⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Sanitaria

humedad en paredes

gusariel
hace 11 años
hace 11 años
Hola, vivo en una casa que ya tiene sus años, y tiene el persistente problema de humedad o salitre en las paredes, me informé sobre el tema y parece que la gran solución es picar y retirar los ladrillos y colocar alguna capa aislante, volver a colocar ladrillos y terminaciones, lo cual es muy costoso. Aunque seguramente definitivo. Hay otra alternativa?? Leí algo sobre picar hasta el ladrillo y colocar rejillas de ventilacion ( como las que se usan para el gas por ejemplo... cada 50cm de distancia y a baja altura, luego del zocalo. Si tienen experiencia sobre el tema lo agradezco.
servimat1
servimat1
138.835
hace 11 años
hace 11 años
Hola. Lo ideal es como dices reemplazar la capa aisladora. El tema es el costo como mencionas. Otra solución es una capa aisladora sintética inyectable. Te dejo el link de una empresa que fabrica este producto de excelente calidad. Se llama Inertol. Saludos http://arg.sika.com/es/solutions_products/02/impermeabilizaci%C3%B3n/02a015sa01.html
gusariel
hace 11 años
hace 11 años
Gracias por el dato... alguien sabe si funciona lo de airear?? hay un sistema que se le hace unos agujeros con taladro grande... se le pone una rejilla pequeña ... y aparentemente al secarse no sube la humedad. Sera posible o es ilusion ...
servimat1
servimat1
138.835
hace 11 años
hace 11 años
[quote="gusariel"]Gracias por el dato... alguien sabe si funciona lo de airear?? hay un sistema que se le hace unos agujeros con taladro grande... se le pone una rejilla pequeña ... y aparentemente al secarse no sube la humedad. Sera posible o es ilusion ...[/quote] Hola. Esto solo puede llegar a orear los muros, pero evitar o eliminar humedades ascendentes imposible. Saludos
gusariel
hace 11 años
hace 11 años
te pasaste colo64, todo lo que pude averiguar coincide con vos. Pregunta, el chirlado de portland sería cemento puro puro?? sin mezclar con cal y arena?? Gracias por su ayuda es inavaluable.
colo64
colo64
14
hace 11 años
hace 11 años
El chirleado puede ser a lo antiguo.Tres de arena y una de portland.Ahora el tres a uno cambio de tres a uno y cuarto o y medio porque el cemento se hace con escoria calcarea que son los residuos de las coladas de acero.Por lo tanto es menos fuerte.De todos modos tambien podes hacer tres de arena,medio de portland y medio de cal para que ya sea mas revoque blanco que de portland.Nada de ceresita porque hace humedad en invierno,la ceresita o cualquier hidrofugo solo se utiliza en el baño.Saludos
I Repair?
hace 11 años
hace 11 años
Hola mi pregunta es si la humedad es interior que hay del otro lado un baño? es una medianera? es una pared donde siempre es fria y pocas veces le da el sol? asi te puedo ayudar
gusariel
hace 11 años
hace 11 años
Hola, la casa no tiene medianera, y tiene lugares donde le da el sol y otros un poco menos, el tema es que tiene 50 años y va saliendo de a poco en distintos lugares. Tal cual donde no da el sol, fue el 1er lugar donde asomo. Estuvo muchos años revestido con machimbre, luego en una remodelacion grande que hicimos hace 2 años se quito todo e intentamos curarla hasta una altura de 40cm desde el piso, lo que sucede es que esta aflorando arriba de esa curacion. Quizas deba segrui con el procedimiento hasta que corte... o llegue hasta el techo!
colo64
colo64
14
hace 11 años
hace 11 años
Hola,mira yo hace unos años me capacite en este tema ya que por donde yo vivia no habia nadie que realmente me convensa..El tema de las ventilaciones lo hice muchas veces y solo me dio resultado en dos casas.El tema de la inyección de silicona en la parte baja de la pared sale recaro que lo hagan y dura de tres a cinco años.Lo único realmente bueno es ir cortando la pared de a un metro al rededor de toda la casa y haciendo capa aisladora nueva y pared.Se debe cortar mas o menos 35 cm.Luego de secado todo se revoca.Pero el revoque seguro esta mal hasta 1 metro de alto,lo mejor seria hacer los revoques nuevos.Un secreto para que la parte de arriba dure mas es hacer un chirleado con portland sobre los ladrillos que sea no mas de un cm y luego hacer revoque grueso de no menos 2 cm..El revoque grueso alto no permite fisuras y si los ladrillos estan salados no deja salir tanto la sal afuera..Me dio mucho resultado hacerlo así.De 10 casas hechas en los últimos 8 años nunca mas tuve problemas.Lo único que cambiar toda las paredes de la casa,al tener que hacerlo de a metro te lleva mas o menos año o año y medio hacerlo.Te preguntaras ¿porque?,simple no se le puede sacar a toda la casa las paredes de golpe,se hace un poco en la cocina y el baño.Déspues un poco en el living y el garage etc.Lo mas importante por llevar tanto tiempo es muy caro.No te dejes engañar con empresas que te venden quimicos y porquerias para sacarte el dinero yo probe por años y nada es seguro.Espero que te sirva el comentario.
Monica Beatriz
hace 2 años

Buenos días
Un comentario
Leí la posibilidad de hacer el corte del ladrillo ahuecarlo de alguna manera y colocar un fragmento de membrana de la que se coloca en el techo.Supongo que es una cuasilocura.
Es posible ,es algo similar a lo que propones.
Por otro lado ,los aparatos eléctricos que promocionan son efectivos?
Desde ya mil gracias

Responder
I Repair?
hace 11 años
hace 11 años
Entonces tu problema se trata de humedad por capilaridad que esta subiendo por los cimientos y capa aisladora una vez que pasa esta la humedad sube por la pared; yo creo que la unica solucion es agujerear la pared a 15 cm de la pared para iyectarle algun producto que te corte la humedad por capilaridad hay muchos productos y precios. ACA TE PONGO UN VIDEO PARA QUE LO VEAS [youtube]
Ricardo Ab.
Ricardo Ab.
5.181
hace 11 años
hace 11 años
Hola Tuve el mismo problema La solución mas barata y eficaz: Picar el revoque hasta el ladrillo, dejar ventilar, una capa de ceresita o una pintada con brea (yo utilice 3 de arena 1 1/2 de cemento y ceresita, bien cuchareado, sin poros y arena zarandeada) luego salpicado con material normal (arena, cal y cemento) bien líquido para permitir el ligue con el grueso. Revoque grueso (mínimo 2cm) y fino. Esperar tres meses para pintar, ah....un detalle; no pintar con cal. Pd: probé todos los métodos anteriores (menos el de cortar la pared por los costos y el tiempo) Suerte
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.93
(14)

Curso Reparación de Equipos de Audio de Alta Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 60 USD
$ 20 USD
4.94
(16)

Curso Refrigeración Comercial Aplicado a Diagnóstico y Reparación

Ing. Georga Melgarejo
$ 40 USD
$ 13 USD
4.64
(45)

Curso Tecnología Inverter - Fabricación de probadores y herramientas

Yamil Alarcón
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis