⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Construcción

Techo de chapa Que perfiles C usar?

marcelop
marcelop
176
hace 1 año
hace 1 año
Hola, queria preguntarles sobre el techo de chapa que queremos hacer arriba de la escalera el espacio mide 4 metros de largo x 2 metros de ancho.

Para Vigas principales habiamos pensado Perfiles C 100 x 50 x 15 x 2mm, encima las correas con perfiles C 80x50x15 x 1.6 mm (estan sobredimensionados? vi que muchos usan perfiles omega a mi me parecen muy débiles a priori, además no hacen par galvanico entre si?

Y todo esto iria sostenido por 2 perfiles C 120 soldados entre si por la parte media, queria poner uno solo pero una persona me dijo que va a tender a torcerse, que le tengo que poner 2 soldados si o si. Cabe señalar que el techo es lo primero que se va a hacer osea estas 2 vigas sostendrian el techo sin construir el muro de ladrillo hueco del 12 que se va a hacer despues. (es necesario poner 2 perfiles del 120 soldados o hay una alternativa mejor?)

Desde ya gracias.


Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 1 año

De que material va a ser el techo? Chapa galvanizada?

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 1 año

Cuánto tiempo van a tardar en levantar la pared? Veo que va a haber una abertura o ventana. Tiene todo los 4 metros de ancho o podes hacer una columna a los 2 metros?

Responder
marcelop
marcelop
176
hace 1 año

Muchas Gracias por responder Hernán, arriba va chapa galvanizada si, va a haber una ventana corrediza de 1,20 metros de ancho en el medio por lo tanto no hay posibilidad de hacer columna intermedia. La pared se va a levantar 1 mes después aproximadamente.

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 1 año

Ahora no tienes ninguna pared lateral? Solo la del edificio?

Responder
marcelop
marcelop
176
hace 1 año

Si, en realidad esos muros de 2 metros de largo son existentes, por delante de todo eso, osea hacia la derecha en el dibujo hay un patio de 4 metros tambien, osea esa escalera quedaria con la ventana hacia un patio.

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 1 año
hace 1 año
Ahi te hice un par de calculos rapidos con un programa, te aviso que no soy profesional en el tema y solo uso los programas.

Según este programa de Acindar con una distancia entre vigas de 2 metros y abulonando el perfil a la chapa cada 50cm el perfil de 80x40x15 espesor 2mm soporta 110kg/m2 de viento (sudestada en el Rio de la Plata) y 1 persona de 160kg  parada en una pata arriba del perfil  todo al mismo tiempo.
Lo que yo haria en tu caso para aprovechar mejor los materiales es comprar un solo perfil de esa medida y lo corto en 3 tramos de 4 metros. y le coloco 2 vigas de 2 metros con un perfil IPN del 80 o 100 a 1 metro de cada extremo. Por supuesto el IPN bien limpio y pintado con 2 manos de convertidor.
Para el armado del techo hay que apuntalar bien el perfil IPN y asegurar que el techo no se vuele (por eso la pregunta de si tienes paredes atrás o adelante donde afirmarte) anclando las vigas IPN al suelo o las zapatas o algo. recuerda que una sudestada cuando embolsa puede generar 110kg/m2 y ese techo tiene 8m2, son casi 900kilogramos hacia arriba que puede querer levantarlo todo...
En cuanto al armado del techo hay que tener cuidado en el tramo de 1 metro de voladizo, no puede pararse nadie hasta que las paredes estén construidas y los perfiles amurados, así que tendrán que trabajar con escaleras o andamios, no pisando esa zona.
El perfil C exterior te aconsejo que quede con la abertura de la C mirando hacia adentro para que no se acumule agua de lluvia o por si en el futuro quieres amurar una caneleta.



Saludos.




Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 1 año

De esa manera te queda un espacio de 2 metros al centro para la ventana y te ahorras la viga sobre la pared y un monton de perfiles. Para vincular los perfiles C al IPN suelda 15cm de hierro angulo de 2" sobre el IPN (se suelda en las puntas del ala para no debilitarlo) y luego lo abulonas a el, no lo sueldes el perfil C para evitar dañar el galvanizado. Si quieres luego te subo unas fotos con ese detalle.

Responder
marcelop
marcelop
176
hace 1 año
hace 1 año
Impecable todo Hernán, me saco el sombrero realmente, te entendí todo, lo que es mi mayor preocupación seria como apoyaria todo esto antes de que este el muro, osea la viga que en el dibujo esta en color verde.

Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 1 año

Si, la verdad yo empezaría por el muro por obvias cuestiones, por lo menos las dos columnas para apoyar. De necesitar si o si el techo primero tal vez quieras evaluar conseguir algún plástico provisorio como para hacer un toldo hasta que se haga la pared. Yo he usado recortes de "Silobolsa" usado que consigo del campo de un familiar como toldos, son muy resistentes. Sino comprar una lona de "rafia" que es barata.

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 1 año

Colocas el toldo atornillado a la pared con ayuda de una alfajía de saligna y sellas para que no filtre ni una gota contra el edificio, en caso de tormenta te va a salir mucho mas barato eso que si se te dobla una chapa, ni hablar que se vuele todo.

Responder
marcelop
marcelop
176
hace 1 año

Muchas gracias nuevamente, la verdad es que lo tenemos que hacer si o si antes de la pared, uan sugerencia que me hicieron es solamente poner los perfiles rojos, osea los que funcionarian como clavaderas digamos, usando 3 perfiles C120 que según me dijeron irian bien para los 4 metros, que opinion te merece esto?
Desde ya gracias, buen Domingo.

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 1 año

Revise los calculos y el perfil C120 en 2 mm de espesor funcionaría, pero debes arriostrarlo para que no "rote" con el peso de las chapas o de los obreros cuando caminen por encima. Te subi una foto con un detalle constructivo de pisos pero puedes aplicar lo mismo para los perfiles del techo. tendrias que hacerle 2 refuerzos en cada tercio (1,33 y 2,66 metros). esos arriostres puedes hacerlos con perfiles PGU 70 de espesor 0.94 que vienen de 6 metros. Son como una solera de Durlock

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 1 año

que vienen de 7 cm de ancho pero mas gruesos, esos te calzarian justo entre las puntas de la C del de 120. Las chapas angulos tambien son del sistema Steel Frame creo que S/A 23 es el codigo de la de 70 de ancho. Tambien puedes usar un tirante de madera con esas chamas en reemplazo del perfil. la idea es que una vez colocado no puedas torcer el perfil.

Responder
marcelop
marcelop
176
hace 1 año

Muchas gracias Hernan! ahora que lo mencionas queria preguntarte, vi que hay perfiles C PGC a 20 y pico mil de pesos y otros publicados como Pefil C Galvanizado a casi 100, porque tanta diferencia de precio? el PGC es un perfil más liviano y el C galvanizado es un perfil más resistente?
Y agradecerte especialmente junto a Elektomaq, Servimat y otros por toda la ayuda y el aprendizaje.

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 1 año

El PGC PGU son perfiles estándar para construcción tipo steelframe. Suelen ser de 0.90 y 1.25mm. y vienen de largo 6 metros. Esos son los baratos. Si buscas bien verás que los perfiles PGC de 2mm de espesor son en comparación más caros que 6 metros del perfil C común.

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 1 año

La diferencia entre los distintos perfiles de 2mm se debe a qué los PGC están mejor conformados y deben cumplir normas. Los perfiles C comunes a veces no vienen exactos si compras 2 marcas o proveedores distintos pero eso no los hace malos, sino que al no cumplir norma pueden no encastrar bien.
Por el tema de precios sospecho que estás viviendo la Argentina actual y esa diferencia es porque no hay referencia de nada. Averigua en los proveedores grandes de insumos que se dedican....

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 1 año

... Especialmente a ese tipos de perfiles y chapas de techo. Busca en los representantes de Acindar. Busca y compara.... Más no puedo decirte.

Responder
marcelop
marcelop
176
hace 1 año

Soy de Argentina si, los que vi baratos eran los PGC de 6 metros si, los que vi más caros imás allá del largo son los Perfil C Galvanizados de 12 metros.
Muchisimas gracias Hernán, estamos dividiendo la casa de mis padres en 2 viviendas diferentes (para ellos y nosotros) y vamos de a poco (ya van casi 2 años de obra en la medida que la economía nos permite y haciendo el camino lento preguntando, aprendiendo, renegando, todavia estoy esperando al electricista que me dijo que iba a pasar...

Responder
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 1 año

Disculpa que me colgué con la respuesta. Fíjate que los PGC suelen venir de menor espesor, en 0,90 y 1,25, los de 2mm los vi más caros que los perfiles C de 12 metros. Fíjate bien las características al momento de comprar.
Saludos

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.93
(14)

Curso Reparación de Equipos de Audio de Alta Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 60 USD
$ 20 USD
4.25
(8)

Reparación de Placa Main TV LED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 40 USD
$ 20 USD
4.64
(11)

Curso Electrónica para Reparación de Placas

Santiago Cediel
$ 29 USD
$ 11 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis