⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Riegos Automáticos

problema con sistema de riego. se despurgo de repente.

Diegomar
Diegomar
214
hace 2 años
hace 2 años
hola buen día! tengo un sistema de riego con una bomba marca leo de 1hp y 5 zonas y dejo te regar. es decir la bomba prende y las válvulas selenoides abren. es como q se despurgo porque le puse agua por el botón de purge y comenzó a regar lo más bien. porque se pudo haber despurgado? por la válvula de retención o por alguna ínfima pérdida de una conexión de una selenoide que goteaba apenas? la válvula de retención creo que está en el extremo inferior del caño de la perforación. muchas gracias 
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 2 años
hace 2 años
Puede ser por problemas en la valvula de retención,  como bien mencionas,  esta en el extremo de la línea de succion. 
Pero para que se vacie la linea por la retención, debe existir un ingreso de aire por lo que es posible que una de la electrovalvulas no cierre bien o que exista una pérdida que puede estar tanto en la linea de descarga como en la de succion. 
En principio revisa la valvula , a veces se mete alguna basura y quedan abiertas (colocale un buen filtro) o reemplazala si su funcionamiento es dudoso. 
Es muy probable que el tiempo que estuvo funcionando en seco haya dañado el sello de la bomba, de perder agua por el eje cuando funciona, reemplazalo. 
Existen protecciones para evitar el funcionamiento en seco en bombeadores,  se llaman "sensor de flujo", puedes colocar uno y asi evitar que el motor se dañe aunque debes colocar una alarma que acuse cuando dicho sensor detiene el funcionamiento,  de lo contrario,  puede quedar varios dias sin funcionar hasta que se den cuenta 
Comenta dudas
Diegomar
Diegomar
214
hace 2 años

hola Elektomaq , muchas gracias por tu clara explicacion, mi vecino (ya que yo no estoy ahi en este momento ) purgo por el tornillo de la bomba y viene regando bien estos dos dias, pero apenas llegue voy a revisar la ultima selenoide que instale que tengo mis dudas que pierda un poco. La bomba es una leo de 3/4 hp . deberia colocar una de 1hp minimo para riego? en el caso que sea la valvula de retencion que falle o se trabe como la cambio? porque cuando hicimos la perforacion no estaba colocado el cuarto de la bomba, hay que sacar todo el caño de la perforacion para cambiar la valvula de abajo

Responder
Diegomar
Diegomar
214
hace 2 años

tengo algunas zonas donde la bomba trabaja perfecta y otras que hace como un ruido como cuando tiene aire la cañeria sobre todo en las que tengo varios regadores porque creo que lo sobredimensione demasiado, deberia agregar mas zonas o quitar regadores

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 2 años

Para extraer la valvula de retención hay que levantar la linea de succion de la perforación y en su extremo la encontraras, sale a rosca como cualquier accesorio.
La potencia del motor va a depender de su trabajo, si hay zonas con muchos aspersores, es probable que requiera mas potencia o un rediseño de zonas

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 2 años

O sea, menos aspersores por zona o mas zonas disponibles aunque esto último depende del programador que utilices y habría que evitar activar zonas en simultáneo

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 2 años

Tambien es importante evaluar la extension de cada linea para definir el bombeador a utilizar

Responder
Diegomar
Diegomar
214
hace 2 años

muchas gracias por todo, la ultima y no te molesto mas, el caño mide 6 metros porque a los 6 metros ya hay agua, se puede sacar por tramos? porque hay techo en el cuarto de 2 metros, como lo hago si la perforacion quedo dentro ? gracias

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 2 años

No creo que este armado en tramos de 2 metros o menos, si es asi, podrias desarmar por tramos pero corres serios riesgos que accidentalmente se caiga dentro de la perforación, personalmente creo que no va a hacer falta ... si el caño es de material plastico, seguramente pueda curvar por si solo y evitar el techo

Responder
Diegomar
Diegomar
214
hace 2 años

Muchas gracias

Responder
Diegomar
Diegomar
214
hace 2 años

Quería comentar que la falla era la zona 5 que tenía una solenoide que no cerraba bien y se despulgaba el sistema. Eliminé esa zona y funciona perfecto .

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 2 años

Excelente, gracias por comentar

Responder
Diegomar
Diegomar
214
hace 2 años

gracias a ustedes como siempre!

Responder
Diegomar
Diegomar
214
hace 2 años
hace 2 años
Hola buen día. Recién observo que en las uniones hay una pequeña pérdida y otra más en otra. Puede ser que eso está ocasionando qué se despurgue? Por otro lado al agregar la nueva válvula selenoide qué es la zona 5 (la última) la agregue con una t a la salida de la bomba? Puede tener algo que ver o no tiene nada que ver el orden en que están las válvula?  Adjunto imagen. Conviene agregar la a la derecha la última válvula? o está bien que haya colocado una t al comienzo del colector?



IMG_20221225_184731.jpg IMG_20221225_184739.jpg IMG_20221225_184722.jpg IMG_20221225_184728.jpg
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.25
(8)

Reparación de Placa Main TV LED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 40 USD
$ 20 USD
4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
4.71
(7)

Curso TV OLED y QLED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 29 USD
$ 10 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis