Depende de los gustos y economía del propietario. Podes colocar muebles sobre banquinas o sobre patas. Podes azulejar todo y luego pegar la mesada a los azulejos, o podes colocar el mueble y luego arrancar con las cerámicas desde la mesada.
En lo personal prefiero azulejar toda la pared y luego colocar un mueble bajo mesada "sin fondo", que si abrís las puertas veas los azulejos. tanto la mesada como el mueble se pegan con silicona a los azulejos. Esto es mas caro por materiales y colocación, pero si filtra algo de humedad no se forman hongos en el fondo de madera del mueble, ademas al estar sellado y no haber espacios ocultos no tienen tanto lugar para reproducirse los insectos. Si algún día tenes que retirar el mueble o la mesada, le pasas el cutter a la silicona y listo.
La unica contra es que si la costruccion no está a escuadra o la pared no está bien a plomo quedan mal terminado(salvo que uses laterales vistos cortados a medida lo que aumenta el costo). Tambien el tema de la mesada que tiene que estar muy bien cortada a medida si tenes falsas escuadras.
Si tenes falsas escuadras o la pared fuera de plomo colocar el mueble y luego azulejar te da mas flexibilidad ya que el espesor de mas de un cm de la cerámica te oculta las imperfecciones y si tenes falsa escuadra podes picar la pared y embutir la mesada. La contra es que no podes sacar ni la mesada ni el mueble sin riesgo a romper algo.
El mueble bajo mesada es lo que soporta la mesada, por lo que tiene que estar armado al momento de colocarla, el caso donde podria estar hecho a medias es cuando haces tabiques de material para soportar la mesada y luego le colocas las puertas.
Saludos