⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Construcción

Aislación de techo con EPS

tinch06
tinch06
37
hace 5 años
hace 5 años
Hola! Cómo están?  Les cuento mi caso y consulta: Mi casa es con chapa trapezoidal cincalum sobre perfiles c. Entre chapa y perfil va aislante del tipo isolant con simple capa de aluminio hacia arriba.  El cielo raso, de placas de yeso, va a quedar a 40 cm de la chapa en la parte más alta y a 15 cm en la parte más baja.  Mi duda es: colocando EPS de 5cm sobre perfileria de durlock y colocando un par de rejillas de ventilación en el entretecho es suficiente?  Cuántas rejillas debería poner? La casa tiene aproximadamente 8m de frente por 13m de largo? (el viento entraría por la parte de 8m). Además, hay alguna forma de disimular las rejillas que quedarían hacia el frente de la casa? Es solo por una cuestión estética pero seguramente alguien ya se lo planteó en el foro  El poliuretano sirve como aislante hidrofugo en caso de que falle el aluminio del aislante de la chapa?  Desde ya gracias  ​​​​
servimat1
servimat1
138.835
hace 5 años
hace 5 años
Hola. Tu lo que quieres es evitar la condensación? Se ha hablado mucho en el foro. El echo de colocar rejillas de ventilación en el entre techo no te ayudará a evitarlo sino que será una entrada para los insectos a excepción de que le coloques algún mosquitero. En nuestro caso lo que hemos empleado 100% libre de fallas, hidrófugo, acústico, térmico e ignífugo es la espuma poliuretana directamente sobre la chapa. Luego el cielo raso. Saludos
tinch06
tinch06
37
hace 5 años

En realidad mi principal preocupación es la aislación térmica, aunque la humedad no es menos importante. El tema con el poliuretano Expandido es que, al menos acá en Mendoza, cobran fortunas por aplicarlo. Me refiero a valor similar al costo total de chapas y perfileria. Me parece un abuso

Responder
servimat1
servimat1
138.835
hace 5 años

Si, suele ser costoso pero 100% efectivo. Lo que puedes aplicar también que es mas económico es espuma de celulosa. Es tan confiable como el poliuretano pero al ser un producto nuevo es mas económico.
https://ecohabitar.org/aislamientos-termicos-sostenibles-para-la-arquitectura-aislamiento-de-celulosa/

Responder
tinch06
tinch06
37
hace 5 años

Muy buena alternativa la verdad. No la conocía.
La voy a analizar y averiguar para ver si la puedo aplicar.
Gracias por los consejos

Responder
servimat1
servimat1
138.835
hace 5 años

Un gusto ayudarte. La colocamos en una galería que seguramente la vamos a terminar cerrando y evitar la consensación. Costó casi un 50% menos que la poliuretánica.

Responder
Ricardo Ab.
Ricardo Ab.
5.181
hace 5 años
hace 5 años
Hola 1° Para evitar la entrada de bichos las rejillas se colocan con mosquitero. 2° El poliuretano no sirve como aislante hidrofugo dependiendo de su densidad (las famosas conservadoras son de ese material y no pasa la humedad) pero deberías pegarlas adecuadamente una con otra. 3° Las placas deben ir pegadas al aislante isolant para evitar que el calor se acumule en el espacio vacio (igual en verano algo pasa dependiendo de la densidad) 4° Con las rejillas superiores e inferiores vas a evitar el condensado (siempre y cuando las placas las pegues al aislante) 5° Para disimular las rejillas del frente se pueden enmascarar con una "vista de madera" o simil (siempre dejando espacio para la circulacion del aire) o quedar tapadas por las canaletas de desague del techo. 6° Yo puse 5cm de espesor y me quedé corto, en verano se sentía el calor. Lo resolví con un cooler en cada rejilla superior que fuerzan la salida del aire caliente (hay de 12v o de 220v; yo armé con 8 coolers de cpu dos extractores de 15 x 15;  4 coolers cada uno,  de muy buen resultado y sumamente silenciosos) 7° Arriba del cieloraso va el ruberoil (preferentemente pesado) para formar una barrera de vapor evitando el calor del interior de la casa al espacio confinado entre el techo y el cieloraso. 8° No dejé ni el espacio para las luminarias para evital que ese calor quede encerrado, todas las luminarias son apliques superpuestos, solo está la pequeña perforacion para pasar los cables correspondientes. Compara costos, mano de obra y luego decides. Saludos y suerte
tinch06
tinch06
37
hace 5 años

Gracias por toda la información Ricardo, me has dado muy buenas ideas

Responder
Ricardo Ab.
Ricardo Ab.
5.181
hace 5 años

:)

Responder
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.73
(22)

Curso Reparación de Fuentes Conmutadas de PC y Equipos Electrónicos

Maximiliano Resch
$ 40 USD
$ 20 USD
4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
4.64
(11)

Curso Electrónica para Reparación de Placas

Santiago Cediel
$ 29 USD
$ 11 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis