⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Construcción

Cuanto tarda en secar una humedad por caño roto?

jorge_70
hace 1 año
hace 1 año
Tengo problema de humedad ascendente. Quité las placas de yeso que había y siguiendo el consejo de Servimat1 rompí 30 cm de reboque para hacer las inyecciones de Inertol. Pero me encontré con que un rincón estaba especialmente húmedo. 
Buscando descubrí un caño roto en la cocina. No lo había notado por los azulejos. Ni en la cocina ni en el baño, que son contiguos. Tampoco dónde tenía las placas de yeso. Pero la humedad atravesó los dos y llegó a esta habitación.
Ya cambié todos los caños y los dejé por fuera para evitar que vuelva a pasar. Pero pasados 4 días sigue habiendo casi la misma humedad. Lo que me traba seguir con el Inertol.
La pregunta es. Teniendo en cuenta que es una pared de 30 y que la pédida pudo haber estado durante años. Cuánto puede tardar en secar?
A los que tengan esperiencia en estos asutos si me pueden orientar.
Muchas gracias y saludos!


Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 1 año
hace 1 año
En secar puede tardar más de un mes. Mas teniendo en cuenta que tienes azulejos y no tiene por dónde escapar la humedad. Si tienes aire acondicionado trata de dejarlo permanente en modo deshumidificador para que la humedad ambiente sea lo mejor posible y acelerar el proceso.
El problema es que si la pared está empapada el inertol no va a ser absorbido, vas a tener que esperar a que la pared seque para poder continuar con el tratamiento.
Saludos 
mariotti luis marcos
hace 1 año
hace 1 año
Hola   puede tardar de 3 a 4 meses en secar saludos
servimat1
servimat1
138.835
hace 1 año
hace 1 año
Hola. Considerando o teniendo en cuenta que el ladrillo está saturado de agua habría que considerar el ambiente. Si está a la intemperie y con sol, tal vez en 15 días se evapore el agua. Por el contrario, si esta humedad está contenida en un muro, con cerámicos/azulejos y sin una corriente de aire puede tardar meses en secarse por completo. Lo que puedes hacer es ayudar a que seque poniendo un ventilador directo y si pudieras colocar una estufa eléctrica cerca mucho mejor. El aire forzado y caliente secará la zona con mas eficiencia. Cuando veas se seque, retira el ventilador/estufa y deja que aparezca nuevamente la humedad. Lo que se habría secado es superficial pero la humedad seguirá contenida en el interior del muro. Saludos
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.93
(14)

Curso Reparación de Equipos de Audio de Alta Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 60 USD
$ 20 USD
4.84
(25)

Curso Práctico de Reparación y Bobinado de Motores Eléctricos

Héctor Castiñeira
$ 60 USD
$ 20 USD
4.64
(45)

Curso Tecnología Inverter - Fabricación de probadores y herramientas

Yamil Alarcón
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis