⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Piscinas

Piscina perdida de agua Pérdida de nivel

gzcomm
gzcomm
7
hace 1 año
hace 1 año
Tengo una piscina de ladrillo y concreto y pierde el nivel ya pasó el skimmer , las luces, el caño de barrefondo y toma de fondo está anulada ( uno que dijo que era experto me la anulo con cemento y no era por ahí….) 
La cuestión que descubri múltiples rajaduras las arregle, las que vi con llaves y picando etc pero sigue perdiendo. 

 Me dijeron que para arreglarla hay que sacar las venecitas ,poner una malla y hidrofugo en toda la piscina . Ahora bien esto es válido dejando la rajadura detrás ? No va a seguir trabajando y va a romper la malla y el hidrofugo que pongan ? 
No quiero que me dure 1
Año y seguir con el mismo problema que opinan 
servimat1
servimat1
138.835
hace 1 año
hace 1 año
Hola. Esto aunque no parezca es bastante complicado ya que por lo que se ve, la estructura está "trabajando". bastante. Siempre para conocer el lugar de la fuga hay que dejar la pileta sin agregarle agua hasta que se nivele. Esto marcará sin lugar a dudas el punto exacto de la grieta o fuga. Si fuera en la toma de fondo la pileta se vaciaría completa. Esto no supondría que es solo la única fuga pero si la mas baja. Habría que ir reparando "por niveles". Ahora lo que puedes hacer es lo siguiente. Abrir aún mas las grietas (previo haber retirado las venecitas necesarias, aplicar un puente de adherencia en el revestimiento (en su contorno y fondo) y reparar con concreto/hidrófugo. El producto es algo costoso pero de una aplicación definitiva. Si haces un buen trabajo como indica el fabricante, con seguridad por esa zona ya no habrá pérdidas. Si la grieta es grande, sería interesante que le coloques unos pequeños "ganchos" como si fueran una sutura de una herida a lo largo de ella. Puedes emplear hierro de Ø 6 mm y doblarlo en forma de "U" de 10 cm por lado. Perfora con una mecha de Ø 8 mm como para empotrarlo, "pinta con el adhesivo del link y luego tapa todo cuidadosamente como te decía antes. Obviamente lo ideal sería quitar todo el recubrimiento de venecitas, colocar una malla electro soldada y luego proyectar hormigón como para hacer una nueva superficie. El problema sería el costo y tiempo de realización. Previo a esto deberías hacerle una capa de transición de adherencia como para que el concreto nuevo "agarre" correctamente sobre el existente. Como te decía. Gastarás una pequeña fortuna y es un trabajo de no menos de 15 a 20 días. Si haces un buen parche como te recomendaba, te aseguro que por esa zona ya no tendrás fugas. Los productos a usar son los del link. Cualquier otra duda no tienes mas que consultar. Saludos

https://arg.sika.com/es/44074/reparacion-del-hormigon/68919.html?gclid=EAIaIQobChMI2qSezqrpggMVwmJIAB0LUwfJEAAYASAAEgILh_D_BwE

https://arg.sika.com/es/construccion/reparacion-del-hormigon/pegado-rigido-y-puentes-de-adherencia/sikadur-32-gel.html

https://arg.sika.com/dam/dms/ar01/9/sika-1.pdf
Ennio Montenegro.
hace 1 año

También revisa en el drenaje del filtro si pierde agua. Al tener bomba de recirculación, dejala detenida en las pruebas.

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.25
(8)

Reparación de Placa Main TV LED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 40 USD
$ 20 USD
4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
4.71
(7)

Curso TV OLED y QLED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 29 USD
$ 10 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis