⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Construcción

Aislamiento acústico en techo de losa (construcción de un segundo piso

NIENNARIL
hace 5 años
hace 5 años
Buenas tardes.
Queremos construir un segundo piso en casa, es una vivienda de aproximadamente 60 años, el techo es de losa con "carga" creo que le dicen, tiene sobre la losa arena, contrapiso de hormigón, ladrillo y carpeta según me explicaron. Para alivianar el esfuerzo sobre la construcción existente de planta baja, me indican que van a retirar todo, dejando solo la losa y sobre ella harían una cama de telgopor de 5cm, malla sima, hormigón, carpeta niveladora y piso de cerámico. El constructor me dice que con eso no se transferirán los sonidos  de pisadas y objetos que caen al piso de la planta alta a la baja. Es correcto eso? Es similar el aislamiento que se consigue con el telgopor, al aislamiento actual del cajón de arena y hormigón? Hay alguna otra opción más efectiva? No queremos usar pisos flotantes en la planta alta. Me interesa MUCHÍSIMO que no ocurra en la planta baja. como en la mayoría de los departamentos donde uno se vuelve loco escuchando los pasos, sillas que se arrastran etc, en el piso superior. Gracias.
servimat1
servimat1
138.835
hace 5 años
hace 5 años
Hola. Lo que te mencionaron es correcto solo que no deberían ser placas en la base sino nivelar con agregado liviano. Esto se hace con arena, cemento y agregado de esferas de telgopor. Esto tendrá adherencia a la superficie de base y rellenará muy bienn los espacios que necesitas. Luego podrán hacer la carpeta y colocar los pisos. La malla SIMA pueden colocarla entre este solado liviano y la carpeta de colocación. Saludos
NIENNARIL
hace 3 años

Luego de dos años de padecimientos por la construcción, con la obra terminada (aún nadie viviendo constantemente en el piso superior) puedo decir que este esta solución, hace que el ruido que se transfiera sea "aceptable", las pisadas normales sin tacos, el uso diario normal, casi no transfiere ruido. Gracias

Responder
servimat1
servimat1
138.835
hace 3 años

Es un gusto ayudarte. Saludos

Responder
jn
jn
jn
481
hace 5 años
hace 5 años
No es lo mismo aislamiento acústico que aislamiento de temperaturas. Si buscas aislar el ruído,
el Telgopor, que es poliestireno expandido, placas o gránulos de espuma de color blanco que es apropiado para aislar cambios temperaturas. También absorben ruído pero no lo suficiente.
Para aislación acústica te han de poner productos que absorban ese ruído. Hay placas o mantas de borra (lo que muy antiguamente había dentro de los colchones de dormir).  Hay otros productos (ver Danosa en Inernet,  aislamiento acústico) con menos grosor.
Y, encima del producto que pongas, siempre es recomendable que tenga una lámina de aluminio en la parte superior y sino la  tiene, que te coloquen encima lámina de aluminio similar a la que vay en productos del supermercado, entre 12 y 50 micras de grosor, se  deposita o pega encima del aislamiento.
Un saludo de Juan.

Nota: yo tengo puesta esta manta de borra prensada, así la venden, la he recortado a la medida de la tapa de madera del cofre o cajón donde se enrrolla una persiana grande de aluminio extrusionado. Cuando quito la tapa para engrasar hace mucho ruído en el salón al bajarla o subirla; si pongo la tapa el ruído se reduce en un 70%.

La recomendación del aluminio encimade este tipo de manta es para que reboten las ondas del sonido y vayan para arriba.


20200916_205951.jpg 20200916_205935.jpg Capture+_2020-09-20-20-57-10.png Capture+_2020-09-20-21-19-57.png Capture+_2020-09-20-20-57-10.png
servimat1
servimat1
138.835
hace 5 años

Amigo Jn. El aluminio es barrera de vapor no de sonido. Puede que haga esta función pero no es la por la cual la crearon.

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
4.71
(7)

Curso TV OLED y QLED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 29 USD
$ 10 USD
4.64
(45)

Curso Tecnología Inverter - Fabricación de probadores y herramientas

Yamil Alarcón
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis