mi baño tiene paredes y piso cerámicos y estoy considerando cubrir con microcemento las paredes (no así el piso). algo que me preocupa es la posibilidad de que, al ser un piso húmedo (ojo, no me refiero a la bañera, sino al piso del baño) se difunda un poco de agua a través de las juntas del suelo y termine subiendo uno o dos centímetros por las juntas de la pared, detrás del microcemento, dejando un patrón de pequeñas marcas de humedad en el ángulo con el piso. no sé si es práctica habitual siliconar este ángulo entre la pared microcementada y el piso de otro material (lo es?) pero, en cualquier caso, no impediría el potencial problema que acabo de describir, ya que el conducto serían las juntas intercomunicadas del piso y la pared. estoy siendo excesivamente prudente? es algo que pasa? muchas gracias.
EDIT: agrego un dato que puede ser relevante. Como parte de la renovación también se va a cambiar el piso, se reemplazará por mosaicos graníticos / terrazos. En este caso la junta es muy pequeña y queda desalineada con la de la pared, así que no hay una vía de comunicación tan directa. También es posible tomar alguna precaución adicional en ese punto de la obra para prevenir un problema como el que describí. Cualquier sugerencia es bienvenida.