⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Riegos Automáticos

Bomba sumergible + riego automatizado

LanínSE
hace 1 año
hace 1 año
Buenas tardes comunidad. Les pido una mano para comprender la mejor opcion de armar un tablero de protecciones, un buen diagrama de conexión. Se trata de una bomba sumergible de 1,5hp, a 18m de profundidad, hacia un tablero de mando a 45m del pozo, es decir 18m de cable plano de bomba sumado a 45m de subterraneo 2x2.5mm. Total 63m de alimentacion a la bomba. Como el tablero va pegado al pilar de la red y queda a la intemperie usaré uno estanco de 450x300x150 (programador rain bird de 8 zonas, contactor, relevo termico, disyuntor, termomagnetica, algun ojo de buey, etc), al cual voy a sumarle otro tablerito estanco pequeño al lado para una llave selectora 1-0-2 con la cual poder elejir entre modo automáico, off y manual para riego con manguera "a lo criollo" que maneje 24v.
Mis dudas son, cómo configurar todo para manejar desde la selectora los 24v, ó si usar un transformador 24v para contactor de 24v y otro trafo 24v para el programador, ó uno solo para todo. O si conviene que el contactor sea de 220v. La intención es que la clienta no tennga que abrir el tablero grande, solo elejir entre AUTOMÁTICO, APAGADO y MANUAL para manguerear. Desde ya muchas gracias por ayudarme a desmarearme.
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 1 año

Si....se puede hacer.
¿Sabes la intensidad nominal de la bomba?

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 1 año

¿Es monofásica o trifasica?

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 1 año

Para comenzar, lo que debe tener en claro tu clienta es que al tener el selector en manuai, el automático se anula y por consiguiente no regará ninguna zona mientras se mantenga en manual, o sea, que si se pone a usar el motor en manual un minuto antes que entre una zona, esta no se regará y si olvida a volver a automático ninguna zona lo hará hasta que vuelva a esa posición. Si las plantas a regar tienen un ciclo de riego delicado, es conveniente desistir de esta accion conjunta

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 1 año

Si tu cliente esta de acuerdo con esto vemos las opciones, sino se puede hacer pero ya no sera con una llave automático manual que cruce ambos sistemas sino que deberán trabajar por separado o con un enclavamiento que garantice el riego automático. Todo se puede hacer, de que se quiera lograr dependerá que materiales requiere

Responder
LanínSE
hace 1 año

Muchas gracias elektromaq.
Ya está previsto el modo auto, off y manual, la clienta será responsable de volver a automático cada vez que deje de regar, sabiendo que es la única manera de que vuelva el riego automático.
Esto es en el sur neuquino, por lo que en estás épocas ya quedaría el sistema en off hasta primavera. Y es para aspersores para césped y el perímetro con goteros para libustrinas, nada más.
La mayor duda es si usar el transformador que ya viene con el programador o agregar otro.

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.73
(22)

Curso Reparación de Fuentes Conmutadas de PC y Equipos Electrónicos

Maximiliano Resch
$ 40 USD
$ 20 USD
4.64
(11)

Curso Electrónica para Reparación de Placas

Santiago Cediel
$ 29 USD
$ 11 USD
4.64
(45)

Curso Tecnología Inverter - Fabricación de probadores y herramientas

Yamil Alarcón
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis