⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Sanitaria

Regulador Gas Natural 12m3 ¿Dif. entre Rígido y Flexible?

DragOmar1
hace 10 años
hace 10 años
Buenas noches a todos: Estamos instalando las tuberías de GAS en mi casa. El matriculado solicitó un Regulador de 12m3 RÍGIDO en lo posible, marca Salustri. Revisando la página de dicha marca los reguladores vienen de 10m3 o de 16m3. Cuando compro, lo hago en "Agua y Gas SRL" donde me ofrecen el Regulador "CANPLAST" de 12m3. Cuando me lo venden me explican que todos los reguladores vienen con FLEXIBLE pero que se vende por separado la entre rosca que hace que el regulador sea rígido. El matriculado me dice que esto es un error y que tengo que conseguir el Regulador Rígido. Asimismo, me dice que tiene que tener 2 bocas ya que es un regulador para dos casas establecidas en un mismo domicilio. ¿Me podrán ayudar? ¿Es como dice el Matriculado o tengo que hacer caso a la pagina de la marca o al vendedor? Imagino que el vendedor me vende lo que tiene y me lo ofrece como lo aprobado, pero como desconozco, me quiero asesorar. Desde ya, les agradezco las respuestas. Omar
WGinstalaciones
hace 10 años
hace 10 años
Hola DragOmar! Los reguladores de presión de gas natural domiciliarios "chicos" con pasaje de caudal nominal de 6m3/h, 10m3/h, 12m3/h etc. Vienen siempre con una entrada y una salida, generalmente de 3/4" y 1 1/4" pulgadas respectivamente, al menos las marcas que yo conozco como MSB, Salustri o Canplast. Si necesitas dos salidas se arma con la misma cañería haciendo la división.(Imagen adjunta). El consumo de los metros cúbicos (m3) necesarios lo calcula el matriculado, conociendo el consumo de los artefactos a colocar y los proyectado como ampliación a futuro, si los hubiera. Generalmente y solo generalmente! Una casa con una cocina, un calentador de agua y una estufa no consume mas de 2,5 m3 a la vez. Esto suponiendo que NO todos los artefactos se encienden juntos con todos sus quemadores y a su máxima potencia. Ademas si es en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Metrogas actualmente coloca medidores de 2,5m3 máximo de forma general, o sea el medidor no te deja pasar mas de 2,5m3, se debe solicitar a la empresa si se requiere medidores de mayor capacidad. Si no requerís medidor de mayor capacidad, no necesitas un regulador de 12m3. con uno de 6m3 anda bien: 2 casas x 2,5m3= 5m3 total. No hay reguladores rígidos o flexibles. A lo que te referís es la forma de conectarlos, y todos los reguladores pueden conectarse de ambas formas, de eso depende del espacio para el regulador que tengas y de como lo instala el matriculado, la parte que puede ser rígida o flexible es la entrada del regulador. Te dejo una imagen de ejemplo: Este regulador alimenta dos medidores, el segundo medidor no se ve, pero si se ve la cañería que sube. Fíjate que esta conectado de forma rígida. Espero haberte ayudado y no olvides comentarlo como lo resolviste.
aribenjo
aribenjo
9.531
hace 10 años
hace 10 años
Hola Dragomar Cuando se hace el cálculo de consumo de acuerdo con los artefactos colocados en la distribución te da un consumo general, tanto el regulador como el medidor deberán ser de acuerdo a ese consumo que se calcula en simultaneidad (todos encendidos al mismo tiempo a su máximo consumo) puede ser que tu gasista calculó en consumo y ese calculo dio 6m3 por departamento lo que da un regulador de 12m3 para los dos departamentos. Preguntas a quien hacer caso de lo que te dicen? la respuesta es muy fácil, a tu gasista, ya que el responsable del trabajo y su presentación es tu gasista, ni el vendedor, ni la página del regulador va a presentar nada ante la distribuidora, algo que puedes hacer es decirle al gasista que no consigues el regulador que el propone, que por favor te indique el donde se consigue, y vos lo comprarás, o que te acompañe a la casa donde consigues el regulador CAMPLAST DE 12M3 para que el vea si sirve y caso contrario que lo converse con el vendedor. Suerte y a tus ordenes por nuevas consultas.
DragOmar1
hace 10 años
hace 10 años
[quote="WGinstalaciones"]Hola DragOmar! Los reguladores de presión de gas natural domiciliarios "chicos" con pasaje de caudal nominal de 6m3/h, 10m3/h, 12m3/h etc. Vienen siempre con una entrada y una salida, generalmente de 3/4" y 1 1/4" pulgadas respectivamente, al menos las marcas que yo conozco como MSB, Salustri o Canplast. Si necesitas dos salidas se arma con la misma cañería haciendo la división.(Imagen adjunta). El consumo de los metros cúbicos (m3) necesarios lo calcula el matriculado, conociendo el consumo de los artefactos a colocar y los proyectado como ampliación a futuro, si los hubiera. Generalmente y solo generalmente! Una casa con una cocina, un calentador de agua y una estufa no consume mas de 2,5 m3 a la vez. Esto suponiendo que NO todos los artefactos se encienden juntos con todos sus quemadores y a su máxima potencia. Ademas si es en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Metrogas actualmente coloca medidores de 2,5m3 máximo de forma general, o sea el medidor no te deja pasar mas de 2,5m3, se debe solicitar a la empresa si se requiere medidores de mayor capacidad. Si no requerís medidor de mayor capacidad, no necesitas un regulador de 12m3. con uno de 6m3 anda bien: 2 casas x 2,5m3= 5m3 total. No hay reguladores rígidos o flexibles. A lo que te referís es la forma de conectarlos, y todos los reguladores pueden conectarse de ambas formas, de eso depende del espacio para el regulador que tengas y de como lo instala el matriculado, la parte que puede ser rígida o flexible es la entrada del regulador. Te dejo una imagen de ejemplo: Este regulador alimenta dos medidores, el segundo medidor no se ve, pero si se ve la cañería que sube. Fíjate que esta conectado de forma rígida. Espero haberte ayudado y no olvides comentarlo como lo resolviste.[/quote] Muchísimas Gracias, es justo lo que quería saber. En cuanto al regulador, hablaré con el matriculado para ir al lugar donde lo compre. En cuanto al resto, me resolviste la inquietud. Gracias nuevamente.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.93
(14)

Curso Reparación de Equipos de Audio de Alta Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 60 USD
$ 20 USD
4.73
(22)

Curso Reparación de Fuentes Conmutadas de PC y Equipos Electrónicos

Maximiliano Resch
$ 40 USD
$ 20 USD
4.94
(16)

Curso Refrigeración Comercial Aplicado a Diagnóstico y Reparación

Ing. Georga Melgarejo
$ 40 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis