Depende en cuanto valores tu mano de obra por hora o por día y el país en que vivas , lo importante es tener clara las actividades con eso tu calculas cuanto te demorarás:
1. arranque de energía eléctrica desde el tablero eléctrico al punto de instalación, implica realizar la derivación en el tablero eléctrico y la instalación de un interruptor automático, contempla demás excavación, canalización y cableado.
2. excavación en el punto de instalación del motor, enfierrar, soldar pernos de anclaje del motor a la enfierradura y luego la cementación, siguiendo las cotas indicadas por el fabricante. (es importante que quede bien anclado el motor porque al activarse tienden a girar en su propio eje) debes esperar 48 horas a que el cemento fragüe bien.
2.a (opcional) excavación, canalización , cableado , cementación e instalación de perifericos (baliza, fotoceldas, botoneras, etc.)
3. montaje, fijación del motor siguiendo las cotas indicadas por el fabricante, Conexionado de cables red eléctrica y periféricos (baliza, fotoceldas, botoneras, etc.)
4. instalación de la cremallera, soldada o atornillada (según tipo de cremallera)
5. instalación de finales de carrera sobre cremallera.
6. Programación tiempos de trabajo y perifericos siguiendo las instrucciones del fabricante.
Una instalación bien hecha siguiendo todas estas indicaciones te debiera tomar máximo 2,5 a 3 días. el tiempo crítico es el fragüe del cemento.