⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Construcción

pintar sobre pared reparada (revoque nuevo sobre viejo)

JD758
JD758
49
hace 2 años
hace 2 años
me ha pasado antes de pintar sobre un revoque parcial, es decir que se picó solo en un lugar específico, como para pasar un caño de gas por ejemplo, y que luego se note claramente la parte donde se revocó recientemente, incluso despues de darle varias manos, sobre todo con colores claros.
como evitarlo? gracias.
ali blanco
hace 2 años

despues que frisas tienes que echarle una capa de pasta profecional y lijar como la pasta es blanca la pintura cubre el trabaja realizado

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 2 años
hace 2 años
La forma de evitarlo es con enduido o masilla para placas de yeso,  pero si la pared esta muy porosa, tendras que enlucir toda la pared con este producto  
También es importante aplicar fijador sellador  antes de pintar para que la absorción de la pared  sea uniforme en partes nuevas y viejas 
Saludos 
servimat1
servimat1
138.835
hace 2 años
hace 2 años
Hola. No hay forma de evitar que el parche se vea. La única manera de disimularlo es unificando las superficies o sea unificando las distintas texturas. Por ejemplo. Si es un muro revocado con fino y tu le haces un fino de terminación para tapar una cañería, si bien los dos son finos, las texturas serán distintas ya que una es nueva y la otra no. Si quieres disimular bien estos parches tienes que actuar sobre el muro completo. Puedes darle una mano de enduido, algún producto tipo Revear o lo que gustes pero siempre sobre todo el muro. Caso contrario seguirán notándose las reparaciones. Saludos
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 2 años
hace 2 años
Una cosa a tener en cuenta ademas de lo que te indicaron es el material con que se revoca.... El caño se debe amurar con concreto, pero luego hay que hacerle una capa de revoque a la cal encima, mínimo de 8-10mm de espesor, si lo que queda a la superficie es concreto este no absorberá la humedad ambiente de la misma manera que el revoque formándose condensación los días húmedos (especialmente si hay calefacción tipo infrarroja o si es baño o cocina que hay humedad) y el parche de concreto se marcará.
Lo que suelo hacer es raspar con la cuchara el concreto una vez que tira para rebajarlo y al otro día hacer un revoque ”monocapa milagro” que luego de fratachado también lo raspo pero con el lateral de la llana para que quede justo a nivel de la pared original, luego con el enduido se logra disimular bastante la unión.
Espero te sirva mí experiencia.
Saludos
Hernan Cass
Hernan Cass
17.886
hace 2 años

Y otra cosa que me olvidaba recalcar es limpiar perfectamente la canaleta de polvo, el concreto o revoque no pegan sobre el polvo y luego se formará una grieta a lo largo del parche, usar un cepillo o escoba de cerdas largas, lavar con manguera si es en exterior, aire comprimido o incluso una aspiradora industrial si es en interior y no querés que vuele polvo. Luego que está bien limpio se humedece bien antes de amurar con concreto, de esta manera no se forma la grieta que deschava la canaleta.

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.84
(25)

Curso Práctico de Reparación y Bobinado de Motores Eléctricos

Héctor Castiñeira
$ 60 USD
$ 20 USD
4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
4.64
(11)

Curso Electrónica para Reparación de Placas

Santiago Cediel
$ 29 USD
$ 11 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis