Durante años mi casa ha tenido humedad, en un principio pensé que era por condensación, pero no, la humedad es por capilaridad viene de afuera sube por los muros de ladrillos (que no tienen aislación) desde abajo, llegando a una altura de 30 -50cms hacia arriba. La humedad es mucho peor en dias humedos o lluviosos.
Como plan de ataque primero elimine los hongos, luego aplique un bloqueador de humedad solo en la parte de abajo de las paredes (se supone que es un bloqueador que deja respirar el muro). En los dormitorios instale
paneles de poliestireno expandido con una cara de yeso cartón en las paredes que dan al exterior.
Todo estuvo ok durante casi un año, hasta que este invierno vi aparecer humedad por debajo de los guardapolvos. Saque los guardapolvos (que estaban humedos), elimine dos cms de abajo de los paneles para dejar una camara que ayude a evaporar la humedad, y selle la parte de abajo que da al exterior con sellador de poliuretano, lo que no resultó porque el sellador se siente humedo igual y no termino de secarse. En mi desesperación puse en las esquinas (donde la humedad es peor) mortero que trae impermeabilizante y al parecer si resultó porque en esa zona no se siente humedad.
Creo que aplicaré una capa delgada de mortero por toda la parte de atrás abajo de los paneles y luego aislaré con espuma expansiva (debo aislar porque entra muchisimo frio desde la camara que hice bajo los paneles). Buena idea?, otras sugerencias?.
Por fuera, hace un año, mi padre puso en la parte de abajo estuco especial que se supone que tenia aditivos térmicos. Lo que resultó ser una pésima idea, el estuco se saturó de agua, literalmente se pudrió y destruyo la cara externa de muchos ladrillos. Hace unos días terminé de eliminar todo el estuco manualmente (trabajo arduo) y en algunas zonas la humedad fue tanta que los ladrillos quedaron con agujeros porque se deshicieron y habian hongos debajo entre el estuco y los ladrillos.
Reparé los ladrillos rotos con mortero de reparación con impermeabilizante y agregué abajo un
impermebilizante a base de cemento, pero creo que fue otra mala idea porque hoy llovio bastante, entro mucha por abajo de la paredes adentro de la casa y afuera al tocar las zonas con impermeabilizante se siente muy humedas y a simple vista y se ve la humedad que sube desde la parte de los cimientos con impermeabilizante hacia los ladrillos, es decir parece que atrae la humedad y no la repele, ¿o ese comporamiento es normal en este tipo de impermeabilizante?, lo debo remover?, ¿que hago?
Como plan final, afuera pretendo aplicar mortero de cal hidráulica, hasta unos 30- 35 cms por todo los bordes de la casa y terminar de instalar los paneles aislantes por dentro en el resto de la casa, ademas de tratar de cambiar las bajadas de agua porque el agua de lluvia cae en directo contacto con los cimientos.
Se de la existencia de las inyecciones de silicatos, pero en mi caso no sirven porque afectan la estructura y vivo en una zona sismica, asi que no se me ocurre que más hacer.