⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Riegos Automáticos

Conexión de bomba trifasica para riego

ottoxhead
ottoxhead
119
hace 9 años
hace 9 años
Hola gente tengo que conectar una bomba sumergible trifasica a un sistema de riego, el tablero que armé siempre es con monofasica, y tengo varias dudas, el diagrama que siempre armo es uno que me indicó el amigo elektomak, pero ahora conecto a trifasica... Gracias si me pueden ayudar.. Saludos Fernando
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 9 años
hace 9 años
Hola Lo unico que hay que modificar es el circuito de potencia en el contactor En el esquema el neutro entra por 3 y A2 y sale por 4 hacia el motor En trifasica el neutro solo entraría en A2 ( solo si la bobina del contactor sea para esa tensión) En 1, 3 y 5 entran las tres fases y salen por 2, 4 y 6 hacia el motor Toda la parte de control queda igual Es preferible agregar una proteccion para el motor Comenta
ottoxhead
ottoxhead
119
hace 9 años
hace 9 años
[quote="elektomaq"]Hola Lo unico que hay que modificar es el circuito de potencia en el contactor En el esquema el neutro entra por 3 y A2 y sale por 4 hacia el motor En trifasica el neutro solo entraría en A2 ( solo si la bobina del contactor sea para esa tensión) En 1, 3 y 5 entran las tres fases y salen por 2, 4 y 6 hacia el motor Toda la parte de control queda igual Es preferible agregar una proteccion para el motor Comenta[/quote] puede ser que seria asi?? el contactor de 220v lo podria dejar no? ya que activa la bobina con una fase sola....es correcto??
ottoxhead
ottoxhead
119
hace 9 años
hace 9 años
[quote="ottoxhead"][quote="elektomaq"]Hola Lo unico que hay que modificar es el circuito de potencia en el contactor En el esquema el neutro entra por 3 y A2 y sale por 4 hacia el motor En trifasica el neutro solo entraría en A2 ( solo si la bobina del contactor sea para esa tensión) En 1, 3 y 5 entran las tres fases y salen por 2, 4 y 6 hacia el motor Toda la parte de control queda igual Es preferible agregar una proteccion para el motor Comenta[/quote] puede ser que seria asi?? el contactor de 220v lo podria dejar no? ya que activa la bobina con una fase sola....es correcto??[/quote] si lo de la proteccion me lo habian recomendado tambien.....muchas gracias por la observacion!!! una ultima consulta......si yo quiero agregar una llave manual (para que active la bomba independiente del programador), puede ser posible ir directamente con fase y neutro hacia la bobina del contactor con una llave?? como siempre amigo elektomaq.....mas que agradecido por su ayuda!!! saludos desde Bahia Blanca!!
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 9 años
hace 9 años
No...ahi tenes solo una fase separada en tres Lo que tiene que entrar son las tres fases
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 9 años
hace 9 años
Lo del tema de la llave manual no es tan simple como energizar un contactor. Debes tener al menos una salida electroválvula tambien energizada
ottoxhead
ottoxhead
119
hace 9 años
hace 9 años
[quote="elektomaq"]No...ahi tenes solo una fase separada en tres Lo que tiene que entrar son las tres fases[/quote] si si es verdad.......hice rapido el dibujo, pero te entendi.......
ottoxhead
ottoxhead
119
hace 9 años
hace 9 años
[quote="ottoxhead"][quote="elektomaq"]No...ahi tenes solo una fase separada en tres Lo que tiene que entrar son las tres fases[/quote] si si es verdad.......hice rapido el dibujo, pero te entendi.......[/quote] lo único que quiero que la llave este antes de la válvula, o sea, yo quiero prender la bomba manualmente porque antes de las válvulas tengo un acople rápido (asi se llama donde insertas una manguera y regas manualmente, yo necesito antes de las válvulas......me explico??
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 9 años
hace 9 años
En ese caso tenes que colocar un interruptor comun entre 1 y A1 (ambos del contactor) Ahora... esto no evitaria que si se combinan los tiempos entre algun programa de riego mientras esta en manual La otra es investigar si el propio programador tiene algun par para uso manual...
ottoxhead
ottoxhead
119
hace 9 años
hace 9 años
[quote="elektomaq"]En ese caso tenes que colocar un interruptor comun entre 1 y A1 (ambos del contactor) Ahora... esto no evitaria que si se combinan los tiempos entre algun programa de riego mientras esta en manual La otra es investigar si el propio programador tiene algun par para uso manual...[/quote] claro!!! tenes toda la razón, si se combina con un tiempo de riego va a abrir la válvula y la manual....voy a tener que estudiarlo eso, aunque lo veo difícil si se combinan poder separarlo.. ultima consulta y termino......un común entre 1 y A1 serian dos fases no? tengo que poner alguna llave especial?? como siempre....agradecido amigo!!
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 9 años
hace 9 años
Yo dije entre 1 y A 1 basandome en el esquema original donde la alimentacion de A1 se origina en 1 Ahi no pueden ir dos fases porque haces un corto entre fases que no es nada agradable Debes tener cuidado que la alimentacion de A1 y la llave manual trabajen con la misma fase Cualquier duda comenta

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.6
(10)

Curso Localización de Fallas en Refrigeración en Heladeras/Neveras On/Off

Yamil Alarcón
$ 29 USD
$ 12 USD
4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
4.94
(16)

Curso Refrigeración Comercial Aplicado a Diagnóstico y Reparación

Ing. Georga Melgarejo
$ 40 USD
$ 13 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis