⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Sanitaria

Ejemplo de Informe Técnico gasista matriculado particular

MRFLOID
MRFLOID
17
hace 8 años
hace 8 años
Buenos dias a todos, Antes que nada quisiera aclararles que no soy gasista. Vivo en eun edificio en Ciudad de Buenos Aires de no más de 20 años de antiguedad, 6 unidades. Metrogas nos cortó el servicio por una fuga en una línea interna entre el gabinete de medidores y la planta de regulación. Nos dejó un informe en un papel amarillo que así lo dice. Ahora bien. Cada matriculado al que llamo para que presupueste el trabajo me dice que tiene que hacer una prueba de hermeticidad. Nosotros ya hicimos una prueba con un gasista quien constató que la pérdida existe, algo que verifiqué dado que lo acompañé en las mediciones. Lo cierto es que en verdad nos nos dejó un informe técnico de su evaluación que nos sirva de base de referencia como para que otros gasistas puedan contar con un diagnóstico previo. Cuando le consulté por este informe, me envió por correo electrónico las siguientes lineas textuales como mensaje de texto: [quote]fuga 1_ el dia 05/ 12/ 16 se realizo prueba de hermeticidad del servicio domiciliario ( comprende desde reguladores hasta los medidores ) encontrando fuga en el tramo de la cañeria .al poner la columna de agua se detecto que en 5 minutos la columna bajo 3 mm ,que es bastante teniendo en cuenta la fuga es continua ( imaginecen en 30 dias ) fuga 2_ esta se encuentra entre la rosca con tuerca y la llave de paso , en la entrada de gas ( planta reguladora ) para rehabilitar el servicio domiciliario se debera revocar la sal de medidores ,colocar una luz inifuga , cambiar barral , cañerias llaves candados ,pilares ,ventilacion 20x 40 realizar plano ,y tramites ante metrogas " A tener en cuenta solo se habilitara la sala de medidores , cada propietario debera poner en reglamento su departamento para tener servicio de gas "[/quote] ....Mi pregunta es si existe algún informe técnico estándar que nos sirva de referencia para consultas de los profesionales, del mismo modo que una radiografía es válida para diferentes médicos que la consultan. Quisiera saber qué elementos suele contener ese informe y si su contenido está regulado por normativa. Mejor aún si alguien pudiera enviarme un informe que me sirva de ejemplo. Desde ya muchas gracias! Saludos y buen fin de año PD: no encontré entre los temas del foro uno que tratase sobre gas domiciliario... [quote]
mariotti luis marcos
hace 8 años
hace 8 años
[quote="MRFLOID"]Buenos dias a todos, Antes que nada quisiera aclararles que no soy gasista. Vivo en eun edificio en Ciudad de Buenos Aires de no más de 20 años de antiguedad, 6 unidades. Metrogas nos cortó el servicio por una fuga en una línea interna entre el gabinete de medidores y la planta de regulación. Nos dejó un informe en un papel amarillo que así lo dice. Ahora bien. Cada matriculado al que llamo para que presupueste el trabajo me dice que tiene que hacer una prueba de hermeticidad. Nosotros ya hicimos una prueba con un gasista quien constató que la pérdida existe, algo que verifiqué dado que lo acompañé en las mediciones. Lo cierto es que en verdad nos nos dejó un informe técnico de su evaluación que nos sirva de base de referencia como para que otros gasistas puedan contar con un diagnóstico previo. Cuando le consulté por este informe, me envió por correo electrónico las siguientes lineas textuales como mensaje de texto: [quote]fuga 1_ el dia 05/ 12/ 16 se realizo prueba de hermeticidad del servicio domiciliario ( comprende desde reguladores hasta los medidores ) encontrando fuga en el tramo de la cañeria .al poner la columna de agua se detecto que en 5 minutos la columna bajo 3 mm ,que es bastante teniendo en cuenta la fuga es continua ( imaginecen en 30 dias ) fuga 2_ esta se encuentra entre la rosca con tuerca y la llave de paso , en la entrada de gas ( planta reguladora ) para rehabilitar el servicio domiciliario se debera revocar la sal de medidores ,colocar una luz inifuga , cambiar barral , cañerias llaves candados ,pilares ,ventilacion 20x 40 realizar plano ,y tramites ante metrogas " A tener en cuenta solo se habilitara la sala de medidores , cada propietario debera poner en reglamento su departamento para tener servicio de gas "[/quote] ....Mi pregunta es si existe algún informe técnico estándar que nos sirva de referencia para consultas de los profesionales, del mismo modo que una radiografía es válida para diferentes médicos que la consultan. Quisiera saber qué elementos suele contener ese informe y si su contenido está regulado por normativa. Mejor aún si alguien pudiera enviarme un informe que me sirva de ejemplo. Desde ya muchas gracias! Saludos y buen fin de año PD: no encontré entre los temas del foro uno que tratase sobre gas domiciliario... [quote][/quote] hola : lo que necesitas es un presupuesto deberias llamar a otros gasistas en lo posible con matricula de primera cualquier duda comenta saludos
MRFLOID
MRFLOID
17
hace 8 años
hace 8 años
Es justamente al solicitar otros presupuestos que me piden volver a hacer el examen de herrmeticidad. Mi consulta tiene que ver con el contenido que deben tener los informes técnicos.
mariotti luis marcos
hace 8 años
hace 8 años
[quote="MRFLOID"]Es justamente al solicitar otros presupuestos que me piden volver a hacer el examen de herrmeticidad. Mi consulta tiene que ver con el contenido que deben tener los informes técnicos.[/quote] el gasista puede presupuestar el trabajo sin tener ningun informe tecnico es el mismo el que tiene que ver los trabajos que hay que realizar. el se presenta en la distribuidora con el papel amarillo que le dejaron a usted pide copia de los planos de las instalaciones y puede hacer un presupuesto aclarando en el mismo de que el importe es siempre que la cañeria interna de cada depto no presente perdida etc etc por eso mi comentario trate de que el gasista tenga matricula de 1° saludos
Mamaol
Mamaol
37
hace 7 años
hace 7 años
El gasista tiene que hacer SU PRUEBA DE HERMETICIDAD y así verificar y probar dónde pierde la cañeria de prolongación, puede ser que sea en la sala donde están los barrales y el tramo enterrado este bien de ser así yo lo solucionaria con un soldador matriculado, según la costumbre!!!! Puede ser que el otro gasista haya medido mal! Cada uno tiene su método siempre conforme a las reglamentaciones!!! Tambien nos podemos encontrar que la prolongación no esté protegida con 2 manos de pintura y cinta polyguard, por eso se pica para observar el estado. Otra opción cambio completo de cañería. Además para hacer la hermeticidad, primero hay que taponar bien desde la calle y engrasar una y cada una de las llaves de paso candado, sino seguro será una suma de ´perdidas mas perdiditas y entonces dan por sentado CAÑERIA TOTAL. Hum
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.73
(22)

Curso Reparación de Fuentes Conmutadas de PC y Equipos Electrónicos

Maximiliano Resch
$ 40 USD
$ 20 USD
4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
4.64
(11)

Curso Electrónica para Reparación de Placas

Santiago Cediel
$ 29 USD
$ 11 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis