⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Sanitaria

escasa agua en mi casa y tanque rebalsado

Maralcd
hace 12 años
hace 12 años
Vivo en una casa de alto, es un primer piso, edificado en los años 50. Tengo problemas con el agua, muy escasa y con poca presión que dificulta que se encienda el calefón. Vinieron de Obras Sanitarias y el agua en mi vereda está bien, debería entrar. Tengo 2 tanques de agua: 1 está en el techo y otro en el piso de la terraza. Tengo una bomba, cuando no hay agua en el tanque de arriba, se activa y envía agua al tanque de arriba. El tanque de arriba muchas veces se rebalsa porque no para solo. Cuando estoy en la casa y se rebalsa, salgo corriendo a abrir las canillas. El tanque que está en el piso se llena con agua que viene de la calle, ese no se rebalsa, para cuando se llena. Tengo canillas en el lavadero: una directamente no tiene agua y otra que es de agua caliente (si prendo el calefón) tiene, en esa está conectado el lavarropas y gracias a Dios puedo lavar ropa! En la cocina hay 2 canillas, la de agua fría viene de la calle y siempre tengo agua; la caliente tiene un chorrito débil. En el baño tengo un problemón más! En la bacha, la canilla de agua fría tiene muy muy poca agua y la caliente un chorrito débil siempre y cuando no abra las canillas de cocina y lavadero. En la ducha el agua fría no sale y la caliente también es muy débil. El inodoro pierde agua por la mochila. Ese es el panorama patético de mi casa. LLamé a un Plomero y cambió la manguera que une a ambos tanques por un caño, ya que la manguera perdía agua. Me dijo que llamara a un electricista para poner flotantes electricos en el tanque de arriba ya que estaban tirados en el tanque y no funcionaban. Este plomero subió y tocó las llaves, ya que según él tiene 2 entradas el tanque de arriba... después de su intervención no me pude bañar más en mi casa, ya que el agua caliente no tiene presión para encender el calefón. También me cambió la manguera del lavarropas de la canilla de agua fría que no salía nada a la de agua caliente que sí sale... Este plomero me dijo que tenía que hacer una instalación nueva del agua. En fin... ahora voy a llamar a otro plomero que me dijeron es muy bueno... Espero que el problema tenga que ver con el tanque de arriba. Evidentemente hay algo que está mal que no me llega el agua a la casa y los tanque están llenos. No sé qué hacer... Si a alguien se le ocurre alguna idea para ayudarme... se lo agradezco.
ROBERTO BERENYI
hace 12 años
hace 12 años
Deje a quien sabe y pague solo por resultados. Ud tiene más problemas que el polomero del Titanic.
Maralcd
hace 12 años
hace 12 años
Gracias por responder ! Respecto del pago al plomero es por el trabajo? No tiene nada que ver el tiempo que vino, las veces y las horas que estuvo? Pregunto porque no estoy al tanto del tema.
ROBERTO BERENYI
hace 12 años
hace 12 años
Es un tema complicado el trabajo y lo que se pueda ver desde afuera. Ahora,si el trabajo queda bien,lo justifica. Vea si puede darle un presupuesto o estimado del costo.
Maralcd
hace 12 años
hace 12 años
Sí... parece complicado pero no queda otra que arreglarlo... No hay otra opción
servimat1
servimat1
138.835
hace 12 años
hace 12 años
Hola. Como primera medida que un profesional en lo posible recomendado que haga una evaluación de la parte sanitaria. En el caso de ser necesario hacer un sistema eléctrico automático para la bomba lo subimos sin problemas con sus explicaciones. Tienes que lograr que teniendo agua en los tanques la presión sea suficiente para toda la casa y que encienda con normalidad el calefón. Luego vemos la parte eléctrica que es la mas simple de instalar. Saludos
Maralcd
hace 12 años
hace 12 años
Hola, gracias por las respuestas, Recién vino un plomero que sabe bastante... Puso presión en las canillas y empezó a haber agua, dice que sale con "fosiles" o no se que palabra usó... dice que es porque la cañería está en mal estado, de todas maneras dijo que puede aguantar que sino se hubiese salido agua por algún caño roto y eso no ocurrió... Dijo que vaya pensando en cambiar la cañería... Va a poner flotante electrico en el tanque y va a anular la entrada de agua de la calle para que solamente funcione la bomba. Va a hacer nueva instalación de agua en el baño. Y asi se me soluciona el tema de la pérdida de agua en la habitación de al lado. Cuando se fue, con la presión que puso empezé a tener agua y prendió el calefón... pero no me duró ya tengo poca de nuevo y el calefón no enciende... Igual se destaparon algunas canillas que hacía rato no andaban y sale bien el agua. Les parece que arreglando el baño y los flotantes electricos empezaré a tener más agua?
servimat1
servimat1
138.835
hace 12 años
hace 12 años
Hola. Lo ideal sería que reemplaces las montantes (salidas del tanque para agua fría y caliente) de esta manera ya sabrás que estas son nuevas y sin problemas de caudal. Una vez instaladas estas nuevas cañerías ya puedes reemplazar los tramos que sean necesarios. Obviamente lo interesante sería si pudieras reemplazar la totalidad de la cañería. Con respecto a la alimentación del tanque, esta puedes hacerla ex forma exterior amurada con grampas ya que con esta nueva no es necesario que siempre o exclusivamente funcione la bomba. Por las noches suele subir la presión de las redes y ahí se llenará el tanque sin necesidad de la bomba. En el caso de ser necesario actuarán los flotantes parea que el tanque se llene con la bomba. Saludos
santiagoasselborn
hace 12 años
hace 12 años
Más que un problemón tiene un desastre. Pero no se me bajonee, Voy a tratar de asesorarlo/a en forma gral. Una casa con cañerias que tengan muchos años, pueden ocurrir varios problemas. Si como ud dice las canillas dan poca o nada de agua, pueden estar tapadas. Para saber si son las canillas, debería sacarlas y ver si sale agua normal por el caño. Caso contrario el problema es del caño y no de la canilla. Los caños pueden estar tapados con sarro y con corrosión (herrumbre). El sarro ocurre desde la salida del calefón a las canillas de agua caliente y nunca antes, porque se forma sólo donde pasa agua caliente. En ese caso podría destaparlas utilizando ácido muriático (si se consigue), pero no es una solución muy recomendable. Ahora la corrosión puede ser en toda la linea. La solución sería cambiar la cañeria y ponerlas de material plástico. Ud debería poner flotantes eléctricos, asi sólo prende la bomba cuando lo necesita y se despreocupa de tener que apagarla. OJO con mandarle aire a presión por las cañerias, pueden explotar y ahi va a tener un problemón en serio. Espero haberle sido de utilidad, Santiago
Maralcd
hace 12 años
hace 12 años
Gracias por las respuestas y la ayuda que me están brindando !! A partir de que el plomero le puso aire ó gas, no sé que era especificamente, el tanque de agua de arriba no se desbordó anoche. Activando la bomba manualmente, porque sola no se activa, estoy teniendo agua caliente, ya que se stá activando el calefón. Me parece que el tema era el aire en las cañerías y la bomba. Mañana viene de nuevo a ver el tanque de arriba que no tiene los flotantes automaticos (según el otro plomero que vino el fin de semana). A lo mejor teniendo los flotantes electricos, la bomba se empieza a activar sola... ?? Saludos !!
servimat1
servimat1
138.835
hace 12 años
hace 12 años
Hola. Si están funcionales los flotantes funcionará como debe. Habría que controlarlos eléctricamente y chequear su conexionado. Saludos
titancuyano
hace 12 años
hace 12 años
podes poner una bomba rowa bajo tanque y te olvidas de no tener presion en caso de tener cañerias obstruidas,, en vez de un flotante electroco tambien podes poner un press control que hace mas facil el trabajo
Maralcd
hace 12 años
hace 12 años
Hola ! veremos mañana que dice el plomero respecto del tanque y la bomba, ya que aún no lo revisó. Por el momento, la bomba anda manualmente, lleno el tanque de arriba de ese modo y tengo agua para que se active el calefón... No es poco poder usar la ducha, el lavarropas y tener agua !!! Esta solución, aunque sea temporaria, me cambió la vida !!! no saben que stressante es no tener agua para bañarse... Saludos y gracias a todos los que responden ! :)
servimat1
servimat1
138.835
hace 12 años
hace 12 años
[quote="Maralcd"]Hola ! veremos mañana que dice el plomero respecto del tanque y la bomba, ya que aún no lo revisó. Por el momento, la bomba anda manualmente, lleno el tanque de arriba de ese modo y tengo agua para que se active el calefón... No es poco poder usar la ducha, el lavarropas y tener agua !!! Esta solución, aunque sea temporaria, me cambió la vida !!! no saben que stressante es no tener agua para bañarse... Saludos y gracias a todos los que responden ! :)[/quote] Si vas a hacer el sistema automático puedo darte un diagrama para hacerlo manual/automático de manera simple. Saludos
Maralcd
hace 12 años
hace 12 años
Bueno damelo, gracias !!! De todas maneras calculo que lo hará el plomero...
servimat1
servimat1
138.835
hace 12 años
hace 12 años
Hola. Lo que no se es si colocarás cisterna al ras del piso que alimente el tanque elevado o bombearás agua de un pozo. Deduzco que será con cisterna. Te dejo el diagrama. Si es con bombeo de pozo te subo el otro. Saludos
servimat1
servimat1
138.835
hace 12 años
hace 12 años
Hola. Vas muy bien. Lo único si pudieras colocar en el tanque un buen flotante para que también cargue con la presión de la calle sería ideal. Cuando hagas el cambio de cañerías de agua del baño notarás la diferencia de caudal. Si puedes haz cambiar desde la salida de agua caliente del calefón así sabrás con seguridad que las cañerías son buenas y nuevas. Saludos
ulius2008
ulius2008
927
hace 12 años
hace 12 años
Aca tenes que llamar a alguien serio, que te dimensione bien el diametro de los caños, la altura del tanque de agua, etc.
Maralcd
hace 12 años
hace 12 años
Gracias por el diagrama y por todas las respuestas que me ayudan a resolver mi problema. Bueno les cuento como voy... Ya tengo instalado el flotante eléctrico en el tanque de arriba. La bomba empezó a andar sola, también se corta sola. Ese problema parece que se solucionó gracias a Dios !!!! Ya no se rebalsa el tanque de arriba que me estaba arruinando el techo... El plomero cerró la conexión con el agua que viene de la calle, de este modo, el tanque de arriba solamente recibe agua por el tanque de abajo, para eso es necesario que trabaje la bomba y lo está haciendo activandose sola. De todas maneras, antes, de algunas canillas salía agua que venía de la calle, agua fría con mayor fuerza. Lamentablemente ahora eso no ocurre más.... Tengo agua con poca potencia. De casualidad que enciende el calefón... Esa es otra historia, el calefón... No sé si estará sucio o que le pasa... Tiene llamas grandes y rojas... Uhhh esto es de nunca acabar... Dentro de unos días comenzamos con la instalación nueva del baño... Espero que con eso, el agua tenga más presión, ya que no se va a perder en el baño... Qué les parece como voy?
Maralcd
hace 12 años
hace 12 años
Hola de nuevo... El tema del agua de la calle es que el plomero le puso un tapón para que solamente trabaje la bomba... Me parece que cuando venía el agua de la calle había algo que goteaba... No sé... Es un plomero con experiencia, me lo recomendaron... Calculo que estará bien lo que hizo. Lástima que antes tenía algunas canillas que venía agua de la calle y salía con mucha fuerza, ahora no, el agua viene del trabajo de la bomba. El plomero tenía la duda de si la bomba andaba sola y me sugirió que consulte a un electricista. La verdad que empezó a andar sola y también para sola. Pero cuando tengo poca agua si la activo manualmente tengo más fuerza en la ducha. No sé si consulto al electricista... Ojalá sea como decís que al arreglar el baño voy a tener más presión en la ducha. Yo también creo lo mismo, además del agua que se pierde creo que esos caños del baño deben estar muy obstruídos... Bye!
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.93
(14)

Curso Reparación de Equipos de Audio de Alta Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 60 USD
$ 20 USD
4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
4.94
(16)

Curso Refrigeración Comercial Aplicado a Diagnóstico y Reparación

Ing. Georga Melgarejo
$ 40 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis