⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Construcción

Cómo nivelar losa

jorge_70
hace 5 meses
hace 5 meses
Saludos y gracias por la ayuda
En una  Losa de viguetas y ladrillos sapo que tendrá unos 60 años me puse a quitar la membrana de aluminio por filtraciones que tenía. El techo no estaba muy parejo, se hacían charcos cuando llovía.  Y ahora al despegar los pedazos de membrana supongo que va a ser peor. 
Qué se puede hacer con los desniveles?  
Pienso ponerle membrana en pasta, No se usa como terraza pero supongo que si lo emparejo con una capita de mezcla de arena y cemento no va a durar
Que se puede hacer?
Gracias
celentauro
celentauro
3.878
hace 5 meses

Tienes que tener en cuenta el peso de esa capa extra que le vas a poner a una placa de vigueta con + de 60 años, si tiene varillas , nervios etc

Responder
jorge_70
hace 5 meses

seria una capa de no más de 1 cm en los pozos... mi duda es si eso pega bien ó se va a saltar con los cambios de temperatura... y qúe mezcla le meto

Responder
jrservicios
jrservicios
3.341
hace 5 meses
hace 5 meses
depende el tamaño, pero si lo hace con una capa de concreto y alisado, no creo que tenga prob
servimat1
servimat1
138.835
hace 5 meses
hace 5 meses
Hola. Cualquier tipo de mezcla que le coloques sin aditivos químicos se desprenderá en poco tiempo. Tu mencionas loza pero en realidad te refieres a la capa de compresión que es la superficie que uno ve cuando sube al techo. La loza en si se ve desde abajo y entre medio de ellas se encuentra la carga. Tienes la opción de hacer sobre toda la superficie una capa de compresión nueva e impermeabilizarla. Caso contrario y si optas por hacer parches, utiliza el producto llamado Sika Látex  que es especialmente diseñado para esto. Logra cohesión entre distintas etapas de la construcción. Te dejo el link del producto donde indica como usar y como se prepara. Para la capa de compresión o parches utiliza 3 de arena gruesa y 1 de cemento de calidad. En el caso de hacerla completa coloca una malla tipo SIMA de 10 x 10 así lograras evitar micro grietas en la superficie. Saludos

https://arg.sika.com/es/construccion/aditivos-para-mortero/aditivos-y-acelerantes-de-frague-para-morteros-realizados-en-obra/sikalatex.html


jorge_70
hace 5 meses

Qué tal Servimat. Gracias como siempre... al terminar de levantar la membrana me encontré con zonas muy arruinadas por la humedad. El techo debe ser de los 50´o 60´ tuvo filtraciones y hubo desprendimientos de cielorraso con la parte de abajo de las bovedillas hace unos años. Es sólo una habitación de 4x4. Entiendo que debería levantar lo "suelto" y rehacer la carpeta. Tendría que usar algo como el poliestireno par alivianar? Por la debilidad del techo digo

Responder
servimat1
servimat1
138.835
hace 5 meses

Si es para hacer carga solamente e impermeabilizar nuevamente puedes hacer carga liviana con telgopor o usar hormigón celular. Se hace con un espumígeno o directamente con detergente común. Las burbujas "ocupan mucho espacio" y alivianan la carga.

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.84
(25)

Curso Práctico de Reparación y Bobinado de Motores Eléctricos

Héctor Castiñeira
$ 60 USD
$ 20 USD
4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
4.64
(11)

Curso Electrónica para Reparación de Placas

Santiago Cediel
$ 29 USD
$ 11 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis