⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Construcción

Pared vieja revoque o qué??

ricky_carrasco
hace 11 meses
hace 11 meses
Buenos días
Tenemos una casa en un pueblo de La Pampa con mas de 100 años, estructuralmente y de tejado está bien, pero las paredes interiores de algunas de las habitaciones se le están cayendo el revoque, en un principio pensé que era humedad pero en realidad creo que es de viejo, ya que en esa época el cemento en las casa no era muy común.
El otro tema es que el agua viene con arsénico, por eso en el pueblo solo tomamos agua de la depuradora. Lo comento ya que no se si sirve para revocar ya que luego de hacer el fino y dejar secar, cuando se pinta al tiempo se levanta la pintura, nos pasa a todos, puede ser que también venga con mucha sal y eso arruina la pintura. 
Les dejo un par de fotos. Lo que se ve está firme aunque parece suelto. Las paredes son de 45 cm. 
Gracias por la ayuda. 
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 11 meses
hace 11 meses
El problema es que fallaron a capa hidrófuga horizontal y vertical.... Lo que se conoce como "ceresita" que es un invento de menos de 100 años en el país.
Antes de eso se usaba cal viva apagada con grasa animal, pero con el tiempo se degrada la grasa y termina pasando la humedad. Si la construcción era de muy buena calidad le hacían la capa horizontal con brea caliente. 
Si la construccion era de baja calidad (o mal ejecutada) puede que no tengas capa horizontal.
O sea si picas una canaleta en vertical deberías de encontrarte con las capas horizontales.
Si tienes la de brea estás en el mejor de los casos, solo debes de picar todo el perímetro dejando la brea a la vista, luego darle una mano de pintura asfáltica para revivir su superficie lateral y luego hacer la capa vertical nueva. 
Si tienes cal en la horizontal y es doble capa de ladrillo con ese hidrófugo puedes hacer las inyecciones de infiltracion.
Si tienes adobe (barro) y una sola capa de cal hidrófuga o adobe y una mano de pintura asfáltica como hidrófugo tendrás que "cortar" la pared y hacer la hidrófuga con materiales modernos. El problema de ser adobe (muy probable por ser espesor de 45cm) es que no puedes cortar como en pared asentada en material pues se desprenden los ladrillos, debes de reforzar los ladrillos con revoque nuevo antes de hacer el corte y cuando lo hagas ir sacando limpiando y volviendo a colocar ladrillo por ladrillo.
En algunas casas que originalmente tenían bajo piso ventilado (entablonado de pinotea sobre tirantes) la capa estaba por debajo del piso. Si alguna vez rellenaron y colocaron contrapiso tal vez la capa hidrófuga quedó enterrada. Te digo porque puede que esté colocada hasta 20cm por debajo del terreno natural.
Debes de hacer revisar la obra por algún buen profesional de la zona y que conozca de este tipo de construcciónes para ver qué es lo mejor que puedes hacer.
En algunos casos colocan caños de PVC ranurados dentro de la pared para que circule aire y la seque por dentro. 
También hay un sistema electrónico donde colocan un cable embutido en la pared, lo he escuchado nombrar pero no tengo referencias de si es buen resultado o no, menos aún en ese tipo de construcciónes.
Consulta con algún profesional de la zona.
Saludos 
ricky_carrasco
hace 11 meses
hace 11 meses
Gracias!!! Muy claro todo 😉
servimat1
servimat1
138.835
hace 10 meses
hace 10 meses
Hola. En tu caso lo que podrías hacer para paliar la situación es quitar todo el revoque hasta llegar al ladrillo, hacer un castigado con arena, cemento, hidrófugo (Sika 1) y Sika Látex como para que haga de base y mordiente. Luego puedes revocar como se hace de manera convencional o sea con grueso y fino. Saludos
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.93
(14)

Curso Reparación de Equipos de Audio de Alta Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 60 USD
$ 20 USD
4.84
(25)

Curso Práctico de Reparación y Bobinado de Motores Eléctricos

Héctor Castiñeira
$ 60 USD
$ 20 USD
4.64
(11)

Curso Electrónica para Reparación de Placas

Santiago Cediel
$ 29 USD
$ 11 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis