hace 2 años
Hola. Por lo general el término o concepto es de loza radiante y no techo ya que el calor sube y no baja. Por lo general cuando se hace este sistema se cala el piso como para pasar/montar la cañería. Tienes idea de que material es esta cañería? Es una lotería si los caños son ya con mucho tiempo de uso ya que la sola vibración de la superficie hará (o no) que se afloje alguna junta y pueda haber una pérdida en el circuito. Si van a levantar los pisos seguramente están colocados con mezcla (si son antiguos) o adhesivo si son cerámicos. Para evitar posibles pinchaduras, que lo levanten pero "de costado" no clavando un martillo eléctrico o demoledor a 90º ya que es mas factible pinchar algo en este caso. Lo que si. Si la cañería existente ya tiene su tiempo de uso o es obsoleta, lo mejor sería reemplazarla ya que como te decía, solo con la vibración de la obra podría traer problemas. Imagina que una vez colocado el piso nuevo haya una pérdida. No han pensado en colocar los pisos nuevos sobre los existentes? El "piso sobre piso" es una técnica muy recomendad y segura para estos casos. Saludos
¿Realmente quieres cerrar esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres reabrir esta reparación?
Sí
No
¿Realmente quieres borrar este post?
Sí
No