⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Construcción

Cómo unir loza vieja con nueva?

Rocio Guzman
hace 2 años
hace 2 años
hola quiero unir una loza vieja con una nueva, yo ya tenía un alero de 60 cm pero mi otra loza del 2do piso es de 1 metro, quería que todos los aleros sean el mismo tamaño, los albañiles me rompieron el alero de 60 cm y se ve la malla , y mediante ai hicieron unas vigas ya que el anterior que me hizo la loza no me hice vigas en el alero, ellos mañana me ponen l mezcla nueva dicen que no se va a caer el balcon, ya que va a ser transitable , tendría que ponerle sikadur 30? para pegar el hormigon y tenga una buena adherencia? no quiero que con el tiempo se me caiga el balcón abajo 
Rocio Guzman
hace 2 años

Si lo qué pasa que ya me dejaron toda a la vista la malla de hierro descubierta(que era el alero de 60cm) y ellos solo quieren utilizar tacuru, busque otras alternativas y el otro albañil me dijo que le ponga vigas que pique un poco la columna y las enganche pero me dijo que era peor poner un pegamento de loza.

Responder
servimat1
servimat1
138.835
hace 2 años

Si te dijeron de colocar Tacurú que no es mas que un plastificante para mezclas yo no confiaría en el trabajo final. Este producto se usa para mejorar la trabajabilidad de mezclas varias y hacerlas mas "elásticas" evitando por ejemplo micro grietas. De ahí que te sirva para uniones estructurales, está muyyyy lejos. Recuerda lo que te decía mas abajo, gastarás dinero inútilmente y harán una estructura peligrosa.

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 2 años

El tacuru sirve para adherir revestimientos que son cargas livianas en grandes superficies mientras que lo tuyo es una estructura que una vez terminada pesara miles de kilos que debe soportarse desde uno de sus laterales en poca superficie, esto genera un efecto de palanca aplicada por el propio peso de la estructura, (todo esto es sentido común) y el tacuru aqui es lo mismo que si le pones manteca

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 2 años

Los albañiles mayormente no cuentan con preparación técnica alguna, son personas que aprenden un oficio de forma empírica y no califican para este tipo de tareas donde debe intervenir alguien calificado técnicamente para diseñar este tipo de estructuras.

Responder
Rocio Guzman
hace 2 años

Dale muchas gracias, a todos les contaré mañana como me va si llego a otra solución con personal capacitado Gracias

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 2 años
hace 2 años
Si no unen ambos hormigones con los productos y procedimientos adecuados,  va a pasar agua, va a corroer los hierros y tarde o temprano se va a venir abajo,  obliga a tus albañiles a hacer las cosas como corresponde porque si se le cae la losa en la cabeza,  no les pasará a ellos, te pasará a ti y/o a tus seres queridos,  si no lo quieren hacer bien, que lo haga otro que si quiera, porque la garantía que ellos te puedan dar no sirve para nada. Consulta con un buen cementista o maestro mayor de obras
servimat1
servimat1
138.835
hace 2 años
hace 2 años
Hola. La única solución que tienes (no dejes que te hagan cualquier trabajo inseguro) es usar un adhesivo industrial como el Sikadur 32 Gel y hacer grouting con hierros para mantener la rigidez estructural necesaria. Si tratan de "unir" hormigón ya curado con nuevo, siempre habrá una grieta entre estas partes por falta de cohesión. Hemos echo grandes lozas y grandes reparaciones con este sistema y estos productos con excelentes resultados. Si te dicen que después ellos repararán la grieta por ejemplo con Klaukol bien líquido no confíes en su capacidad ya que gastarás dinero inútilmente y harán una estructura peligrosa. Te dejo el link del producto y otro de como se hace el grouting que no es mas que el agregado/anclaje de hierros a la estructura adheridos previamente con el mismo producto. Saludos


Rocio Guzman
hace 2 años

Sabes cuanto necesito para 90 cm de largo por 11 metros de ancho ? De sikadur? Recien me dijeron que el sikadur es para obras grandes o autopistas con peso, esto es para mi casa pero quería hace un baño en la parte media del alero

Responder
servimat1
servimat1
138.835
hace 2 años

Sigo insistiendo mas o menos en lo mismo. Quien te dijo que este producto es exclusivo para grandes obras o autopistas está equivocado, no tiene los conocimientos suficientes. Si te fijas en la hoja de datos no menciona nada de esto. Su principal uso es el de la unión monolítica de estructuras u hormigones ya fraguados con mortero u hormigón nuevo. Puedes usarlo en cualquier punto de una construcción donde sea necesario.

Responder
servimat1
servimat1
138.835
hace 2 años

Como es un producto que una vez preparado tiene un "pot life" (tiempo de uso) corto por tratarse de una reacción química (los tiempos se disminuyen con altas temperaturas) conviene que vayan preparando el producto y aplicándolo por zonas a llenar. Para esto deben usar el envase mas pequeño que es de 900 gr. El consumo es de entre 300 y 500 gr x m². En tu caso al ser unos 10 m² usarán estimativamente 4 a 5 envases de 1 Kg.

Responder
servimat1
servimat1
138.835
hace 2 años

Recuerda que si preparan de una vez un envase grande, no alcanzarán a colocarlo cuando comience su curado y tendrán que desecharlo, por eso lo ideal sería el uso de envases pequeños a aplicar y llenar. Lo que tienes que tener en cuenta es que se trata de un producto excelente pero costoso así que no es cuestión de andar derrochándolo. Si lo aplican correctamente y con todas las indicaciones y recomendaciones del fabricante tendrán un resultado excelente por muchos años.

Responder
servimat1
servimat1
138.835
hace 2 años

Cualquier duda que te haya quedado al respecto, no tienes mas que consultar. Saludos

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.73
(22)

Curso Reparación de Fuentes Conmutadas de PC y Equipos Electrónicos

Maximiliano Resch
$ 40 USD
$ 20 USD
4.71
(7)

Curso TV OLED y QLED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 29 USD
$ 10 USD
4.64
(11)

Curso Electrónica para Reparación de Placas

Santiago Cediel
$ 29 USD
$ 11 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis