⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Construcción

techo rajado por losa radiante

memeplex
hace 2 años
hace 2 años
yeso agrietado por losa radiante. hace poco adquirí y reformé un departamento en un edificio del año '80. el techo presentaba numerosas grietas, que el propietario anterior atribuía a la losa radiante central (coincidiendo en esto con el portero del edificio, que sabe que ocurre en otras unidades). al poco tiempo (semanas) de reparar el techo, aparecieron nuevas costuras en el yeso, en el mismo lugar que antes. todavía son delgadas y no me molestan, pero temo que evolucionen hasta el punto donde estaban, que prácticamente se había soltado la capa de yeso. nadie en el edificio me sabe decir si la calefacción viene del techo, del piso o está dentro de la losa misma. yo siempre siento más caliente el techo que el piso. al levantar la carpeta del baño, aparecieron dos caños de la calefacción, pero también hay una llave de paso de la misma en el techo del baño, así que esto tampoco me permite inferir la ubicación. mi hipótesis es que está dentro del concreto de la losa y llega más del techo que del piso. tengo una serie de preguntas:

1. lo que digo tiene sentido? puede la serpentina estar dentro del concreto? puede ser que el techo se raje de esa forma? (cuando buscaba departamentos vi dos más con el techo rajado y los propietarios también lo atribuían a la losa radiante).

2. si yo apagara la calefacción (hasta ahora nadie se animó a "girar la tuerca" por temor a romper algo), serviría de algo? si lo que corto es mi piso, no ganaría nada en relación a las roturas del techo.

3. si tengo que agarrar un artefacto de iluminación a la losa, hay riesgo de pinchar caños dentro de la losa?

la verdad me parece un sistema de tortura, no una conveniencia. muchas gracias.

EDIT: me anticipo aclarando que no hay humedad, al contrario el yeso se secó demasiado rápido por el calor, las rajaduras pueden estar reproduciendo rajaduras de la losa, no lo sé.

EDIT: otra aclaración, hay 1cm de yeso y luego la losa, no hay nada más en el medio. Si hay caños de calefacción están o dentro de la losa o sobre ella, pero, como comentaba, no siento mucho calor desde el piso, así que sospecho que no están sobre la losa, sino dentro.
b7cce89a-2452-4c2a-b1bc-dd60915d6ec9.jpeg
servimat1
servimat1
138.835
hace 2 años
hace 2 años
Hola. En realidad la cañería de loza radiante se coloca en la carga del techo y no en la loza o capa de compresión. Se le dice loza radiante ya que el piso es el que se calienta y como sabemos, el calor sube, no baja. Con respecto al yeso, se está cuarteando ya que es muy sólido. Deberías hacer una reparación con algún elemento flexible o elastomérico como un enduido de buena calidad o masillas de terminación. Con respecto a perforar un caño de esta loza radiante, se supone que no podrías hacerlo ya que como te decía, las cañerías van por la carga. Si apagas la calefacción, en corto tiempo no notarás grandes diferencias ya que deberá enfriarse toda la zona. Saludos 
memeplex
hace 2 años

Perdón por la ignorancia, pero cuando decís que "van por la carga" significa que está del lado de abajo (o sea, del techo de mi departamento) o del lado de arriba (o sea, del piso de mi vecino)? Como comentaba, yo siento más calor desde arriba, al tocar el techo, que desde abajo, al tocar el piso. A pesar de que sé que el calor sube y que tiene más sentido poner la calefacción en el piso, leí que a veces (no muy frecuentemente) se instala en el techo y la evidencia parece indicar que este es uno de esos casos raros.

Responder
memeplex
hace 2 años

Pensé lo que decís de poner algún material más flexible que el yeso, pero no conozco mucho del tema. Qué recomendás? Lo colocarías en la zona donde se forman costuras o en todo el techo? Quisiera apuntar a una solución realista, tirar abajo todo el techo en este momento es impracticable. Si puedo ir emparchando y ver qué pasa sería preferible.

Responder
servimat1
servimat1
138.835
hace 2 años

Prueba de resanar las grietas con enduido plástico de calidad.

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.73
(22)

Curso Reparación de Fuentes Conmutadas de PC y Equipos Electrónicos

Maximiliano Resch
$ 40 USD
$ 20 USD
4.71
(7)

Curso TV OLED y QLED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 29 USD
$ 10 USD
4.64
(11)

Curso Electrónica para Reparación de Placas

Santiago Cediel
$ 29 USD
$ 11 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis