⚡ Descuentos en cursos en video - Lleva tu aprendizaje técnico al siguiente nivel y aprovecha precios especiales antes de que termine la oferta. 🔥 Aprovechar oferta ahora 🔥
Construcción

Consulta sobre solucion a filtracion por capilaridad

jack_matt
hace 6 años
hace 6 años
Buenas mi nombre es santiago, les escribo desde mi mas absoluta ignorancia con respecto a calculos de construcciones y experiencia con albañiles. Desde ya hace 2 años quiero ampliar mi casa sobre el patio que tiene 10mt de ancho x 20mt de largo, el tema es que hace 1 año noto que la pintura de la pared que da al patio se esta desprendiendo la pintura y generando globitos (no pasan caño de agua por ahi, y me imagino la pintura no es respirable) despues de hacer algunas pruebas recomendadas llegue a la conclusion (no definitiva pero con mayor votos) que es filtracion or capilaridad. Mi consulta es basicamente si decido ampliar la cara que da al patio 10mt creando cimientos mas profundo e impermeabilizados para la nueva edificacion lograria de algun modo bloquear el paso de agua o humedad hacia las paredes que quedarian mas al interior del hogar? no se si me explico. He leido que los pomos que se inyectan en las juntas de ladrillo de las paredes no son eficaces y quizas al momento de contruir pueda llegar a los cimientos viejos desde el nuevo trabajo. Todavia no hay grietas o desprendimiento pero se nota la humedad en los dias mas lluviosos sobre el revoque. Quedo abierto a nuevas ideas, gracias!
MJGTSAS
MJGTSAS
4.613
hace 6 años
hace 6 años
buen dia te comento lo que hice yo,con muchisima paciencia pique los reboques hasta la capa aisladora y limpia muy bien de cualquier revoque alrededor de la capa ,vi que los ladrllos de la parte de abajo de la capa estaban humedos ,(logico) y hacia arriba de la capa pasaba humedad por capilaridad ,dado que cuando construyeron extendieron los reboques por debajo de la capa aisladora,me imagino que cuando pintaban con cal y algun adhesivo ,la pared dejaba pasar la humedad y mas o menos se mantenia seca,despejado del reboque la pared se seco con el tiempo ya a la semana se veía mas seca hasta que se seco,despues azote con concreto mas hidrofugo y desde abajo de la capa aisladora y reboque fino y grueso ,en paredes interiores  hice lo mismo pero pique hasta el 1,2mts  porque me permitia poner en lugar de reboque placas de 1,2x2,6 de yeso ,no reboque y solo aplique concreto mas hidrofugo unos 40cm.cualquier duda pregunte no hay problema.
servimat1
servimat1
138.835
hace 6 años
hace 6 años
Hola. Lo que te debe a estar pasando es que no hay capa aisladora, está mal echa o quebrada. Las soluciones serían reemplazarla tramo por tramo o hacer inyecciones químicas que si se hacen bien dan buen resultado. Actualmente estamos con una ampliación parecida a la tuya donde tuvimos que retirar la totalidad del revoque existente, hace columnas e inyecciones. Saludos
Reparaciones similares solucionadas

¿Conoces una solución?

¡Aprende a reparar con estos cursos YoReparo!

4.93
(14)

Curso Reparación de Equipos de Audio de Alta Fidelidad

Maximiliano Resch
$ 60 USD
$ 20 USD
4.84
(25)

Curso Práctico de Reparación y Bobinado de Motores Eléctricos

Héctor Castiñeira
$ 60 USD
$ 20 USD
4.64
(11)

Curso Electrónica para Reparación de Placas

Santiago Cediel
$ 29 USD
$ 11 USD
¿Tienes una mejor respuesta a este tema? ¿Quieres hacerle una pregunta a nuestra comunidad y sus expertos?
Regístrate gratis