⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Portones Eléctricos

Porton automatico plaqueta

Bryan may
hace 9 años
hace 9 años
Hola gente. Tengo un porton automatico que de vez en cuando el motor se queda sin fuerza. Saqué el motor para testearlo y me encuentro con que la plaqueta que tiene y que comanda entre otras cosas el cambio de giro y los finales de carrera, le manda al motor menos voltaje. Hay momentos en que anda sin problemas pero de vez en cuando es como si entrara en corto y me hace ese defecto. Medi el voltaje de salida hacia el motor y cuando anda bien indica que envia 220V pero cuando empieza a hacer el desperfecto solo envia entre 130V y 150V... cual podra ser el problema? Muchas gracias. Les adjunto fotos de la plaqueta
servimat1
servimat1
138.835
hace 9 años
hace 9 años
Hola. Lo primero a chequear serían los reles que son los encargados de alimentar la tensión del motor. Puede que sus contactos estén defectuosos. Estos son los del recuadro rojo y uno para cada sentido de giro. Deben cerrar efectivamente sus contactos. Si hay capacitor en el motor también habría que controlarlo. Saludos
ratonelect63
ratonelect63
5.308
hace 9 años
hace 9 años
no es elajuste de embrague suave ¿uandoesta llegando
Bryan may
hace 9 años
hace 9 años
[quote="servimat1"]Hola. Lo primero a chequear serían los reles que son los encargados de alimentar la tensión del motor. Puede que sus contactos estén defectuosos. Estos son los del recuadro rojo y uno para cada sentido de giro. Deben cerrar efectivamente sus contactos. Si hay capacitor en el motor también habría que controlarlo. Saludos Gracias por la prontitud!. El capacitor del motor no es. yo bobino motores asi que esa parte la conozco. Voy a chequear los reles, aunque para ambos lados hace el defecto cuando empieza a fallar. En este caso estarian los dos defectuosos?
servimat1
servimat1
138.835
hace 9 años
hace 9 años
Pueden estar los dos con fallas o no. No necesariamente son los reles los que fallan. Chequea sus soladuras en la placa y de donde se alimenta (la placa) de tensión. Si bien los reles son los interruptores que envían tensión al motor, si esta tensión no es estable o de calidad, el motor no funcionará correctamente. No dejes de controlar la tensión de entrada a la placa cuando se produce la falla. Está conectada en una buena línea eléctrica? Saludos
jd2mar
jd2mar
6.216
hace 9 años
hace 9 años
Hola. Estoy totalmente de acuerdo con el colega servimat.Comienza reemplazando ambos reles.Estos deben ser de" buena calidad". Si observas , el de la izquierda , aparenta tener problemas el contacto normal abierto (visible en el margen inferior del mismo) y es muy factible, que por momentos , dicho contacto , continùe cerrado o resistivo , aùn recibiendo la orden opuesta. Has verificado motor y sistema mecànico de tracciòn.Con el cambio de relès por nuevos, en caso de que el problema aùn continùe , el problema queda mucho màs acotado. Saludos
Maestre
Maestre
577
hace 9 años
hace 9 años
parece una tarjeta generica o E5, revisa los elementos asociados al triac, revisa los condensadores en la tarjete, chequealos con medidor de esr
juite
juite
372
hace 9 años
hace 9 años
No hay duda que los conceptos son todos ciertos
servimat1
servimat1
138.835
hace 9 años
hace 9 años
[quote="juite"]Veamos si puedo ayudar,ese preset que está designado como -"embrague"- determina el ancho del pulso que controlará el ángulo de arranque del triac,estas placas tienen por lo general dos opto-cupler,uno sirve como elemento de sincronia con la linea ya que el sistema arranca en cero a máxima potencia y luego de un tiempo determinado el motor avanza de acuerdo a lo elegido por el preset.-embrague-,la exitación de triac se hace a traves del otro cupler que por lo general es un MOC3023,si tuvieras una intermitencia en el control -embrague- la potencia de salida variaría,si falla el sistema de sincronia la salida se altera significativamente .[/quote] Que función cumplen los relés entonces? No son de salida de tensión para el motor, uno para cada giro? Saludos
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.84
(25)

Curso Práctico de Reparación y Bobinado de Motores Eléctricos

Héctor Castiñeira
$ 60 USD
$ 20 USD
4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
4.94
(16)

Curso Refrigeración Comercial Aplicado a Diagnóstico y Reparación

Ing. Georga Melgarejo
$ 40 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis