⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Hogar

Por qué se corroe camisa de calefón?

elfantasmadelaoperaylared
hace 2 meses
hace 2 meses
Hola, cómo están? Tengo un calefón Universal y veo que tiene un gran agujero en su camisa arriba y uno detrás que no logré sacarle foto debido a la posición en que está. Se ha ido como comiendo la chapa, lo que quería consultarles es a qué puede deberse y si tendría arreglo o ya conviene reemplazarlo. Lo que noté también es que el agua ha empezado a salir más tibia, ya no calienta como antes, si bien la llama del mechero es grande, y tengo una bonba presurizadora.
JLR
JLR
JLR
2.260
hace 2 meses
hace 2 meses
Una causa puede ser que el serpentín tenga una fuerte incrustación (sarro) que produce por un lado que salga el agua tibia y por otro que no se refrigere lo suficiente el serpentín sobrecalentándolo, produciendo su deterioro
 Otra causa puede ser que la evacuación de los gases no sea adecuada haciendo que la parte superior de la camisa sobrecaliente al nivel de quemar la chapa de este. La reducción de la superficie de la camisa (que es el vehículo que lleva el calor a los caños) produce que el agua salga tibia

El calefón se puede recuperar cambiando el serpentín completo




                                              Serpentina Calefón Universal 14 Litros

JLR
JLR
JLR
2.260
hace 2 meses

El calefón en las condiciones que se encuentra no debería utilizarse, especialmente en un espacio cerrado o con poca ventilación ya que parte de los gases de combustión están saliendo por los agujeros de la camisa hacia el ambiente

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 1 mes
hace 1 mes
Estaba viendo tu otra pregunta y pasé por acá tambien... la camisa esa es de cobre estañado, se hace así pues el cobre conduce el calor y ademas aguanta muy bien el fuego. Las causas que se queme de esa manera suele ser recalentamiento, ya sea por sarro como te dijeron o por usarlo al maximo lo que pone al cobre al rojo y el oxigeno ambiente lo puede oxidar produciendo esas cascarillas y el perforado. 
Si pasa mucha agua puede que el calefon tenga que trabajar forzado, si es de 14 litros por norma debe poder calentar esa cantidad de agua por minuto hasta elevarle la temperatura en 20 grados. o sea si es invierno y le pides 14 litros de agua bien caliente el calefon estará trabajando al maximo y solo tendras agua tibia a no mas de 30 grados. si quieres agua mas caliente debes de reducir elcaudal para que pueda calentar el agua bien y no se esfuerze, para eso debes de cerrar algo el paso de agua, si es un calefon de 14 litros no aconsejo que le exijas mas de 8 a 10 litros por minuto para que caliente bien, junta con un balde el agua de una canilla caliente por un minuto  y luego con una jarra medidora mide la cantidad entregada. Si hay mas de 10 litros cierra un poco la llave de paso de agua a la entrada del calefón para que entregue menos y mide nuevamente.

Otra cosa que veo mal en la instalacion es el flexible de gas de goma mallada y la salida de la chimenea, que está reducida a 3 pulgadas, la chimenea del calefon debe ser de la misma medida que la del artefacto y DEBE rematar "a los 4 vientos".
Te aconsejo que hagas reparar el calefon y revisar su instalación y la chimenea por un gasista matriculado y tambien aprovecha para hacer revisar el resto de la instalacion de la propiedad, haz revisar si hay perdidas en la cañeria de gas, el estado de las conexiones, de las rejillas de ventilacion y la protecciones como termocuplas y sensores y funcionamiento de los distintos artefactos.
Ten en cuenta que el gas es muy útll pero a la vez muy peligroso, tanto por la explosion e incendios en caso de perdidas como los productos de su combustion. El monoxido de carbono que es VENENOSO y actua sigilosamete  sin que lo notes de la misma manera que actúa el Cianuro, en poca concentracion mata en horas y en altas concentraciones te desvaneces en menos de 3 minutos y mueres en menos de 5... no es algo para descuidar el correcto funcionamiento de los artefactos así que te vuelvo a recomendar que recurras a un profesional.
Saludos



¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.73
(22)

Curso Reparación de Fuentes Conmutadas de PC y Equipos Electrónicos

Maximiliano Resch
$ 40 USD
$ 20 USD
4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
4.71
(7)

Curso TV OLED y QLED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 29 USD
$ 10 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis