⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Portones Eléctricos

elegir un motor para un portón eléctrico

Arturito
hace 2 años
hace 2 años
¿hay algún calculo que me diga cuantos caballos de fuerzas necesito para el movimiento de un portón eléctrico? 
estoy realizando un proyecto de diseño de un sitema de control para un portón de acceso, pero como viene siendo diseño me piden que calcule cuantos hp estaría necesitando para el movimiento del portón, y de acuerdo el resultado de hp que de, sería el motor que le iría a colocar a dado portón.
Ennio Montenegro.
hace 2 años
hace 2 años
No es necesario hacer el cálculo de los HP. Los fabricantes ya lo hicieron, para que cualquier persona pueda elegir el motor correspondiente. 
Se especifican en peso del portón. Obviamente que ésta descripción es considerando que el portón se mueve sobre ruedas y no lo debe arrastrar por el suelo, lo que cambiaría enormemente los resultados.
La potencia también depende de la velocidad de apertura, la que también se especifica en tiempo de apertura y largo portón. 
Saludos
servimat1
servimat1
138.835
hace 2 años
hace 2 años
Hola. No necesitas cálculos en HP ya que el reductor de velocidad (al tener poleas dentadas dentro) aumenta considerable el torque del motor. Estos cálculos ya vienen realizados. Te dejo un link como para que veas ya que hay que considerar según el sistema, el peso del portón o sus medidas. Saludos

Control Market
hace 2 años
hace 2 años
habiendo primero calculado el peso del portón en kgf, las fuerzas de roce de los puntos de contacto y las condiciones de trabajo (arena, tierra, nieve, etc)  seleccionas el motor de acuerdo a lo que recomienda el fabricante del motor para ese peso.
Pero ese dato no es el único que necesitas, ya que requieres además saber la intensidad de uso a la que estará sometido el portón, no es lo mismo un motor que realizará 6 ciclos diarias a uno que realizará 500 ciclos (un ciclo son dos maniobras, la de apertura y cierre), y el otro dato relevante es la velocidad a la cual requieres que trabaje el portón (este requerimiento te lo tiene que dar el cliente)
una vez que tengas esos datos seleccionas el motor,  debes considerar la procedencia del motor, ya que no en todos los países se considera el factor de seguridad para su comercialización, vale decir si en Brasil te venden un motor para 600 kilos, en realidad sólo mueve 200,  porque esos 600 kilos son en vacío sin factor de seguridad por tanto le pones 1 kilo más y los revientas. En cambio un motor italiano si te dice 600 kilos son 600 efectivos, lo puedes sobre sobrecargar hasta 1800 y recién comenzará a fallar: Los ejemplos son reales motor Garen brasileño para 600 kilos es de 1/2 HP apenas mueve 200 kilos, motor FAAC italiano para 600 kilos es de 1 HP, mueve sin problemas sobre una tonelada. Sin mencionar la calidad de los componentes y aleaciones.

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.93
(14)

Curso Reparación de Equipos de Audio de Alta Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 60 USD
$ 20 USD
4.73
(22)

Curso Reparación de Fuentes Conmutadas de PC y Equipos Electrónicos

Maximiliano Resch
$ 40 USD
$ 20 USD
4.71
(7)

Curso TV OLED y QLED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 29 USD
$ 10 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis