⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Portones Eléctricos

Retardo en portón pivotante de 2 hojas

Luquitass
hace 5 años
hace 5 años
Estimados estoy por automatizar un portón pivotante de 2 hojas. He adquirido un equipo SEG PIVUS DOU (actuador de 100 mm).
Estoy leyendo el manual y estoy perdido respecto a la hoja que debe poseer retardo y que no está claramente indicado para portones de apertura interna que es mi caso.
El manual indica:
- La central se debe ubicar en la hoja sin batiente mecánico
- La medida X debe ser mayor en 1-2 cm para producir un retardo mecánico

Ahora bien, yo no necesitaría el retardo mecánico justamente en la otra hoja, en la que tiene el batiente? Porque la hoja sin batiente tiene que abrir antes ...
En mi caso el batiente iría en la hoja del motor derecho y la central iría en el motor izquierdo. Pero si genero un retardo en este último la otra hoja va a abrir antes y debería ser al revés hasta donde comprendo.

Adjunto copia del manual de SEG (que tiene el gráfico solo para apertura externa) y un croquis de mi instalación.
Se agradece si pudieran aclararme un poco
Saludos cordiales

Indicaciones SEG.jpg Bosquejo 2.jpg
leo
leo
leo
109
hace 5 años

Estimado, las medidas de 19 cm y 21 cm las especifica el manual de instalación?

Responder
Luquitass
hace 5 años

Si señor, el manual indica 19 cm para la medida X (distancia que me alejo paralelamente del punto de pivote/bisagra) y 21 cm para Y (distancia que me alego perpendicularmente al punto de pivote/bisagra). También como comenté al principio el manual indica que deben sumar 2 cm a la distancia X para el motor principal. Eso se aprecia en una de las imágenes que subí. Por lo que veo según los comentarios que me han hecho no es lo habitual en las instalaciones ...

Responder
Greenmaster
Greenmaster
2.849
hace 5 años
hace 5 años
Durante el cierre, el motor primario saldrá, luego se respetará el tiempo de retardo y, solamente después, el motor secundario iniciará el movimiento. En el sentido de apertura, el motor secundario saldrá, luego se respetará el tiempo de retardo y, solamente después, el motor primario iniciará el movimiento.
Ese es el funcionamiento tanto hacia fuera como dentro. Porque mencionas "Lado con retardo" ??? el concepto de retardo es entre una y otra hoja, de hecho ambas tienen retardo tanto en apertura como en cierre.
Luquitass
hace 5 años

Estimado gracias por su pronta respuesta. Para ir comprendiendo y aprendiendo, hablo de lado con retardo porque el manual indica que al agregar 2 cm a la distancia "x" ese lado quedará con retardo mecánico, en mi caso lo he planificado para el motor izquierdo, que es donde irá la central. Por eso he indicado una distancia de 21 cm que corresponde a los 19cm indicado por manual + 2cm para generar el retardo.
¿Cuando habla de motor primario hace referencia al que posee la central?
Muchas gracias

Responder
Greenmaster
Greenmaster
2.849
hace 5 años

Hola, hay retardo en ambos lados ya sea abra o cierre. Si,el motor primario es con la centralita. Las distancias y angulos es solo para no forzar el funcionamiento de los brazos, nada que ver con los retardos.

Responder
Luquitass
hace 5 años

Perfecto gracias por su respuesta. Mi últimas dudas: no es necesario agregar 2 cm a la distancia "x" del motor primario como dice el manual? Si deseo colocar una planchuela tal como dibujé en rojo iría en la hoja del motor primario o en la del secundario?
Muchas gracias por su tiempo

Responder
Greenmaster
Greenmaster
2.849
hace 5 años

si es necesario. debe seguir las oinstrucciones del manual

Responder
leo
leo
leo
109
hace 5 años
hace 5 años
El retardo mecánico se utilizaba en portones en los que los motores estaban en paralelo controlado por una placa para un solo motor, las placas modernas tiene salidas para dos motores y siempre el motor 1 es el que va a la hoja con pestaña como muestra la imagen. En la programación siempre la hoja 1 debe abrir en el primer pulso y debes regular los tiempos de marcha y defasaje (tiempo de demora entre la hoja uno y la dos)

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.93
(14)

Curso Reparación de Equipos de Audio de Alta Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 60 USD
$ 20 USD
4.84
(25)

Curso Práctico de Reparación y Bobinado de Motores Eléctricos

Héctor Castiñeira
$ 60 USD
$ 20 USD
4.64
(45)

Curso Tecnología Inverter - Fabricación de probadores y herramientas

Yamil Alarcón
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis