⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Hogar

¿Aire Frío Calor Inverter o calefactor a gas envasado? ¿Que conviene?

juanstill
hace 5 años
hace 5 años
Hola! Estoy en una casa sin gas natural. Cuando estoy muchas horas uso leña ya que tengo una salamandra moderna y leña propia. Pero me encuentro con un vacío teórico al calcular consumos. Me interesa cubrir en principio cocina comedor, lo que requiere unas 4000 calorías. En varios sitios se calcula un rendimiento calórico para la electricidad de 0.86 cal por cada watt consumido. Por otro lado, un aire inverter Surrey como este: https://www.surrey.com.ar/productos/residenciales/inverter_smart_2019 , en su versión de 4500 kcal (ver menú desplegable) dice consumir sólo 1.6 kw/h en modo calefacción y entregar 4420 kcal. En la misma tabla puede leerse que esas 4420 kcal equivalen a un consumo de 5140 W (4420/5140= 0.86, se mantiene la relación). Consulta 1. ¿Como se logra esa diferencia favorable de producir con 1600 lo que hubiese costado 5140? Y lo más importante... es efectiva? Mi alternativa es realizar una instalación y proveer con gas envasado. El gas envasado más barato, aunque incómodo, son las garrafas de 10 kg, que proveen 13 m3 de gas; y un calefactor para gas envasado de 4500 kcal debería consumir 0,48 m3/h según ENARGAS. Al precio actual eso me cuesta $12,9 por hora, contra $15,4 por hora que me costarían 5140 watts pero sólo $4,8 que me costarían los 1,6 kwh que dice consumir el Surrey, entregando supuestamente un calor equivalente. El aire de arriba es más bien caro, aunque me ahorraría meter unos cuantos caños de gas en la casa. Y por supuesto es más cómodo . Pero la verdad que la idea de calefaccionar con electricidad nunca me cerró ni me atrajo. Entonces,  Consulta 2. ¿Esas calorías son realmente equivalentes? He escuchado decir que el calor que produce el fuego tiende a durar más en la habitación respecto del calor "eléctrico", y que mantiene el ambiente más seco o cosas así. Yo percibo algo de eso pero no estoy seguro si está bien fundado. A ver de que me convencen... PD: (no hablé de la ventaja del aire para el verano pero sucede que como estoy en una zona de campo lo que más se sufre lejos es el frío)
blob
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 5 años
hace 5 años
Hola un aire acondicionado de esa capacidad sirve para aclimatar a una temperatura de confort,  un ambiente de 85 metros cúbicos para zonas de temperatura promedio media  la diferencia del consumo electrico es debido al mejoramiento de los sistemas y sus motocompresores y se define por el rendimiento energético de la máquina  en cuestiones de costos,  al menos en ml zona el costo de compra e instalación de un aire acondicionado es mucho mayor al de cualquier calefactor a gas, pero en cuanto a costo energético,  el gas envasado pasa a ser mucho mas caro  una garrafa de 10 kg dura en una pantalla de 4500 cal unas 36 a 40 hs máximo,  (esto lo sé porque lo usé,  no por cálculos) y cuesta una sola garrafa lo que posiblemente gastes de luz en todo el mes con el aire  el calentamiento de una estufa a gas es mucho mas rápido que el de un aire acondicionado pero no hay que dejar de reconocer que consume el oxigeno, es menos sano,  mucho mas peligroso que un aire o cualquier sistema eléctrico  yo en lo personal,  de poder costear el gasto inicial,  definitivamente prefiero el aire . La decisión es tuya y de nadie mas aparte el aire también me sirve en verano, la estufa no  saludos
juanstill
hace 5 años

Gracias por la respuesta! Y... sí, creo que hay muchos puntos a favor del aire. Pero entonces esta equivalencia no es realmente una "equivalencia", o sea depende de las circunstancias https://convertlive.com/es/u/convertir/watts/a/kilocalor%C3%ADas-por-hora

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 5 años

Lo que dice, es real, solo que se suele aplicar mal el concepto
Al hablar de watts rápidamente pensamos en la unidad de energía electrica pero en este caso al trasladar kilocalorías/hora (o frigorias/hora) a Watt/hora, hablamos de energía térmica, (no energía eléctrica), no estamos hablando de conversión sino de equivalencias
cuando hablamos de la conversión de un tipo de energía a otro, debemos tomar en cuenta el rendimiento

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 5 años

En conclusión: no hablamos de los mismos watts. Uno es capacidad termica y el otro es consumo electrico

Responder
juanstill
hace 5 años

Un poco tarde mi respuesta, no se si se pueden valorar los comentarios de algún modo. Me costó entenderlo pero finalmente lo logré. Yo confundía el watt calórico con el eléctrico porque en resistencias hay una equivalencia aproximada de 1 a 1.

Responder
juanstill
hace 5 años

Agrego por si a alguien le sirve que compre un aire de 2500 para el dormitorio y una estufa de 2500 para el comedor (en mi consulta inicial yo simplifiqué diciendo que precisaba 4000 en total). Gasté un poco menos del triple en el aire + instalación, que en la estufa + caños + gabinete de garrafas (lo hice yo de ladrillos) + 2 garrafas.
El aire es fabuloso; estoy muy cómodo en mi dormitorio y como lo tengo en uso hace ya 3 meses de pleno invierno puedo decir que en la factura de luz apenas se siente. La estufa viene muy bien pero la verdad que es menos eficiente en comparación al aire.

Responder
raysotech
raysotech
1.411
hace 5 años
hace 5 años
El tema del confort es importante desde un punto de vista muy personal una compra o eleccion inteligente seria un aire acondicionado Frio / calor Inverter tomando en cuenta el cambio climático  cada año se siente mas calor y tomando en cuenta que también envejecemos y nuestro cuerpo sufre cambios (andro pausia y meno pausia segun el sexo) por pocos pesos mas tendriamos resuelto ese tema. Los equipos Inverter tienen una funcion  muy curiosa al arranque no entran con todo si no que van incrementando o disminuyendo la potencia manteniendo un consumo mas bajo y sobre todo cuando ya estan llegando al punto de corte lo hacen de manera suave. esa es mi humilde opinion
raysotech
raysotech
1.411
hace 5 años

con respecto a la consulta 2 efectivamente dura mas el calor producido por el gas pero depende en gran medida de los materiales con los que la vivienda este construida.
Lo de hoy es la energía sustentable y el gas es no renovable en un futuro próximo los paneles solares sustituirán la energía eléctrica

Responder
david martin
hace 5 años
hace 5 años
hola, yo tambien estoy en zona rural y sin gas natural, y opte por splits comunes (no inverters) frio calor, y la verdad que estoy muy satisfecho a comparacion de las salamandras que hay que estar todo el tiempo monitoreando si no se apaga a la noche y por el dia preparando leña, con el split lo unico que tengo que hacer es apretar el boton para tener calefaccion con la ventaja que en verano es muy confortable tambien,  funcionando en modo calor, el equipo exterior cumple la funcion de extraer el calor exterior y meterlo dentro de la casa por eso explica el alto rendimiento calorico con un bajo consumo como algo magico, pero la desventaja de estas bombas de calor es que cuando la temperatura exterior baja a los 0 grados pierde esta capacidad ya que no hay mucho calor que capturar en el exterior y llegando a  los -5° mejor prende una pantallita de gas. por eso no hay estos equipos en lugares de frio extemos como en ushuaia, no servirian cuando mas lo necesitas 
juanstill
hace 5 años

Gracias por compartir tu experiencia. Coincido tal cual, puse un aire y una estufa a gas para tener opciones y el aire es mejor en todo sentido. Su única desventaja es el costo de entrada al momento de comprar, pero se justifica con creces.

Responder

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.84
(25)

Curso Práctico de Reparación y Bobinado de Motores Eléctricos

Héctor Castiñeira
$ 60 USD
$ 20 USD
4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
4.64
(45)

Curso Tecnología Inverter - Fabricación de probadores y herramientas

Yamil Alarcón
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis