Hola. La vida útil del hormigón depende de varios factores. Su construcción inicial (calidad de los materiales) protección ante la corrosión de su estructura metálica, clima, zona sísmica, etc. La vida útil sin mantenimiento es de un mínimo de 100 años. Imagina que alrededor del mundo existen estructuras en pie realizadas con este material y aún se conservan. El echo de que tenga 40 años no influye. Te comento. Hace un par de meses estuvimos trabajando en el sótano (colocando una bomba de achique) de un edificio de 1950. Cavamos unos 40 cm y no encontramos con la punta de una estructura de soporte. Cuando intentamos cortar una punta para colocar el colector de la bomba estaba realmente muy duro, un edificio de mas de 75 años. Es una construcción muy bien realizada, con buenos materiales y buena mano de obra. Como para sintetizar, la duración del hormigón armado como estructura en si depende de varios factores como te mencionaba. Con 40 años de antigüedad, el edificio debería tener problemas de cloacas, eléctricos o de otro tipo, no estructurales. Saludos