⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Construcción

INSTALACIÓN DE AGUA POR ARRIBA O POR ABAJO???

Ruta Melancolía
hace 5 años
hace 5 años
Buenos días a toda la gente buena de YO REPARO... Quería consultarles...debo llevar agua al fondo de mi casa para el kincho....Solo pienso llevar agua fría y poner dos duchas, un inodoro, un lavatorio y una pileta de fregar platos.... Mi consulta es la siguiente... Una vez que yo me uno a la red desde el piso que es donde me conecto....desde ahí...me conviene levantar la extensión por el muro y llevarla apoyada en el muro por arriba (2 mts) o me conviene llevarla todo por debajo ??????? Espero se entienda mi pregunta....lo pregunto más que nada para saber si después las duchas tendrán presión....por eso quiero saber si me conviene ir por arriba o por debajo....en el kincho NO TENGO TANQUE....simplemente me conectaré a la red desde el piso...pondré una T y sacaré la entrada que vá para la casa (en mi casa si que tengo tanque) y la otra salida irá para el kincho, se entiende ????? Muchas gracias por sus consejos.......
Ricardo Ab.
Ricardo Ab.
5.181
hace 5 años
hace 5 años
Hola La presión del agua en la ducha lo genera la altura del tanque de reserva. Partiendo de esa base, es lo mismo por donde lo lleves siempre que limites la cantidad de piezas que utilices (cada pieza adicional va bajando la presión y el caudal). Otro punto a tener en cuenta es que si vas a utilizar la red para el quincho y con una "T" alimentar el resto de la casa,  vas a tener el inconveniente que el tanque se va a llenar tambien por debajo (salvo que coloques una válvula de retención) El caudal y la presion de esa linea dependera del caudal y presion de la empresa de suministro. Aclarado esto, te aconsejo que conectes la linea de red directa al tanque y desde ahi hagas la alimentacion de la casa y el quincho. Saludos
Ruta Melancolía
hace 5 años

Muchas gracias por tu ayuda....sinceramente creería que de hecho el tanque se llena desde abajo...lo que no sabría decirte es si está colocada una válvula de retención o no. Me animará a decir que no hay tal válvula....Por eso era mi idea original de poner una t y dividir el agua que se vá para el kincho y la que subiría al tanque de la casa, me explico ???? Muchas Gracias

Responder
Ricardo Ab.
Ricardo Ab.
5.181
hace 5 años

Repito la idea; la presión la establece la altura del tanque de reserva o si conectas de manera directa desde la red la columna de agua que tenga la empresa que es variable de acuerdo a los consumos de los usuarios (por eso se usa un tanque elevado con flotante de corte): El diámetro de la cañería te va a dar el caudal. Si estas lejos y ademas tenes todos los accesorios de la casa ( lavarropas, lavatorio, pileta en la cocina, pileta de lavar, ducha, etc) necesitas tener buen caudal asegurado sino cada canilla que abran en la casa se te va a cortar en el quincho. Si no entendes preguntá no>>>>

Responder
Ricardo Ab.
Ricardo Ab.
5.181
hace 5 años

>>> hagas macanas y te arrepientas de un trabajo mal calculado. Normaalmente en una casa chica se utiliza toda cañería de 3/4 y salida de 1/2 para conectar los accesorios, flexibles, etc y a veces es poco si son varios utilizando los servicios. Asi que 1" para una extensión no me parece para nada exagerada. Lo que es importante que el colector del tanque esté bien dimensionado.
Saludos

Responder
Ruta Melancolía
hace 5 años

Ok...muchísimas gracias por tu ayuda....entender lo entendí todo perfecto...lo que estoy viendo es que la instalación de mi casa es un desastre....Al tanque le llega agua directamente de la red con caños de 1/2p. (es un hilo de agua el que llega al tanque). Luego el colector no tiene ninguna llave de corte y tiene solo dos salidas una para agua fría (caños de 1/2) y otra para agua caliente (caños de 3/4). No hay ruptor de vacío y lógicamente la presión en la casa es pésima....Hasta pensé en poner una bomba.... Bueno veré como hago para llevar agua al kincho con este panorama....

Responder
Ruta Melancolía
hace 5 años

pero por lo menos ya me quedó claro que debo llevar caudal en el trayecto de esos 18 metros hasta el kincho y que lo mas conveniente es que lo haga con caños de 1p como mínimo....te parece llevar de 1 p hasta la entreda del kincho, luego reducir a 3/4 y luego en las salidas a pileta, lavatorio y ducha reducir a 1/2 ???? o puedo ir incluso hasta en el interior del kincho con 1 pulgada y reducir directamente a 1/2 en la salida de los artefactos ???? miL GRACIAS, MILLONES DE GRACIAS

Responder
Ricardo Ab.
Ricardo Ab.
5.181
hace 5 años

¿En el quincho vas a poner dos duchas de agua fria?

Responder
Ruta Melancolía
hace 5 años

EN EL KINCHO QUIERO PONER UNA DUCHA DE AGUA FRÍA CON CALENTADOR ELECTRICO Y LA OTRA DUCHA LA HABÍA PENSADO PARA CUANDO IBA ATRAVEZAQNDO EL PATIO PONER UNA CANILLA Y UNA DUCHA PARA EL VERANO, SE ENTIENDE ?????

Responder
Ruta Melancolía
hace 5 años

Capaz que es una locura lo que te voy a preguntar pero que pasaría si hago la instalación con caños de 1/2 y le pongo una bomba presurizadora para que me mande el agua para el kincho ????

Responder
Ruta Melancolía
hace 5 años

Te lo pregunto porque los caños de 1/2 ya los tengo y las conexiones también...pero bueno eso es lo de menos....compro lo que tenga que comprar

Responder
Ricardo Ab.
Ricardo Ab.
5.181
hace 5 años

Y si no lo encarás bien vas a tener el mismo problema en el quincho. Yo haria un colector nuevo aprovechando todo el diametro de la salida del tanque 1"1/2 , salida para el quincho de 1" o 1" 1/2 y en el quincho reduciria a 3/4 toda la distribucion con salidas de 1/2 (solamente los niples de coneccion) Lo de la casa ya no tiene solucion a menos que quieras hacer una instalacion nueva, podes zafar con una bombita presurizadora pero lo del caudal no tiene arreglo.

Responder
Ruta Melancolía
hace 5 años

Ok mil gracias antes que nada y creo que entendí bien....si no me equivoco tendría que...
cambiar el colector...a la salida del colector poner una bomba para la casa y luego de la bomba las tres salidas una del agua fría, una del agua caliente y luego agregaría una para el kincho....Las de agua fría y agua caliente ya no puedo tacarlas pero a la del kincho la llevo hasta la entrada con 1 p, ahí reduzco a 3/4 y distribuyo y solamente en las salidas de la pileta, ducha, lavatorio e inodoro reduzco a 1/2....Entendí bien???? Millones de gracias/

Responder
Ricardo Ab.
Ricardo Ab.
5.181
hace 5 años

Entendiste bien; salvo la ubicacion de la bomba presurizadora. La bomba yo la utilizaría solo para la casa que es donde tenes el problema de presión, para el quincho; con un buen caño y lo mas directo posible, no vas a tener problemas de caudal y presión. Por lo menos asi me parece. Saludos

Responder
Ruta Melancolía
hace 5 años

Espectacular entonces !!!!! Muchísimas gracias..... Las últimas dos dudas que tenfgo son las siguientes y con esto te dejo tranquilo después de volver a agradecerte... Cuando armo el nuevo colector te parece que lo arme de 1 1/2 pulgada y media o con 1 pulgada está bien ???? El que tengo es de 1 pulgada......y la última cosa.....si en ves de una bomba pruebo poniendo en la salida del colector un ruptor de vacío...creés que puede mejorar la presión de la casa o sí o sí lo que necesita la casa es una bomba ???? Mil gracias

Responder
Ricardo Ab.
Ricardo Ab.
5.181
hace 5 años

Bueno, si lo que tenes es de 1" usalo no hay problema, si pudieras cambiarlo sería benisimo. El ruptor de vacio es para evitar burbujas de aire no aumenta ni disminuye la presion o el caudal. El tema del ruptor es largo de explicar su real funcionamiento y ubicacion, pero generalmente se coloca en el colector para ayudar a la purga en caso de falta de agua en el tanque. Tener en cuenta que el tanque se debe de llenar por una única linea de suministro independiente y un flotante para evitar el desborde. Saludos

Responder
Ruta Melancolía
hace 5 años

Espectacular !!!!! Todo entendido ( o eso creo)....y con respecto al colector...no tengo comprado nada todavía por eso te preguntaba si de 1 pulgada está bien o te parece que ponga 1 1/2 ????? Lo que vos consideres lo tendré en cuenta...Millones de gracias....Si pongo el colector de 1 1/2 te parece que lleve el agua hasta el quincho con 1 1/2 también ??????

Responder
Ricardo Ab.
Ricardo Ab.
5.181
hace 5 años

Cuanto mas grande mejor!! Es un trabajo que hay que hacerlo una sola vez sobre todo que no es una cuestión comercial sino que es para tu propio beneficio. Si tuviera que pasar un presupuesto para realizar un trabajo ajustaría todo al maximo paro para mi; no me fijaría en gastos (siempre que se pueda) se entiende..... Suerte y Saludos

Responder
Ruta Melancolía
hace 5 años

Geniooooo !!!!!!! Millones de Gracias !!!!!!

Responder
Ruta Melancolía
hace 5 años

Cambio Colector le pongo 1´´ 1/2 a las tres salidas (fría, caliente y quincho). A la casa (en fría y caliente) le pongo una bomba....Me olvido del ruptor de vacío y llevo independiente con caños de 1´´ 1/2 hasta la entrada del quimcho, allí reduzco a 3/4 y luego reduzco a 1/2 solo en los niples de conexión....Ultima gran pregunta....la ultima rosca antes del niple la dejo que sea de 3/4 y consigo un niple 3/4 en una punta y 1/2 en la otra o antes de la rosca debo fusionar una reducción de 3/4 a 1/2 ?????? Mil gracias

Responder
Ricardo Ab.
Ricardo Ab.
5.181
hace 5 años

Los accesorios estan bien completos, cuanto menos fusiones hagas mejor, fijate como llegás y terminás con un codo 3/4 reducción 1/2 con rosca metálica, o niple o lo que sea. La terminación tiene que ser 1/2 rosca metálica para poder conectar los flexibles. Generalmente vas a terminar con un codo o curva dependiendo de la profundidad de la canaleta donde embutas la cañería. (tené en cuenta el espesor del revestimiento, cerámico, azulejo, porcelanato, etc.Preferentemente que la terminacion quede afuera y no adentro de la pared) Saludos

Responder
Ruta Melancolía
hace 5 años

Terrriblemente bien explicado !!!!!! Genioooo !!!!! Millones de gracias !!!!!! No sé cuando lo voy a hacer (espero que pronto) pero lo que me has ayudado no te lo puedo explicar.....desde el vamos me ayudaron a no hacer macanas y realizar todo un trabajo que no me iba a servir...Miles de Gracias !!!!!!

Responder
servimat1
servimat1
138.835
hace 5 años
hace 5 años
Hola. Lo mejor sería en tu caso que hagas una derivación del colector o salida del tanque y que lleves el agua al fondo desde ahí. La presión y caudal serán los mismos si la llevas por el muro o enterrada sino que si la entierras estéticamente quedará mejor y no tendrás que colocarle protecciones adicionales al caño. Haz una zanja de un mínimo de 0.40 mt, coloca la cañería en su base y luego la recubres con arena. Sobre la arena iría una barrera mecánica para que nadie con una pala pueda romperla, se usa una hilera de ladrillos comunes. Para finalizar tapa todo con la tierra de la misma zanja. Saludos
servimat1
servimat1
138.835
hace 5 años

Que distancia hay entre el tanque y el quincho que quieres abastecer? Debes llevar una cañería mínimo de 1".

Responder
Ruta Melancolía
hace 5 años

Hola buenas noches....mirá desde el tanque hasta el kincho hay 18 metros....pensaba hacerla con tubos de 1/2 pulgada que es la medida que tiene la casa en general...pensé que si usaba tubos muy gruesos podía perder presión...me explico ???? gracias por tu ayuda

Responder
Ruta Melancolía
hace 5 años

Como te decía me acabo de fijar y la salida del tanque que lleva agua fría para toda la casa es de 20mm o sea 1/2 pulgada....si yo pongo una T en esa salida pensé que también los caños para llevar al kincho debían ser de 1/2 pulgada, me explico??? Mil gracias

Responder
servimat1
servimat1
138.835
hace 5 años

A la presión te la da la altura del tanque. Al caudal te lo da el diámetro del caño. Con 1/2" a 18 mt mas los consumos propios de la casa no funcionará bien.

Responder
Ruta Melancolía
hace 5 años

Ok, millones de gracias....ya mismo replanteo todo y busco la forma de hacerlo con caños de 1´´ mínimo.....Muchas Gracias !!!!

Responder

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.87
(15)

Curso Diseño de Amplificadores de Máxima Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 29 USD
$ 13 USD
4.71
(7)

Curso TV OLED y QLED con el Ing. Picerno

Ing. Alberto H. Picerno
$ 29 USD
$ 10 USD
4.64
(45)

Curso Tecnología Inverter - Fabricación de probadores y herramientas

Yamil Alarcón
$ 240 USD
$ 40 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis