y luego me olvidé
Cuando me referia alineacion me referia mas a la alineacion vertical. Al apoyar el caño sobre superficies irregulares o en el aire, el mismo cede por su propio peso , por eso la caida no es regular metro a metro. Esto debes corregirlo apoyando sobre el caño un piolin o tanza bien estirado y observando que el caño acompañe a una distancia mantenida en todo el tramo e ir colocando los puntales necesarios para que no vuelva a ceder

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 7 años

A mi me parece que una caida de 6 al 8% es exagerada, cuidado con eso porque muy por el contrario de lo que muchos piensan , una caida exagerada no funciona. Yo no soy cloaquista de oficio como ya sabras , pero por lo que lei se recomienda del 2 al 5% de caida pero muchos de oficio dicen entre 1 y 3%.

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 7 años

Si le das pendiente de mas , el agua bajará mas rapido que la materia y esta quedará a mitad de camino y obstruyendo el caño

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 7 años

Para recibir el caño de arriba de 63 una pileta de patio estándar no te sirve ya que no seria conveniente reducir la bajada. En caso de reducir utilizar solo reducciones excentricas para evitar acumulaciones y quizás sea recomendable aunque no muy estetico, anteponer una boca de acceso

Responder
IVANLUUJOA
IVANLUUJOA
1.237
hace 7 años

El caño que tiene la bolsa verde es la P.P. va hacia el lavamanos (cerca de mi pie) y a la ducha. Otro caño de 40 sale hacia la esquina (con otro caño de 110) para ir para la planta alta, pensaba conectarlo a otra P.P. o dejarlo como respiradero sobresaliendo de la losa. El caño de 110 que está en la esquina al lado del de 40, subiría hacia el inodoro de arriba y también quedaría como respiradero sobresaliendo de la losa. En fin ahora no se que hacer, tal vez arriba deba conectar todo al caño de 110 (aunque no me guste), o ver si bajo con caño de 63 y lo llevo por pared?
https://ibb.co/kWYk0m

Responder
IVANLUUJOA
IVANLUUJOA
1.237
hace 7 años

O bajo con caño de 63, y lo llevo por cielo raso si es que hago y luego bajo por pared.

Responder
IVANLUUJOA
IVANLUUJOA
1.237
hace 7 años

Alguna idea?

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 7 años

Ahi no sabría que aconsejarte, creo que cualquiera de las dos opciones son buenas , mas simple sería bajar todo por el caño de 110. Si haces cielorrasos y da el lugar lo de bajar con el caño de 63 no me parece mal

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 7 años

Lo que he visto... no sé si es lo mejor , es la pileta de patio bajo la loza y todos los caños a la vista y el de bajada conectado mediante un ramal al de 110. Luego todo tapado con durlock.
La gran ventaja es si algun dia tenes problemas abriendo el cielorrasos accedes por abajo. La iluminacion del baño de abajo , debera estar debidamente protegida contra posibles derrames
Saludos

Responder
agustinp
agustinp
2.247
hace 7 años

una pendiente del mayor al 5% puede provocar separacion del solido y del liquido... dicho de otra manera la materia fecal queda pegada al caño pero el agua corre... es un problema casi tan grave como no dejarle caida

Responder
servimat1
servimat1
138.835
hace 8 años
hace 8 años
Hola. Como para que tengas en cuenta. Todas las salidade de PP o BA son de Ø 63 mm y de Ø 50 mm para la bacha de cocina, no Ø 40 mm como dices en tu consulta. La PP para la lavadora si puedes hacerla con Ø 40 mm. Personalmente haría solo una línea de Ø 110 mm como general. Para el caudal que lleva una bacha o una lavadora no es necesario otro ramal. Modifiqué tu plano para ver que te parece, la línea punteada es como para hacer la línea del baño a 45º empalmando a la que va ala cámara uniéndose con la de la cocina. Cualquier duda comenta. Saludos
IVANLUUJOA
IVANLUUJOA
1.237
hace 8 años

Hola servimat, me gusta el recorrido de la línea punteada, pero sin colocar C.I. dentro de la casa, de todas maneras pese a que me gusta ese conexionado de la línea punteada, si el día de mañana se obtura la cañería, sería dificultoso hacer pasar una linga desde la C.I. hacia el baño o cocina, ya que hay un ramal tipo "y" en medio del trayecto.

Responder
agustinp
agustinp
2.247
hace 8 años
hace 8 años
si la tirada del caño que va desde el baño hasta la CI es de mas de 10 metros, no es conveniente dejarlo asi. Deberia haber por lo menos una boca de acceso. Tampoco es conveniente nunca pasar caños (ya se agua o cloacas) por debajo de la casa... una falla en el caño te hace un bolonqui terrible Gastás mas caño pero estas mas seguro despues en el lavadero yo no pondria pileta de patio para el lavarropas... existen sifones de empotrar especiales, los cuales al colocarlos ya forma parte del sistema primario y no es necesario desagotar otra vez en un sifon, solo habría que llevarlo hasta la boca de acceso. Es como pasa en la bacha de cocina, como tiene su sifon no es necesario ponerle pileta de patio sifonada. Así lo haria yo, te gastás unos mangos mas en caños pero el dia de mañana se te rompe uno y no tenes que romper en tu casa, ni tener problemas en la zapata ni tener humedad ni nada. Si te da el terreno, pone desde la camara de inspeccion a 90° la cañeria que va desde la CS hasta el PA, ya que el caño que va desde la cocina hasta la camara trabaja en contracorriente y no es muy recomendable, aunque no quiere decir que sea problema, pero se debe evitar siempre que se pueda La pendiente minima aceptable ronda el cm sobre metro lineal de caño, el maximo es de 5cm sobre metro lineal de caño, despues de esta medida puede haber separacion de solidos y liquidos (el agua corre pero queda trabada la materia solida) y valores mas pequeños puede que no permitan el correcto desague del solido y del liquido Por la confusion que da mi comentario sobre el sifon del lavarropas, dejo un esquema mas que claro de lo que anuancian los fabricantes como AWADUCT (no es una idea mia esto) sobre que con el sifon empotrado en pared la cañeria ya se estima como sistema PRIMARIO y no es necesario un sifon adicional como seria una pileta de patio, para separar el sistema secundario del primario.
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 8 años

Si la pileta de patio no tiene tapa doble hermetica si es necesario el sifón aunque la pileta de la cocina tenga el suyo propio

Responder
agustinp
agustinp
2.247
hace 8 años

no hable de la pileta de patio, dije que si pone el sifon en el caño del lavarropas no es necesaria ninguna PPA, 1 sifon es suficiente para diferencial el subsistema secundario del lavarropas con el primario

Responder
agustinp
agustinp
2.247
hace 8 años

este link es de un sifon de la linea "awaduct" aclara en el manual que es para conectar directamente con un ramal al sistema primario de 110...
http://1.bp.blogspot.com/-lIMx4-MTtLc/U1-n-WzYSmI/AAAAAAAABJA/h_WuKBA1FwU/s1600/publicacion-01.jpg

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 8 años

Agustin ...transcribo lo que dijiste ( copio y pego):
"Es como pasa en la bacha de cocina, como tiene su sifon no es necesario ponerle pileta de patio sifonada."

Responder
agustinp
agustinp
2.247
hace 8 años

pero no te entiendo entonces lo que me estas diciendo... de todos modos sigo sosteniendo mi comentario, si hay un sifon en la bacha, no es necesario tener un sifon en otro lugar. Despues del sifon que generalmente esta debajo de la bacha se puede mandar el caño hasta la camara sin problemas

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 8 años

Lo que te quiero decir es que si la camara es abierta o semi hermetica va a emanar olores por la cámara, el sifon de la pileta de lavar solo sirve para la pileta de lavar. Yo no dije que esta mal lo que decis , sólo aclare que si la pileta de patio no es con sifon y agregaria si no existe otra camara con sifon mas adelante, entonces hay que poner tapa doble hermetica y dije que si la tapa no es doble hermetica hay que poner el sifon para evitar que de esa camarita salga olor

Responder
agustinp
agustinp
2.247
hace 8 años

ah, perdon, si, es verdad que es necesario que haya doble tapa hermetica ya que como es sistema primario el aire contenido en la seccion de la cañeria es el mismo de la cloaca... lindos olores si destapas eso

Responder
agustinp
agustinp
2.247
hace 8 años

por las dudas hice un diagrama, para aclarar esto, yo no hace mucho vi lo del sifon de lavarropas lo cual me parece algo genial porque te ahorras comprar una camara y te ahorras un problema estetico, el tema es que si hay otra pileta exclusiva para el lavadero entonces es indiscutible poner una pileta. A no ser que esta pileta tenga sifon, pero bueno

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 8 años

la verdad que esta bueno pero ..y esto es una opinión personal, solo lo usaría para casos rn que la cámara de inspección la tenga muy cerca del lavarropas o lavavajillas. Me ha pasado por ejemplo un lavarropas ubicado en un lavadero cuya pared daba a un pasillo y justo atras estaba la cámara, no habia lugar para ninguna pileta de patio ni nada parecido...ahi hubiese sido maravilloso contar con ese accesorio , pero en caso que hubiesen varios metros...yo sigo prefiriendo la pileta de patio con sifon , salvo claro esta que el cliente prefiera lo otro.

Responder
IVANLUUJOA
IVANLUUJOA
1.237
hace 8 años

Hola agustin, esta buena la idea, pese a que es mucho vuelterío y que tendría que tener una muy buena pendiente. Tengo a los costados muy poco espacio entre 0,8mts y 1 mts porque ya se encuentra la pared lindera de los vecinos en todo el alrededor de lo que sería mi casa. De todas maneras al entrar a la cocina y baño con caño de 110 debo pasar por debajo de los cimientos (casi unos 50cms) y me quedaría una pendiente muy pronunciada. Si profundizo más los accesorios (la instalación en sí), tendría que ponerle luego prolongadores verticales a todos para que lleguen a los artefactos correspondien

Responder
IVANLUUJOA
IVANLUUJOA
1.237
hace 8 años

Lo del sifón está bueno, pero la pileta de patio me es más conveniente porque a la hora de baldear dentro de casa, esta bueno tener una rejilla.

Responder
agustinp
agustinp
2.247
hace 8 años

bueno, es decision tuya eso. yo te recomendé no pasar caños por el largo de la casa, debés saber que esto cuando tienen una perdida en unos años tenes que hacer una zanja de lado a lado, pero bueno hay que ver si el bolsillo aguanta. suerte

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.84
(25)

Curso Práctico de Reparación y Bobinado de Motores Eléctricos

Héctor Castiñeira
$ 60 USD
$ 20 USD
4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
4.64
(45)

Curso Tecnología Inverter - Fabricación de probadores y herramientas

Yamil Alarcón
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis