hace 2 años
el material dieléctrico del condensador o capacitor se contrae con el frío dificultando el movimiento de los electrones entre las placas, con el calor se dilata facilitando su circulación. Ahora bien, este efecto de dilatación térmica se nota solo cuando los condensadores se han agotado, por tanto, es un síntoma de que el motor está realizando un sobreesfuerzo, vale decir, hay elementos durante su recorrido que se oponen a su movimiento, por ejemplo: la cremallera puede estar presionando el piñón, las ruedas pueden estar gastadas aumentando lo puntos de fricción, el portón puede estar deformado teniendo múltiples puntos de fricción en riel, pilares o guías.
Generalmente, al detectar y corregir los puntos de fricción el condensador vuelve a su estado normal, sin necesidad de cambiarlo.
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No