⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Portones Eléctricos

Porton corredizo . automatización.

JosePepemaestro
hace 13 años
hace 13 años
Hola, Tengo que automatizar el portón corredizo de mi casa, es un trabajo que quisiera hacerlo yo a pesar de nunca haberlo hecho, soy técnico y trabaje siempre en mantenimiento de plata, o sea que algo de idea puedo tener, pero la duda esta en que grado de complicidad tiene esta instalación, la instalación eléctrica la puedo hacer, mecánica y amuracion también, pero en cuanto al kit de automatización, tiene grandes secretos? configurar los controles, conexxiones , etc. Ademas quisiera asesoramiento en marcas de kit para un portón que no llega a pesar 200 kg. aclaro q estoy en Argentina. Gracias, espero su respuesta.
joseluise
joseluise
117
hace 13 años
hace 13 años
Hola Pepe,Como decia mi abuelo es mas maña que fuerza. Te aclaro que no me dedico de lleno a ese tema, pero si he instalado algunos de ellos, ya que mi fuerte es el automatismo industrial y seguridad electronica. Antes que nada dices que el porton es corredizo.Ahora, en una o dos hojas?Me imagino que el dezplazamiento es lineal, no? Con respecto al peso, en un porton de desplazamiento lineal no consideres el peso propio, sino la fuerza que hay que hacer para el traslado de cerrado a abierto y viceversa.o sea que lo importante es el riel y las ruedas en donde este se apoya. La electronica viene con el kit de instalacion del equipo que adquieras y tiene que traer el esquema de conexiones.Por eso no te preocupes que yo o algun otro colega te daremos la solucion, no es tan complejo como parece. Lo importante es que la parte mecanica de los movimientos esten lo mejor instalados posible. Espero haberte sido de ayuda y si me das mas detalles podemos ahondar mas en el tema.Yo tambien soy de argentina, mas precisamente de mendoza.- Saludos.-
JosePepemaestro
hace 13 años
hace 13 años
Hola jose luis, bueno eso me deja mas tranquilo, el portón todavía no esta hecho, va a ser corredizo horizontal en linea recta una sola pieza, se va a desplazar sobre un riel q es de perfil ángulo invertido con ruedas metálicas con rulemanes. las medidas, 2,3 m de altura por 3 de ancho, es un bastidor de estructural ,desde el suelo hasta 80cm de altura es de chapa ciega nº 18 (si alguien sabe que me diga si esa medida esta bien o tiene que ser mas gruesa), de ahi hacia arriba es de reja de hierro cuadrado de 1/2" separados unos 12 cm uno de otro, termina en planchuela con "rosetas". eso me lo hace un herrero. yo debería colocar la cremallera, que me va a andar justo porque los kit`s traen 3m. supongo q la pondre abulonada en la chapa o estructural de abajo, no lo se bien porque , repito,no esta hecho. lo que mas necesito es que me recomienden una marca y modelo si es que usaron alguna que salio buena. ahora hay pocos importados por este tema q todos sabemos,.....bueno cualquier dato bienvenido sera!!! gracias por responder, te voy a tener al tanto... saludos
joseluise
joseluise
117
hace 13 años
hace 13 años
Hola Pepe: Respecto a las marcas te diria que las mejores del mercado son las italianas, pero la contraparte es su costo. Ahora yo he usado unas genericas que funcionaron muy bien. Pero realmente te vuelvo a insistir.La durabilidad del equipo va en el montaje y no tanto en la fuerza o marca. Lo del perfil invertido esta muy bien junto con las ruedas(c/rodamientos).Ahi va el secreto del sistema.Tiene que ser mo mas liviano posible al desplazamiento. Solo usa dos ruedas.El porton tiene que estar lo mas a plomo posible y el nivel del riel a 0.Nada de ondulaciones y sobre todo el anclaje del mismo al piso.Si puedes hacer una viga debalo de el y dejarle unos pelos que luego los soldaras al riel, seria lo optimo.- Todo porton que he visto con falencias del sistema han sido por falta de un buen anclaje del riel o porque se torcio con el uso, etc.- Recuerda que es un engranaje que gira con una cremallera, si llega a escapar un diente o si se queda muy frenado el engraje, vienen los problemas.- Es cierto, la cremallera va abulonada al porton( no soldada) pues de ahi es que se regulan las imperfecciones lineales, las cremalleras vienen en tramos de 1 metro.- Lo ideal seria ver el dibujo del porton.Pero no te aconsejo que la fijes a la chapa. La altura de la cremallera, las vas a saber con exactitud cuando este todo montado. Fijate si le podes soldar una planchuela a lo ancho del porton de por lo menos 1/4 de espesor por 1" Ahi van fijados los tornillos de la cremallera con contratuercas.- El equipo fijate en los precios, pero trata de que por lo menos sea para 500kg o mas.- Es mejor prevenir que curar. Si te quedan dudas.Preguntame sin problemas.Estoy a tu disposicion como dicen los "genios" del easy y los tenes que andar persiguiendo para que te den bola.- jajaja!!!
JosePepemaestro
hace 13 años
hace 13 años
Buenísimo lo del easy, es verdad jaja. Gracias por tus datos, son de gran utilidad.. me están construyendo el portón, en un par de semanas lo colocaremos y ahí vendrá lo de la automatización, voy a tener en cuenta tus consejos y cualquier duda te consulto. Gracias un abrazo.
joseluise
joseluise
117
hace 13 años
hace 13 años
Ok.avisame cualquier novedad. Suerte con el proyecto.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.93
(14)

Curso Reparación de Equipos de Audio de Alta Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 60 USD
$ 20 USD
4.84
(25)

Curso Práctico de Reparación y Bobinado de Motores Eléctricos

Héctor Castiñeira
$ 60 USD
$ 20 USD
4.64
(45)

Curso Tecnología Inverter - Fabricación de probadores y herramientas

Yamil Alarcón
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis