Ahi te hice un par de calculos rapidos con un programa, te aviso que no soy profesional en el tema y solo uso los programas.

Según este programa de Acindar con una distancia entre vigas de 2 metros y abulonando el perfil a la chapa cada 50cm el perfil de 80x40x15 espesor 2mm soporta 110kg/m2 de viento (sudestada en el Rio de la Plata) y 1 persona de 160kg parada en una pata arriba del perfil todo al mismo tiempo.
Lo que yo haria en tu caso para aprovechar mejor los materiales es comprar un solo perfil de esa medida y lo corto en 3 tramos de 4 metros. y le coloco 2 vigas de 2 metros con un perfil IPN del 80 o 100 a 1 metro de cada extremo. Por supuesto el IPN bien limpio y pintado con 2 manos de convertidor.
Para el armado del techo hay que apuntalar bien el perfil IPN y asegurar que el techo no se vuele (por eso la pregunta de si tienes paredes atrás o adelante donde afirmarte) anclando las vigas IPN al suelo o las zapatas o algo. recuerda que una sudestada cuando embolsa puede generar 110kg/m2 y ese techo tiene 8m2, son casi 900kilogramos hacia arriba que puede querer levantarlo todo...
En cuanto al armado del techo hay que tener cuidado en el tramo de 1 metro de voladizo, no puede pararse nadie hasta que las paredes estén construidas y los perfiles amurados, así que tendrán que trabajar con escaleras o andamios, no pisando esa zona.
El perfil C exterior te aconsejo que quede con la abertura de la C mirando hacia adentro para que no se acumule agua de lluvia o por si en el futuro quieres amurar una caneleta.


Saludos.