⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Construcción

Consulta sobre viga sin cimientos

Ramiro Alejandro Basualdo
hace 5 años
hace 5 años
J2vhqQIA.jpeg[410.66kb]Buenas tardes, siempre acudo a ustedes cuando tengo mis dudas. El tema es el siguiente. Un albañil vino a trabajar en mi casa y me levanto pared con viga de arrastre sin cimientos. Yo sobre esa pared quiero apoyar techo y no se si es seguro poder hacerlo.  si hizo las columnas como se debe , pero no estoy muy seguro de lo de las vigas.  Muchas gracias
Ricardo Ab.
Ricardo Ab.
5.181
hace 5 años
hace 5 años
Hola Dependerá mucho de la dureza del suelo ¿Se realizó un estudio de suelo? Saludos
Ramiro Alejandro Basualdo
hace 5 años

No se hizo estudio. Lo que si , cuando hicieron las columnas dejaron 3 dias para poder ablandar la tierra compactadisima a tal punto que la pala rebotaba.

Responder
Ramiro Alejandro Basualdo
hace 5 años

3 dias con agua lo que tenian que cavar. Iban haciendolo de a poco

Responder
Ricardo Ab.
Ricardo Ab.
5.181
hace 5 años

De acuerdo, pero eso puede ser superficial. Hay que ver a que profundidad está la tosca y la tierra colorada.

Responder
Ricardo Ab.
Ricardo Ab.
5.181
hace 5 años

En lugares poco firmes se realiza una platea de hormigan en toda la superficie de construccion y listo.

Responder
Ramiro Alejandro Basualdo
hace 5 años

No se hizo nada de eso. Asi como se ve en la imagen. Entonces deberia tirar la pared?

Responder
Ricardo Ab.
Ricardo Ab.
5.181
hace 5 años

Antes de tirar nada te aconsejaría que hagas una zanja y busques la tosca o tierra firme. O podrías consultar con algun constructor / arquitecto de la zona. Para saber la condicion del terreno. Saludos

Responder
Ramiro Alejandro Basualdo
hace 5 años

Muchas gracias

Responder
Ricardo Ab.
Ricardo Ab.
5.181
hace 5 años

Los cimientos se realizan sobre "tierra firme" y si queres construir arriba, los cimientos tienen que ser de por lo menos el doble de ancho que la propia pared. La estructura de las columnas tambien se calcula de acuerdo al suelo y peso a recibir. Salvo alguien que conozca bien la zona a nivel topografico te podrá orientar sobre esa construccion. Saludos

Responder
mariotti luis marcos
hace 5 años
hace 5 años
Hola : si es solo pared de ladrillo hueco ytecho no pasa nada la cosa es si queres hacer otro piso arriba hay si no te serviria pero si es solo la pared y el techo quedate tranquilo saludos
Ramiro Alejandro Basualdo
hace 5 años

Era la idea construir arriba.

Responder
servimat1
servimat1
138.835
hace 5 años
hace 5 años
Hola. Lo hicieron solo sobre el terreno existente sin hacer una pequeña zanja aunque sea? Si bien el hundimiento (teórico) lo definirá el peso final y la dureza del terreno, siempre se hace una pequeña "base" y como mínimo en los extremos se colocan dos pequeños pilotines que se cavan en la misma tierra previo hacer el cimiento corrido. Las columnas que se ven, están enterradas por lo menos unos 0.60mt? De ser así es suficiente y no habría mayores problemas ya que se logra monolitismo en la estructura. Saludos
Ramiro Alejandro Basualdo
hace 5 años

Si en cada columna cavaron , hicieron zapatas o algo asi que creo es lo mismo que pilotines e incluso algunas columnas son mas anchas que el ladrillo hueco porque dije que queria ampliar para arriba. Pero tengo esa duda por lo de la viga sin cimientos . Ahi adjunte una nueva foto.

Responder
servimat1
servimat1
138.835
hace 5 años

Si hicieron zapatas estaría mas seguro. Cuando construyas arriba hazlo también con ladrillos huecos, trata de hacer el techado con ladrillos de telgopor y el techo final en madera y chapa. Con esto garantizas menor peso.

Responder
Ramiro Alejandro Basualdo
hace 5 años

Muchas gracias. Si es lo que tenia pensado. Telgopor primer techo y madera el segundo techo. Muchas gracias.

Responder
servimat1
servimat1
138.835
hace 5 años

Un gusto ayudarte. Saludos

Responder
Ramiro Alejandro Basualdo
hace 5 años
hace 5 años
Muchisimas gracias a todos. Siempre es bueno consultar con ustedes.
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.84
(25)

Curso Práctico de Reparación y Bobinado de Motores Eléctricos

Héctor Castiñeira
$ 60 USD
$ 20 USD
4.73
(22)

Curso Reparación de Fuentes Conmutadas de PC y Equipos Electrónicos

Maximiliano Resch
$ 40 USD
$ 20 USD
4.64
(11)

Curso Electrónica para Reparación de Placas

Santiago Cediel
$ 29 USD
$ 11 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis