⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Persianas y Cortinas de Enrollar

AUTOMATIZACIÓN CORTINA MONOFASICA

vargasnicolassebastian
hace 11 años
hace 11 años
Hola gente del foro los molesto hoy para q me saquen de un apriete je,el tema es el siguiente. Necesito automatizar una cortina de u frente de local, la misma hace varios años (como 15 años) estaba automatizada con 2 fin de carrera (el sistema de un tornillo sin fin q gira con un engranaje ) tanto para cuando subía como para cuando bajaba, por alguna cuestion x q baya a saber uno, el sistema se lo dejaron nulo y le pusieron una llave inversora que hay q controlarla cada ves q se activa para subir o bajar por que si no la cortas se pasa de rosca... y bue fue lo q paso.. quedo echa un moño digamos. Ahora me pidieron q le vuelva a colocar los fin de carrera y la automatice, la misma tiene un motor de 3/4 hp y es monofasico, necesitaría un diagrama de conexión, como hacer el tablero con su respectiva contactara los botones de marcha y stop conectando los 2 fin de carrera en el circuito (q con 2 botones suba y baje) bueno desde ya muchas gracias y espero prosperas noticias.
nastor
nastor
17.232
hace 11 años
hace 11 años
Hola Ese sistema que dices utiliza originariamente una llave inversora. pon las protecciones que corresponden aquí una modificación con limites superiores e inferiores (contacto normal cerrado) golpe de puño para emergencia (normal abierto) Botonera sube y botonera baja (contactos normal abiertos) El circuito debe contar con disyuntor diferencial, precaución a la conexión de los cables del motor. Cualquier duda, pregunta Para evitar una maniobra peligrosa como apretar ambos botones a la vez (subida y bajada) y originar un corto, se coloca un enclavamiento con otro contacto (en los botones pulsadores) que anula la posibilidad de que los dos estén apretados al mismo tiempo. No lo hice en el diagrama por que es muy engorroso. Abajo detalle de enclavamiento. Saludos
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 11 años
hace 11 años
hola nicolas si tenes la llave inversora de potencia no te hace falta agregar contactores ni botoneras, simplemente se incorporan los finales de carrera y solo debes hacer una pequeña modificacion en el circuito que ya esta si queres hacerlo con contactores es un poquito mas complejo aunque se puede hacer si lo queres accionar mediante botoneras o si lo queres accionar mediante una pequeña llave inversora 1-0-2 (este ultimo es mas simple y asegura optimos resultados) si lo queres hacer con 24v debes incorporar el trafo correspondiente por supuesto para proteccion un buen guardamotor decime la opcion que queres hacer con todos las especificaciones que queres segun lo que te dije y te armo un circuito saludos
gonzalo rodrigueztecnico
hace 11 años
hace 11 años
saludos elektomaq,saludos nastor saludos vargasnicolassebastian,lo mas probable es que no lograron calibrar los micros ,la leva o al modificar porton no lograron ajustarlo _ creo puedes volver a poner en servicio todo si reconectas el motor y ajustas micros, como observacion para revisar giro del motor,lo colocaria a la mitad de su altura para probar dejo enlace donde puedes descargar archivo,requieres el programa adobe reade para poder leer archivo http://www.cocherasautomaticas.com.mx/images/manual_MH-5011.pdf http://www.cocherasautomaticas.com.mx/product_info.php?products_id=65 suerte
nastor
nastor
17.232
hace 11 años
hace 11 años
[quote="gonzalo rodrigueztecnico"] ,lo mas probable es que no lograron calibrar los micros ,la leva o al modificar porton no lograron ajustarlo [/quote] Hola Gonzalo Lo que comenta Sebastian que le faltan piezas al sistema original, que era tornillo sin fin/corona que mueven topes que al girar abren y cierran los contactos (limites), sistema efectivo para las cortinas metálicas.. O repara con piezas originales este sistema, o hace un sistema con limites superiores e inferiores y un inversor ; segun pretende, es hacer lo segundo. El modelo que muestras no es compatible con el sistema de cortina metálica de enrollar que se usa por aquí. sistema de sinfin y corona con topes y levas . Saludos
gonzalo rodrigueztecnico
hace 11 años
hace 11 años
saludos nastor,de hecho le sugeri ese modelo porque en una empresa en que labore utilizan este sistema o un modelo parecido,este va acoplado a puerta y forista comenta que ya estaba en funcionamiento, _ este equipo lo ajuste solo con desarmadores y una llave allen,parte de la respuesta es sugerencia para que revise su equipo y vea el procedimiento pertinente en la reparacion,lo malo es que no tengo fotos de estos equipos _pero si sube fotos se le podra orientar _ o como opcion puede soldar un tope de cada lado y que active unos micros para colocar en serie e interrumpir voltaje en botonera de subir y bajar respectivamente
vargasnicolassebastian
hace 11 años
hace 11 años
Hola a todosss y muchas gracias por esta mano enorme q me están dando... ayer quise responder pero ando para atrás con la señal del Internet. les muestro una fotos de lo q yo llamo sistema de tornillo sin fin y lo q necesito saber, x q no logro comprender todavía como se conecta al circuito. se conectar contactaras pero por en sima digamos y lo q nunca me quedo claro es como trabaja el NC y el NA. al o entender el funcionamiento d estos 2 parámetros me descagetan y mi usar la lógica queda boyando.. el sistema q saque es este. este el el fin de carrera con el tornillo sin fin q les cuento. ahora necesitaría un diagrama o algo paso a paso q me explique como conectarlo al tablero. desde ya graciasss
nastor
nastor
17.232
hace 11 años
hace 11 años
Hola El sistema de limites es distinto al que creia, pero mejor aun, con esos microswich puedes hacer el sistema que te dibujé con contactores, o si quieres algo mas simple, con una inversora (de portones). Los swich tienen un punto común, un contacto cerrado en estado normal (NC), y un contacto abierto (NA), que cambian al activarlo mecánicamente. Saludos
vargasnicolassebastian
hace 11 años
hace 11 años
me salieron para el traste la subida de fotos...
servimat1
servimat1
138.835
hace 11 años
hace 11 años
Hola. Busca por ejemplo una llave para este fin marcas Elibet o Vefben que ya vienen diseñadas para tus necesidades y vienen con el diagrama eléctrico incluido. Te dejo el link de una de ellas para que las veas. Saludos http://www.vefben.com/
gustavo palafox
hace 11 años
hace 11 años
vargasnicolassebastian:primeramente te saludo, y te sugiero subir fotos del equipo completo(motor, cortina en la que se utiliza, y una foto del motor y el sistema sinfin juntos para ver la relacion de tamaño entre ambos) pues creo que tu problema esta mas sencillo de lo que parece, y podria ser algo como el sistema que utiliza "chamberlain" en sus equipos. sube tambien una foto de la tarjeta o bornera que tenga el motor. espero asi poder ayudarte.
gonzalo rodrigueztecnico
hace 11 años
hace 11 años
saludos a todos en foro, saludos vargasnicolassebastian,copie la imagen y al ver se observa un cable blanco,,,me imagino es un puente entre micros debe ser fase _ despues en micro de arriba tiene un cable amarillo puede ser subir cortina _ en segundo micro de abajo tiene un cable cafe puede ser bajar cortina _ estos micros deben ser n.c o normalmente cerrados ,es decir que cuando suba o baje la placa que corre en tornillo sinfin abrira el contacto e impedira que motor siga girando _ coincido es un mecanismo simple y en teoria una vez que tengas un poco de practica se te facilitara calibrarlo o ajustarlo
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 11 años
hace 11 años
hola yo he reparado e instalado en mas de una oportunidad estos finales de carrera, la verdad son bastante simples a medida que gira el motor haciendo subir o bajar la cortina el tornillo tambien gira quedando un elemento que se va deslizando por una guia hacia ambas direcciones, solamente consiste en regular los tornillos para que abran los microswitch cuando la cortina llegue a su limite inferior y/o superior subis la cortina, cuando llegue al limite superior la apagas manualmente y ajustas el tornillo para que quede el microswitch pulsado(no hace falta muy a fondo solo que abra el contacto) luego la bajas y la apagas manualmente cuando llegue abajo y ajustas el otro tornillo para que abra el otro microswitch ambos microswitch son normal cerrado (NC), no hay normal abierto https://www.google.com.ar/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&ved=0CC0QFjAA&url=http%3A%2F%2Fwww.electroinstalador.com%2Frevista%2Fpdf.php%3Fnum%3D41%26pag%3D24&ei=PsRZU-S4BZaeyATzh4KYBQ&usg=AFQjCNGy8RCoU6rh3s4zgF_RjtVg1Rpa9A&sig2=8vQ4-O3Wjm7lIBk3r_HXGg aqui tenes el circuito y una completa explicacion de como funciona con contactores es algo similar aunque podes ocupar 2 o 3 contactores segun el circuito que hagas, pero los finales de carrera funcionan de manera similar saludos
bateria22
hace 6 años
hace 6 años
hola , puedo instalar los fin de carrera de algun modo sin utilizar contactores, es decir conectar solo los fin de carrera? gracias
Reparaciones similares solucionadas

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
4.64
(11)

Curso Electrónica para Reparación de Placas

Santiago Cediel
$ 29 USD
$ 11 USD
4.64
(45)

Curso Tecnología Inverter - Fabricación de probadores y herramientas

Yamil Alarcón
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis