hace 16 años
Exacto, como dice Ricardo, no abras la bomba y arma un empalme botella... En mi caso, yo los armo distinto al que describió, así que te paso otra manera mas de como armar un empalme botella..como primera medida, buscamos una botella plástica con un diámetro muy chico... la cortamos por la mitad pero verticalmente....Luego soldamos con estaño los empalmes, y anteriormente nos tomamos la precaución de implementar en cada conductor un spaguetti termocontraible....Una ves que ya tenemos esta parte, cada conductor lo aislamos con la cinta vulcanizante unas cuantas vueltas y después de hacer la misma acción con los tres, le damos unas cuantas vueltas a las tres....
seguido a esta acción, le damos empleo a una cinta aisladora común, anexamos los dos plásticos y nuevamente empleamos la cinta de aislar... Cuando finalizamos esta maniobra, previamente teníamos un termocontraible grande enhebrado en el conductor, pasamos a colocarlo sobre la botella y le damos calor... Finalizada esta acción, nuevamente le damos por seguridad unas cuantas vueltas mas de cinta vulcanizante y con esto logramos armar nuestro empalme botella, que tiene un 100% de seguridad al sumergirlo debajo del agua, sumado a una gran resistencia mecánica.
Tené en cuenta que te tiene que quedar un empalme de unos 20-25cm, osea, 10 u 12cm para cada lado...
Saludos
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No