⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Construcción

extraña gotera en el techo del baño

nicasio toresani
hace 4 años
hace 4 años
hola gente! queria cosultarles por un caso bastante extraño que me esta ocurriendo en el techo del baño... resulta que hace aproxidamente un mes, me quitaron la membrana asfaltica (la plateada) del techo para reemplazarla por una nueva ya que tenia unos cuantos años y pasaba humedad en algunos puntos de la casa.... hasta aqui todo bien.... ahora viene lo inexplicable... al dia siguiente que colocaron la nueva membrana, comenzo a gotear el baño (solo el baño) en 3 o 4 sectores diferntes, todos los dias, llueva o no llueva, gotea todos los dias... comienza a la madrugada, es el peor lapso, y continua durante casi todo el dia disminuyendo paulatinamente con el paso de las horas, hasta que nuevamente a la madrugada arranca con todo. he llamado a 2 plomeros y ninguno le encuentra la vuelta... solo me informaron que en algunos sectores del techo se formaban pequeños charquitos de agua, cosa que me desorienta mas aun.... si le ha pasado a alguien o tienen alguna idea de que puede estar sucediendo, estare muy agradecido! salvo que la casa este "embrujada" : )  un gran abrazo a toda la comunidad yoreparo! 
jn
jn
jn
481
hace 4 años
hace 4 años
Pueden ser varias las causas

Primera: preguntarte si hay algún tubo de agua en el techo; si has llamado a los plomeros te lo habrán dicho. Podría haber alguna fuga si hay algún tubo.
.
Segunda: Puede haber una entrada de agua por la nueva impermeabilización, que hay que saber de qué tipo es. A veces ocurre por algún fallo de la aplicación.

Te ruego envíes fotos del techo por el interior y,  por el exterior, que se vea el techo con la unión de las paredes. También saber cuántos días han transcurrido desde que impermeabilizaron hasta que apareciió la entrada de agua por el techo

Saludos de Juan.
jn
jn
jn
481
hace 4 años

Dinos también si la impermeabilización antigüa la quitaron toda o si la nueva la pusieron encima de la que ya había

Responder
nicasio toresani
hace 4 años

Gracias Juan ante todo! Te cuento; hace 2 años aprox, renovamos la instalacion de agua por completo, dado que era muy antigua. Optamos por hacerla de modo externo, con toda la tuberia por fuera para no romper toda la casa. Los plomeros chequearon fehaciente que ninguno de los nuevos caños que estan sobre el techo no tengan perdidas de ningun tipo. Tambien veificaron que el tanque no pierda ni desborde. Y el trabajo de aplicacion de la nueva membrana esta perfecto, solo notaron que que en algunos pequeños sectores, no levantaron la membrana anterior.... pero sin sectores donde pueda pasar agua

Responder
jn
jn
jn
481
hace 4 años

Por favor, envía las fotos y dinos que tipo de impermeabilización había y de qué tipo es la nueva que han puesto. Dí también si la entrada de agua entra todos los días a todas horas o explica cada cuanto espacio de tiempo (horas, días, semanas,...etc) entra agua y. y cuando deja de entrar. Te adelanto que yo me inclino por la probabilidad de la fuga de algún tubo escondido, lo que dice Elektomaq o una entrada de agua en uniones de las piezas pegadas a la pared o pegadas entre sí en el suelo de esa terraza-cubierta. Problema a partir de nueva imper ?, huele a una ejecución incorrecta. Juan.

Responder
jn
jn
jn
481
hace 4 años

Charcos por encima de una imper, no es ningún problema, el problema es que esta imper no esté bién colocada. Charcos encima de una imper con pinturas de caucho sí afecta ya que los microorganismos del agua descomponen este tipo de pintura. !comprobado personalmente!. Juan

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 4 años
hace 4 años
Hola
Yo una vez atendi un caso similar 
Es probable que por ese lugar pase el caño que alimenta el tanque de reserva de agua o alguna canilla en el nivel superior (terraza), y que al extraer la membrana vieja o colocar la nueva, sin querer lo hayan dañado ya sea por presión , golpes o por calentamiento, al punto de generar una perdida que por aumento de la presión en la red a horas de la madrugada,  la perdida se acrecienta a esas horas 
Es posible que el caño esté bajo piso lo cual se hace aun mas dificil porque tendran que levantar la membrana y buscarlo rompiendo el piso de la terraza,  si hay planos de la instalación sanitaria del lugar,  consulta los mismos,  si el tanque está cerca, mejor porque tienes un punto de referencia para comenzar a buscar. Sino, hay que anular ese caño y pasar un caño nuevo por otro lado por afuera,  consulta con un plomero si es viable, así evitarás levantar la membrana y romper 
Saludos 
nicasio toresani
hace 4 años

Gracias Elektomaq! Como le comentaba antes a Juan, no hay caños que pasen debajo del techo, la nueva instalacion de tuberias fue hecha de forma externa. Es un techo de 50 m2 aprox pero solo gotea en el baño.... Enseguida subo fotos... Saludos!

Responder
elektomaq
elektomaq
62.202
hace 4 años

Esos caños en algun punto cruzan la losa.
Por otro lado mencionas charcos, si hay charcos sin que llueva hay una fuga y la membrana quizás no este perfectamente pegada.
Si un plomero sube a revisar en pleno día cuando no hay presión suficiente, no encontrará ninguna fuga, debe alguien subir a revisar en horas de la madrugada cuando la fuga está en su maximo esplendor, no creo que un plomero se presente a esas horas a revisar asi que tendrán que revisar ustedes mismos

Responder
servimat1
servimat1
138.835
hace 4 años
hace 4 años
Hola. Si no hay problemas de cañerías queda solo una opción. Esta es que haya agua en la carga. Esto sería entre la loza propiamente dicha y la capa de compresión. Al acumularse el agua puede llegar a gotear pero es bastante raro ya que primero aparecen manchas de humedad. Hace unos días atendimos un problema exactamente igual en un edificio donde por el piso de la terraza (techo de un departamento) pasaba un caño que tenía una unión doble. Cuando salía el sol y calentaba la superficie perdía ya que se dilataba. Cuando se retiraba dejaba de perder. Como para probar lo que puedes hacer es cerrar la o las llaves de paso de salida del tanque como para ver si viene de ahí el problema durante toda una noche y a la noche siguiente cerrar la llave de paso de entrada del agua pero desde la llave del medidor o general. Posiblemente al calentar la superficie hayan deteriorado alguna cañería que desconozcas de su existencia. Saludos
jn
jn
jn
481
hace 4 años

Lo expuesto, también podría ser. Juan

Responder
nicasio toresani
hace 4 años

Gracias! Gracias a todos por esmerarse en ayudarme! En breve subire fotos que podrian ser de gran ayuda. Abrazos!

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.84
(25)

Curso Práctico de Reparación y Bobinado de Motores Eléctricos

Héctor Castiñeira
$ 60 USD
$ 20 USD
4.71
(7)

Curso TV OLED y QLED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 29 USD
$ 10 USD
4.64
(45)

Curso Tecnología Inverter - Fabricación de probadores y herramientas

Yamil Alarcón
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis