⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Portones Eléctricos

ayuda con un portón automático

jorge jiménez
hace 3 años
hace 3 años
hola amig@s buenas noches, necesito ayuda con un portón automático genius, es un portón de 2 hojas abatibles, el detalle es que abren bien, y al cerrar una hoja de detiene a un cuarto de recorrido y la otra funcióna sin problemas. les dejo una foto de la tarjeta del cerebro de mando. si alguien me puede decir cómo configurarlo porfavor, se los agradecería
21BDEB64-A49F-4123-BBFA-7C5A29C7C0D1.jpeg
Elalex77
hace 3 años
hace 3 años
va ser algo difícil ayudarte ,  estos tipos de cuadros  en los display salen símbolos  que incluso con el diagrama delante te puede confundir .. yo cuando me salen estas averías ( siempre cuando se pueda por que hay motores que llevan mano ) cambio un motor por el otro  y así me aseguro si es fallo del motor o del cuadro .. también podrías poner atención en los relees de maniobras a ver si actúan  o salta en el motor  que te falla   ( es decir si el motor que deja de hacer su ciclo y el relé a un sigue en marcha o a saltado ) tan bien podrías probar  como suelo hacer es ... desenclavo el brazo del motor de las puertas , y el motor que me falla le invierto la fase y así puedes saber si es el motor ... 
te paso  instrucciones de ese cuadro . y ahí podrás averiguar como se hace un reste y volverlo a programar ... 

jorge jiménez
hace 3 años

Cambio las conexiones, es decir, el izquierdo por por el derecho, el derecho es el que me falla , se escucha el click y deja de funcionar. Al cambiar las conexiones, la hoja que cierra bien, pasa a hacer lo mismo y la hoja que no cierra bien, cierra bien al intercambiar las conexiones m. Pero se escucha el click y se para en la tarjeta y se para.

Responder
Elalex77
hace 3 años

No me acabo de aclar... As cambiado la posición de los motores correcto? A hora el motor 1 pasa a ser lo que era el motor 2.. Es así?
Podrías probar que no trabaje con tiempos digitales. Entrando en parámetros con el esquema puedes hacer que trabaje con tiempo dígital o x finales de carrera NC
Por lo que creo tienes las concesiones de final de carrera ponteado.. Es decir ponlo que trabaje con final de CARRERAS.. As una prueva con unos cables..
Ostras lo he escrito yo y tampoco me entero ????‍♂️

Responder
Elalex77
hace 3 años

A ver si me explico mejor.....
Machaca te las instrucciones
Ponlo que trabaje con finales de carrera ( no con tiempo dígital)
Con unos trozos de cables conectado a donde van los finales de carrera. si mula un final de carrera ( saca el puente y pon dos trozo de cable unidos y cuando tu veas conveniente los separas y ya simula FCC)
OJO SON NC son contactos cerrado libre de tensión...
No se si si me as pillado?

Responder
Control Market
hace 3 años
hace 3 años
lo primero es que la central está en modo de memorización de carrera, ( PR ) así que al parecer no se ha memorizó bien su recorrido. Para memorizar la carrera,:
1. debes dejar ambos portones a mitad de camino en forma manual y luego bloquearlos, 
2. presionar boton P2 de la central hasta que muestre la primera función, enseguida presionar el botón del control remoto la pantalla indicará ( PR )
3. los motores partirán cerrando (si abren debes presionar el botón reset e intercambiar los cables rojo y blanco de cada motor en el conector CN2, luego volver al punto 1) 4. una vez alcanzado el punto de cierre se detendrán por 2 segundos y comenzará a abrir hasta llegar a su límite.
5. volver a presionar el botón del control remoto y esperar que los portones cierren
6. cuando cierren la pantalla debe mostrar ( - - ) indicando que memorizó la carrera, 
Si durante el proceso de memorización un portón demoró más que el otro debes revisar que  topes mecánicos de los brazos y ajustarlos,  o revisar que no tenga puntos de fricción los portones y que estén equilibrados y lubricados, vale decir si retiras los brazos  de los portones y pones los portones a mitad de camino, deberían mantenerse en ese lugar si tienden  a cerrarse o abrirse estando en reposo hay que reinstalarlos o corregir la situación de desequilibrio.
IMPORTANTE : si los portones son de hojas cerradas o llenas como latón sin barrotes,  los portones actúan como una verdadera vela en caso de viento y esa situación te aumenta el peso del portón y los tiempos de recorrido de un modo considerable, así que cuando hagas la memorización asegúrate que no corra viento.
jorge jiménez
hace 3 años

Agradezco mucho su aporte, es para una privada, ¿afectará la configuración de los controles?. Estoy iniciando en esto y la verdad, todavía no entiendo muchos los conceptos (carrera) y otros códigos. Si podrían regalarme el sig de cada código ejem: P0, E0 y todo eso m, algo más simple, el en Manual le entendí un poco. Le agradecería mucho.

Responder
Control Market
hace 3 años

La carrera o recorrido o curso de trabajo, es la distancia (medido, en metros, grados o segundos según sea la necesidad) que recorre el portón al abrir y cerrar, en los portones de corredera es casi la longitud del portón y en portones batientes es el arco que dibuja el extremo de la hoja y lo mides en grados sexagesinales.

Responder
Control Market
hace 3 años

No deberían desconfigurarse los controles, porque (según la foto) funcionan con un receptor externo.
EO significa que no está activada la función condominio o edificio, esta es una función de rango lógica de operación, la.funcion condominio al estar activada no reconoce la orden de detención cuando el portón está en proceso de apertura, y sólo se detendrá cuando alcance su fin de recorrido.

Responder
Control Market
hace 3 años

P0 es otra función de lógica de operación, significa que el portón una vez que abrió completamente se puede cerrar inmediatamente con el control remoto, sin tener que esperar a que termine el tiempo de pausa de la función cierre automático.

Responder
Control Market
hace 3 años

desgraciadamente no hay atajos en este rubro y debes estudiar todos los manuales que tenga el equipo.

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.93
(14)

Curso Reparación de Equipos de Audio de Alta Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 60 USD
$ 20 USD
4.73
(22)

Curso Reparación de Fuentes Conmutadas de PC y Equipos Electrónicos

Maximiliano Resch
$ 40 USD
$ 20 USD
4.71
(7)

Curso TV OLED y QLED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 29 USD
$ 10 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis