⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Construcción

Problema revoque grueso exterior

Guillermo11
hace 1 mes
hace 1 mes
Buenas, les consulto por un asunto que no sé cómo resolver, en construcción nueva donde se hizo hace poco más de un año el revoque grueso exterior y fino interior, aparentemente sin problemas, de repente con las últimas lluvias sucedió que se mojó la pared interior, lo raro es que pasó mucho tiempo y ahora aparece este problema, el revoque exterior se lo ve bien no está flojo, ni se desgrana. Consultando con colegas me dicen que lo que podría hacer es aplicar sobre el revoque grueso exterior adhesivo para cerámicos y sobre el mismo el revoque fino exterior y luego pintar con una buena pintura. Consultando en los manuales técnicos de Weber, en la web, inteligencia artificial, etcétera, me encuentro  con que no es una práctica recomendable esta.  Es más que puede ser contraproducente ya que con el tiempo se pueden generar fisuras y desprendimientos Alguien me podría ayudar? a alguien le ha pasado?  alguien ha usado esto de aplicar adhesivo para cerámicos y posteriormente el fino?
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 1 mes
hace 1 mes
Hicieron hidrófugo al revoque exterior? Tiene alguna fisura entre el encuentro de pared y viga donde pueda filtrar agua? Hay algún otro lugar donde pueda entrar el agua que no sea el revoque? Por ejemplo por la carga del techo o cornisa? Revisa todo esto con detalle...

Yo primero hidrolavaria, luego aplicaria una buena pintura látex exterior, la primer mano diluida (fíjate como dice el fabricante), luego sella grietas o venda o ambos si hay grietas importantes y luego otras 2 manos de pintura.
Al no entrar agua se debería de solucionar el problema y la pintura de buena calidad es lo mejor para eso.
Saludos 
Guillermo11
hace 1 mes
hace 1 mes
Gracias por el aporte. El revoque grueso tiene previamente una capa de hidrófugo cementicio (ceresita), aún no tiene fino así que faltaría eso para poder pintar, la humedad no viene por la carga del techo y  la humedad aparece en el interior en todo el mundo pero en distintos lugares.
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 1 mes

Si te falta el fino y el grueso está más o menos prolijo puedes considerar hacer un revestimiento plástico directamente en lugar del fino, esto es impermeabilizante y da nivelación y terminación además de color. Lo único deberías de averiguar con un aplicador el tema de la textura ya que de dar esa que hace 'rulitos" o rayas pueda no quedar suficiente espesor donde se hace el dibujo. En ese caso suelen colocar dos capas una como nivelación e impermeabilizante y la segunda con la textura.

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 1 mes

Fíjate en la página de los distintos fabricantes como Tarquini, por ejemplo el Monocapa símil piedra París puede colocarse bien liso imitando un fino y queda con esos brillos característicos. Es similar al Frentolin que había hace años.
También hay otros que pueden aplicarse a rodillo y quedan con esa textura similar a corteza de árbol. Fíjate las distintas opciones de estos materiales que se colocan cuando no haya amenaza de lluvia y un par de días después que están colocados y secos ya cumpl

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 1 mes

Ya cumplen su función de impermeabilizante. En el caso de revoque fino deberás de esperar unos 3 meses a qué reciba aire para que endurezca (el fino lleva cal "aérea" y esa endurece reaccionando con el dióxido de carbono del ambiente y si lo pintas antes de eso no lo recibirá y quedará débil).

Responder
Guillermo11
hace 1 mes

Muchas gracias por el aporte y la sugerencia, la verdad que es algo que había pensado pero no por este problema y lo imaginaba muy costoso, pero la verdad que me dejas pensando quizás sea una buena opción, voy a averiguar costo mi idea es que la terminación sea lisa.

Responder
servimat1
servimat1
138.835
hace 1 mes
hace 1 mes
Hola. La única solución definitiva y económica es aplicar un látex de buena calidad en lo posible tipo elastomérico. Con esto te olvidarás por años del problema de penetración de agua. Saludos
EDU12345
hace 1 mes
hace 1 mes
Hace poco me pasó con un cliente fui a pintar la pared interior y me di cuenta que el exterior te iba un bolseado con cerdita, supuestamente, le di 3 manos de membrana líquida y quedó de primera, ahora pointer adentro y chau humedad 
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
4.71
(7)

Curso TV OLED y QLED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 29 USD
$ 10 USD
4.64
(45)

Curso Tecnología Inverter - Fabricación de probadores y herramientas

Yamil Alarcón
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis